EXCAVACIONES
EXCAVACIONES
EXCAVACIONES
B
EXCAVACIONES
EXCAVACIONES SUPERFICIALES
EXCAVACIONES PROFUNDAS
Excavaciones en roca:
Por otra parte, cuando las rocas son muy grandes es necesario el uso de
explosivos que puedan fragmentar dichas rocas, ya que no es posible que
las máquinas logren romper o fragmentar rocas grandes y macizas, y es
justamente con los barrenos como se introducen los explosivos o dinamita
en el terreno para posterior hacer la detonación.
EXCAVACIONES HÚMEDAS
Son una de las excavaciones que mayor dificultad puede presentar, ya que
se deben realizar bajo el nivel freático. La capa freática es la capa o
acumulación de agua que se encuentra en el suelo en distintos niveles de
profundidad.
TIPOS DE EXCAVACIONES
CIELO ABIERTO
Vaciado: cuando queremos iniciar una edificación por debajo del nivel del
terreno, es preciso un vaciado de la superficie. Tanto en estos casos como
en otros trabajos de excavación, se lleva a cabo un estudio exhaustivo de
las características del terreno para evitar complicaciones posteriores.
EN ZANJA Y POZO
Las paredes de las zanjas, en todas las excavaciones, deben ser verticales y
el fondo de la zanja debe quedar limpio y nivelado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
DEFINICION
d) Roca
Una vez que el replanteo de las fundaciones hubiera sido aprobado por el
Supervisor de Obra, se podrá dar comienzo a las excavaciones
correspondiente. Se procederá al aflojamiento y extracción de los
materiales en los lugares demarcado. Los materiales que vayan a ser
utilizados posteriormente para rellenar zanjas o excavaciones, se aplicarán
convenientemente a los lados de la misma, a una distancia prudencial que
no cause presiones sobre sus paredes. Los materiales sobrantes de la
excavación serán trasladados en los lugares indicados por el Supervisor de
Obra, aun cuando estuvieran fuera de los límites de la obra, para su
posterior transporte a los botaderos establecidos para el efecto por las
autoridades locales.
Construcción de viviendas séptimo
B
A medida que progrese la excavación, se tendrá especial cuidado del
comportamiento de las paredes, a fin de evitar deslizamientos. Si esto
sucediese no se podrá fundar sin antes limpiar completamente el material
que pudiera llegar al fondo de la excavación. Cuando las excavaciones
demanden la construcción de entidades apuntalamientos, éstos deberán ser
proyectados por el Contratista y revisados y aprobados por el Supervisor
de Obra. Esta aprobación no eximirá al Contratista de las
responsabilidades que hubiera lugar en caso de fallar las mismas.
MEDICION
FORMA DE PAGO
Este Ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y a las presentes
especificaciones, medido de acuerdo a lo señalado y aprobado por el
Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de la propuesta
aceptada. Dicho precio será compensación total por los materiales, mano
de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la
adecuada y correcta ejecución de los trabajos.
PROCEDIMIENTO
PRECIOS UNITARIOS
1. MATERIALES
2. MANO DE OBRA
Gastos generales =
8.00% 4.68
(% de 1+2+3)
5. UTILIDAD
Utilidad = (% de
15.00% 9.47
1+2+3+4)
6. IMPUESTOS
IT = (% de
3.09% 2.24
1+2+3+4+5)
COMPUTOS METRICOS
• Las Mediciones en Obra deben ser cotejadas con los Cómputos Métricos
originales del Proyecto y reportar cualquier variación con respecto a los
resultados finales.