6 Glucogeno Lisis y Genesis
6 Glucogeno Lisis y Genesis
6 Glucogeno Lisis y Genesis
Vía que se estimula en condiciones de ayuno o por hormonas como el glucagón o la epinefrina, y su
inhibición es postprandial o por liberación de insulina.
Ocurre en el citosol de células hepáticas y musculares esqueléticas donde se retira 1 molécula de glucosa del
polisacárido ramificado de glucógeno a partir de la ruptura de enlaces 1→ 6.
- Hígado: Deposito 6% del peso. Almacén de glucosa para SNC cuando no está disponible de la ingesta,
ya que los ácidos grasos no pueden ser usados como combustible.
- Músculo esquelético: Deposito del 1% del peso. Proporciona energía rápida para metabolismo
aeróbico o anaeróbico. La función es proporcionar combustible para la contracción muscular.
El glucógeno es un polímero, donde las glucosas se almacenan unidas (de esta forma la molécula no afecta la
osmolaridad), con ramificaciones cada 3 moléculas, dichos puntos de ramificación ofrecen extremos no
reductores, haciendo que la degradación enzimática sea más fácil.
2) TRANSFERASA, ENZIMA DESRAMIFICADOR: Desplaza los 3 residuos de glucosa (en celeste) desde la
ramificación (la cadena acortada) hasta un extremo no reductor. 1→ 4. La cadena que recibió los 3
residuos, puede ser blanco de la glucógeno fosforilasa.
La glucosa 1-P es convertida en glucosa 6-P por la FOSFOGLUCOMUTASA y luego por la GLUCOSA 6-
FOSFATASA (sólo en el hígado) se convierte en GLUCOSA.
La glucosa 6-P formada: En el musculo puede entrar en glucolisis para mantener la contracción muscular o en
el hígado se libera a la sangre para mantener la glicemia y alimentar el tejido nervioso.
GLUCOGENO: Es un polisacárido formado por cadenas ramificadas de glucosa, abundante en el hígado (10%
de la masa hepática) y en menor proporción en el músculo (<3% de la masa muscular). Se ha observado que
también hay pequeñas cantidades de glucógeno en el cerebro entre las células gliales.
Glucosa
G-6-P
Fosfoglucomutasa
G-1-P
UDP-Glucosa fosforilasa
UDP-Glucosa
Glucógeno sintasa
Glucógeno (glucogenina)
Es la enzima reguladora, por lo tanto tiene una cinética enzimática alostérica. Desde el punto de vista
alostérico, la glucógeno sintasa es estimulada por la glucosa-6-fosfato y es inhibida por Ca2+ y su
propio producto, es decir, el glucógeno. Paralelamente, desde el punto de vista de la regulación
hormonal, la insulina estimula la enzima, mientras que el glucagón y la la adrenalina la inhiben.
En suma:
5- ¿Cuál será el producto de la acción de la glucógeno fosforilasa durante la degradación del glucógeno
en una célula muscular?
a- Glucosa
b- Glucosa-1-fosfato
c- Glucosa-6-fosfato
d- UDP-glucosa
e- Dextrina límite