CV Es
CV Es
CV Es
Curriculum Vitae
Experiencia Docente
2009 - hoy Instructor
Facultad de Ingenierı́a
Departamento de Ingenierı́a de Sistemas y Computación
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia
• ISIS-1204: Algoritmica y Programación Orientada por Objetos I [Sitio web del
curso]
• ISIS-1205: Algoritmica y Programación Orientada por Objetos II [Sitio web del
curso]
• ISIS-3613: Diseño Organizacional con TICs.
• ISIS-1603B: Las Mil Caras de Internet [Sitio web del curso]
• ISIS-1404: TI en las Organizaciones [Sitio web del curso].
1
2007 - 2009 Profesor de cátedra
Facultad de Ingenierı́a
Departamento de Ingenierı́a de Sistemas y Computación
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia
• ISIS-1204: Algoritmica y Programación Orientada por Objetos I [Sitio web del
curso]
• ISIS-1205: Algoritmica y Programación Orientada por Objetos II [Sitio web del
curso]
Experiencia investigativa
Revisor externo
• Revista Paradigma.
Experiencia como investigador
• Miembro del Grupo de Investigación TICSw
Hago parte activa del grupo de investigación TICSw de la Facultad de Ingenierı́a
de la Universidad de los Andes. Mi trabajo se enfoca en las lı́neas de Negocios y
TI, y Educación en TI
Experiencia como estudiante de postgrado
• Proyecto Cupi2
Trabajé 1 año en el proyecto Cupi2 de la Universidad de los Andes. Mis responsabi-
lidades en el proyecto incluı́an liderar el equipo encargado de diseñar, implemen-
tar y probar el material docente a utilizar en los cursos de programación orientada
por objetos de la universidad.
También fui el encargado del proyecto Cupi2 Collections .
• Centro de Competitividad y Estrategia
Trabajé 2 meses apoyando el diseño del plan estratégico de TI para uno de los
clientes del Centro de Competitividad y Estrategia de la Facultad de Administra-
ción de Empresas de la Universidad de los Andes.
• Departamento de Antropologı́a
Apoyé al Departamento de Antropologı́a en la actualización tecnológica de un
sistema de información acerca de lenguas aborigenes.
• Proyectoenesis
Trabajé 6 meses en el diseño e implementación de un generar de sistemas de
información CRUD.
Áreas de Investigación
Nota: Ordenados por preferencia.
Desarrollo socio-económico basado en TICs (ICTD): Dadas las condiciones socio-
económicas de Colombia, y el gran potencial que represetan las tecnologı́as de infor-
mación y comunicaciones, me resulta de gran interés investigar las formas en las que
las TICs pueden tener impactos positivos en el nivel de vida de los colombianos y en la
competitividad del paı́s en general.
Actualmente me encuentro enfocado en investigar procesos de apropiación de TICs en Py-
mes que permitan aumentar la productividad y competitividad de este sector económico
en Colombia.
2
Educación en tecnologı́as de información: Estoy interesado en encontrar nuevas for-
mas y herramientas de enseñar tecnologı́as de información en un nivel de pregrado
universitario. El objetivo principal de esta investigación es encontrar métodos que per-
mitan generar competencias y experiencias reales en temas de sistemas de información
empresariales.
Publicaciones y Conferencias
Revistas académicas y journals arbitrados
C. Jiménez and J. E. Gómez, “GENESIS: Agile generation of information management oriented softwa-
re,” Revista de Ingenierı́a - Universidad de los Andes, no. 31, pp. 30–39, Noviembre 2010.
Congresos y conferencias internacionales arbitradas
O. L. Giraldo, A. Herrera, and J. E. Gómez, “It governance state of art at enterprises in the colombian
pharmaceutical industry,” in ENTERprise Information Systems (J. E. Quintela Varajão, M. M. Cruz-Cunha,
G. D. Putnik, and A. Trigo, eds.), vol. 109 of Communications in Computer and Information Science,
pp. 431–440, Springer, 2010.
C. F. Cruz, J. E. Gómez, and O. L. Giraldo, “Enseñanza de sistemas de información con ambientes
simulados: El caso de los modelos operativos en la Universidad de los Andes,” in 2010 International
Conference on Information Resources Management, (Montego Bay, Jamaica), Mayo 2010.
J. E. Gómez and O. L. Giraldo, “Study and customization proposal for SaaS business model to colombian
SME needs,” in 6th International Conference on Information Systems and Techonology Management, (Sao
Paulo, Brasil), Junio 2009.
C. Jiménez, J. Grijalba, C. Jiménez, S. Moreno, and J. E. Gómez, “Software construction for evolving
systems with incomplete information definition,” in XML 2006 Conference, (Boston, USA), 2006.
Congresos y conferencias no arbitradas
J. E. Gómez, “Productividad, pymes y ti,” in Foro AIESEC Andes 2010: Ante los retos de la apertura
comercial, ¿cómo podemos los jóvenes profesionales contribuir a cerrar la brecha de productividad de las
empresas colombianas?, (Bogotá, Colombia), AIESEC, Noviembre 2010.
J. E. Gómez, “Apropiación de ti en pymes colombianas,” in Expoasi, (Manizales, Colombia), Universidad
Nacional de Colombia, Sede Manizales, Octubre 2009.
6 de abril de 2011