La Función de Los Cuentos Tradicionales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

 SM MI CUENTA  

0 A 5 AÑOS  6 A 9 AÑOS  10 A 12 AÑOS  JUVENIL  EL BARCO DE VAPOR  ACTUALIDAD

Actualidad

La función de los cuentos tradicionales Artículos relacionados

 Los Futbolísimos... ¡y el
Enviado por Literatura SM el 12 Marzo 2021 - 10:53am misterio del Retiro!
  
 Disfruta del cuarto número de
la revista «¡Al abordaje!» este
verano

 10 beneficios de la
cuentoterapia para los niños

 Libros infantiles para irse de


vacaciones

 Descubre cómo presentar tu


obra a un premio literario en
el pódcast de SM
Hay cuentos que nunca pasan de moda. Hemos crecido escuchándolos de nuestros padres y
abuelos y, con toda probabilidad, seguirán vivos entre los niños del futuro. Son los cuentos
tradicionales o populares, historias universales que han sobrevivido al paso del tiempo. Primero, Categorías
gracias a la transmisión oral; luego, a la edición en papel.
 Aulas lectoras
Todas las culturas del mundo tienen cuentos de este tipo y suponen un escalón muy importante en
la educación de los más pequeños. ¡Veamos qué secretos esconden!  Autores

   Entre editores

Origen y características del cuento tradicional  Eventos

El cuento tradicional es un relato de ficción breve y anónimo, que forma parte de la cultura  Fundación SM
popular y cuyo origen es tan remoto como desconocido. Son historias transmitidas de boca en
 Libros de película
boca entre familias y comunidades a lo largo de los siglos, por eso existen numerosas variantes.

Los más antiguos provienen de la India, China y Oriente Próximo. La mayoría de los que conocemos,  Libros que nos gustan
nos han llegado gracias a la labor de estudiosos que recopilaron y versionaron los más célebres de
 Literatura juvenil
su tiempo. Por ejemplo, Don Juan Manuel lo hizo en El conde Lucanor; a Charles Perrault le
debemos El gato con botas, La Cenicienta, La bella durmiente y Caperucita Roja, entre otros;  Premios
mientras que los Hermanos Grimm rescataron cuentos como Rapunzel, Blancanieves, Hansel y
Gretel, así como nuevas versiones de La Cenicienta y La bella durmiente.  Promociones

El cuento popular tiene la estructura clásica de introducción, nudo y desenlace. Sus personajes  Radio, cine y TV
son seres humanos, criaturas mágicas o animales que piensan y hablan. En la trama, el protagonista
siempre tiene un conflicto que resolver, o bien superar diversas pruebas. Para ello, contará con la  Librerías molonas
ayuda de otros personajes u objetos mágicos hasta conseguir su objetivo. El final del cuento
 Literatura SM
tradicional siempre es feliz.
 En la mesa del editor
 

 Cenicienta
Helen Rowe
La bella durmiente
Helen Rowe
Cuentos de lobos
Oldrich Ružicka

12,00 € 12,00 € 14,94 €

• • • • •

La función de los cuentos tradicionales en la educación de


infantil Nosotros somos el cambio

A los niños les encantan los cuentos, sobre todo, que se los lean. Es un momento especial entre
quien lee y quien escucha, donde el cuento es el medio para dejar volar la imaginación, aprender
cosas nuevas y reforzar los lazos afectivos. Pero, además, los cuentos son imprescindibles para su
desarrollo personal y educativo. Veamos cómo:

Los cuentos tradicionales, más allá de su función lúdica, siempre han servido de ejemplo. A
través de ellos, los más pequeños descubren los valores y conductas de su cultura, aprenden
a diferenciar el bien del mal, la verdad de la mentira, cómo enfrentarse a los problemas y
evitar el peligro, qué consecuencias tienen nuestros actos, etc.
Enseñan valores humanos a través de personajes modelo que representan valores morales
(bondad, justicia); sociales (amistad, solidaridad); familiares (amor, confianza); personales
(responsabilidad, autonomía), etc.
Muestran los símbolos de cada cultura y los más pequeños aprenden a reconocerlos e
interpretarlos.
Estimulan la fantasía y la imaginación del niño.
Explican las relaciones humanas y cómo funciona el mundo.
Enseñan a identificar tanto sus emociones como las de los demás y a manejarlas según la
situación.
Mejoran la inteligencia lingüística del niño, es decir, la capacidad de expresarse al hablar y al
escribir.

Categoría: Etiquetas:
Literatura SM Cuentos tradicionales

Quiero comentar
Procura que tus comentarios estén relacionados con este contenido. Los comentarios fuera de tema, los
promocionales, o aquellos que resulten ofensivos para los usuarios de la web serán eliminados. Escribe
con todas las letras para que los demás puedan leer tu mensaje sin problemas. (Servicio facilitado por
Disqus y sujeto a su política de privacidad).

ACTUALIDAD NEWSLETTER
Beatriz Giménez de Ory, Premio Nacional de Literatura tu email
Infantil y Juvenil 2021
CONTACTA CON NOSOTROS
Amar (o como se llame), un libro de María Martínez y diez Soy...
jóvenes promesas de la literatura
Acepto la política de privacidad
Los Futbolísimos... ¡y el misterio del Retiro!
SUSCRÍBETE
VER MÁS ACTUALIDAD

© SM Condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies Condiciones de compra Preguntas frecuentes

También podría gustarte