Tema 3. DIMENSION EMPRESARIAL
Tema 3. DIMENSION EMPRESARIAL
Tema 3. DIMENSION EMPRESARIAL
B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
BLOQUE 3. DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS
1. DIMENSÓN EMPRESARIAL. ¿QUÉ? TAMAÑO ES EL MÁS CONVENIENTE?
2. LOCALIZACIÓN EMPRESARIAL. ¿DÓNDE SITUAR UNA EMPRESA?
3. CRECIMIENTO EMPRESARIAL. ¿DEBE CRECER UNA EMPRESA?
4. EMPRESAS MULTINACIONALES ¿ALGUIEN LAS CONTROLA?
5. PYMES
¿PUEDEN SOBREVIVIR?
1
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
TEMA 1. LA DIMENSIÓN EMPRESARIAL
1.1 CRITERIOS PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE UNA EMPRESA
1.2 CAPACIDAD PRODUCTIVA. GRADO DE OCUPACIÓN DE LA CAPACIDAD
1.3 FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO ÓPTIMO
1. 1 CRITERIOS PARA MEDIR LA DIMENSIÓN
(lista Forbes, 2000 grandes empresas)
PLANTILLA VENTAS ACTIVO TOTAL PATRIMONIO NETO BENEFICIOS
(valor en Bolsa)
ACTIVIDAD. A partir de la lista de Forbes de grandes empresa determina que empresas dominan
según el criterio utilizado
2
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
(la decisión de dimensión genera dos fallos
SOBREDIMENSIÓN posibles SUBDIMENSIÓN
GO<100% FALLOS GO>100%
DEMANDA<CAPACIDAD DEMANDA>CAPACIDAD
3
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
PREGUNTAS
1. Compara el efecto de la sobredimensión entre dos
empresas:
a. sus costes fijos son superiores a los variables
b. sus costes variables son superiores a los fijos
2. Distingue las consecuencias a corto y largo plazo de
los fallos del tamaño
3. ¿Por qué la investigación de mercados puede ayudar a
evitar el problema?
4. Una universidad con fuerte diferenciación por calidad que puede aceptar en
condiciones normales 5.000 alumnos en un año, tiene 5.200 solicitudes:
1º calcula el grado de ocupación si aceptara toda la demanda
2º determina el nombre del problema que se plantea
3º determina la solución que no debería adoptar. Razona respuesta
4º explica qué sucederá con el precio si toma la decisión correcta
4
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
1.3 FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO ÓPTIMO
GRANDE
ÁREA DE aumenta el poder de negociación con los proveedores (menor coste compras)
COMPRAS imposición de calidades y condiciones de las compras (plazos de pago)
ÁREA DE permite elevada mecanización(máquinas más grandes y productivas por unidad
FABRICAC. división de trabajo en la fábrica(especialistas más productivos)
capacidad de inversión en diseño e I+D
ÁREA puede realizar investigación de mercados y publicidad a gran escala
COMERCIAL poder de negociación con los clientes (precios, plazos, descuentos,..)
red de distribución exclusiva, marcas propias (ejemplo, marca blanca)
ÁREA mejor acceso a Bolsa, bancos, financiación internacional
FINANCIERA mejores condiciones bancarias (menor tipo interés, más plazo, menor garantía)
ÁREA contratación de los mejores directivos especializados (TECNOESTRUCTURA)
DIRECCIÓN
5
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
PEQUEÑA
ÁREA DE trato más personal con el proveedor
COMPRAS compras muy especializadas con proveedores especializados en ese producto
ÁREA DE si se produce para un pedido concreto con pocas unidades
FABRICAC. si el producto está cambiando rápidamente y no se puede fabricar en serie
si la fabricación es artesanal o con reducida mecanización
ÁREA bienes y servicios muy especializados difíciles de adaptar a grandes redes de
COMERCIAL distribución
trato personal y mejor conocimiento del cliente
proximidad al cliente
ÁREA
FINANCIERA
ÁREA menores costes de: CONTROL, COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIRECCIÓN
6
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
CASOS. Analiza los factores incidentes en el tamano óptimo de las siguientes
empresas
1. IKEA
2. TIENDA DE VENTA EXCLUSIVA DE TALLAS GRANDES
3.LABORATORIO FARMACEÚTICO
4. UNIVERSIDAD
5. FABRICANTE DE ESPADAS ARTESANALES
6. FABRICANTE DE AUTOMÓVILES
7. COMERCIO MULTIPRODUCTO NO ESPECIALIZADO
7
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
IKEA. LAS VENTAJAS DEL TAMAÑO
1. FUNCIÓN DE COMPRAS:
adquisición a bajos precios de los materiales al hacer grandes volúmenes de pedido
2. FUNCIÓN FABRICACIÓN
Las ECONOMÍAS DE ESCALA. Producir cada producto en grandes cantidades
reparte entre muchas unidades los costes de diseño, investigación y la
maquinaria (robots autónomos), que son fijos
reducción de costes de almacenamiento y transporte por unidad
Puede contratar a los mejores especialistas en el diseño de muebles
Puede adquirir máquinas más productivas con coste fijo muy alto , pero que reducen el Cme
3. FUNCIÓN COMERCIAL
. Publicidad a gran escala a través de sus catálogos y publicidad de una única marca
Red de tiendas propias en todo el mundo le permite distribuir su marca con exclusividad
TIENDA DE VENTA EXCLUSIVA DE TALLAS GRANDES
1. FUNCIÓN DE COMPRAS
los fabricantes no producen grandes series de esos tamaños
2. FUNCIÓN COMERCIAL
trato personal, conocimiento de la necesidades especiales del cliente
el mercado de tallas grandes es más pequeño
8
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
FÁBRICA DE AUTOMÓVILES
1. FUNCIÓN DE COMPRAS
poder de negociación con proveedores de piezas y componentes: precios, plazos,
y periodos de entrega reducido. Obligación de localización próxima
2. FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
elevados costes fijos en diseño, investigación y publicidad
automatización de las fábricas
las fábricas son flexibles y pueden adaptar la producción a la demanda
9
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
GLOSARIO
CAPACIDAD
GRADO DE OCUPACIÓN DE LA CAPACIDAD
ECONOMÍAS DE ESCALA= reducción de los costes medios (unitarios) al aumentar la
escala de la producción debido a que los costes fijos se reparten entre un mayor número
de unidades
PROYECTO
ANALIZA UNA SITUACIÓN DONDE TU EMPRESA FALLE AL FIJAR LA DIMENSIÓN Y
LA SOLUCIÓN QUE ELEGIRÍAS
JUSTIFICA LA DIMENSIÓN ELEGIDA A PARTIR DE LOS FACTORES ESTUDIADOS
10
2º B3 DIMENSIÓN EMPRESARIAL.notebook
11
Adjuntos
MODELO PRUEBA 2013.pdf