16 Casos-Etica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

4. Entregar el ensayo de perspectiva personal acerca de la ética.

Entregar tareas:
Respuestas a las preguntas para reflexionar (lecciones 1—8)
Reporte de la lectura adicional
Evaluaciones de los ocho (8) artículos
Respuestas a los dieciséis (16) casos de estudio
Ensayo final

16 casos de estudio sobre ética


Los casos de estudio sacan a relucir situaciones que se presentan en nuestra sociedad
y a las cuales debemos responder de acuerdo con los principios perfectos de la Palabra
santa, inspirada, e inerrante de Dios y la capacitación provista por el Espíritu Santo. Sin
duda, necesitamos la ayuda de Dios, la sabiduría que Él nos proporciona, y aun el apoyo
de otros en el Cuerpo de Cristo para enfrentar las diversas circunstancias de la vida que
requieren una respuesta bíblica.
A medida que el estudiante completa esta fase de la asignatura debe recordar que
este ejercicio no representa una búsqueda para nuevas reglas sino una aplicación de los
principios de las Escrituras a situaciones cotidianas que demandan una posición y
conducta ética correspondiente. No es un ejercicio legalista (léase Romanos 5—8; 12—15;
Gálatas 3—5). Tampoco consta de una afirmación de la sabiduría humana independiente
de Dios. Sin equivocación, debemos depender de Dios para sabiduría y obedecer en el
poder del Espíritu Santo que nos capacita para la santidad.
Lea los casos de estudio, reflexione en los mismos, y conforme a las instrucciones en
la sección «Tareas», realice lo siguiente para cada uno:

• Defina el problema o problemas éticos presentados.


• Ofrezca varias soluciones posibles a la situación o situaciones planteadas.
• Escriba la justificación bíblica para sus consejos.

1. La amiga de Rosamaría consiguió trabajo como mesera en un nuevo restaurante de la


ciudad. Rosamaría invita a otra amiga para probar la comida del nuevo
establecimiento y juntas comen algunos de los platos más costosos de la carta.
Cuando la amiga mesera trae la cuenta, ella susurra: «No te preocupes por pagar esos
platos. El dueño del restaurante tiene bastante dinero, y yo no he incluido esas
comidas en la cuenta. Que la pasen bien, y regresen pronto». Antes de que Rosamaría
responda, la mesera se retira y se para al lado del dueño que se encuentra evaluando
su nuevo negocio. ¿Qué debe hacer Rosamaría? [Nota: La mesera es miembro de la
iglesia donde Rosamaría asiste y estuvo sin trabajar por varias semanas. Este nuevo
trabajo es su primera oportunidad de empleo en un buen tiempo. Tiene tres hijos en
casa.]

2. Laura, una mujer joven soltera asiste a una de las iglesias más grandes y de buena
reputación en la ciudad. Últimamente, se ha dado cuenta de que el pastor la está
halagando un poco más de lo común y diciéndole cosas (en una manera chistosa)
como las siguientes ante la presencia de su esposa: «¿Por qué no te llevas a mi esposa

244
a comprar ropa contigo?, tienes muy buen gusto» y «¡La membresía de la iglesia ha
aumentado desde que estás asistiendo!». Últimamente, Laura se ha sentido un poco
incómoda con los abrazos fraternales frecuentes y fuera de lugar que el pastor insiste
en darle. Una tarde, en ausencia de la esposa, dicho pastor le dice: «Laurita, vamos a
tomarnos un cafecito tu y yo para conocernos mejor... nadie se tiene que enterar».
Cuando Laura amenaza con contar este hecho a los ancianos de la congregación el
pastor responde: «Si lo haces te echo de la iglesia porque yo soy el ungido del Señor».
¿Qué debe hacer Laura? [Esa misma mañana la esposa del pastor le dijo a Laura de
manera discreta: «¿Puedes ir conmigo a ayudarme a seleccionar ropa nueva? Quiero
darle la sorpresa a mi esposo».]

3. Un hombre anciano, no creyente, es hospitalizado para hacerse unas pruebas ya que


ha estado sintiéndose mal y no sabe por qué. Los doctores descubren que tiene una
enfermedad avanzada y que le queda muy poco tiempo de vida (quizás días). La
esposa del señor se entera y le dice al anciano que todo está bien y que pronto saldrá
del hospital. Ella quiere que el anciano no se preocupe sino que pase sus últimos días
en paz. Los hijos, creyentes, piensan que el anciano debe saber su condición actual a
fin de prepararse para la eternidad. No obstante, la esposa ha dado instrucciones
explícitas de que no se le debe decir la verdad al enfermo. Piensa que Dios tendrá
misericordia de él porque ha sido bueno y bondadoso con las personas. ¿Qué deben
hacer los hijos? [El anciano ha preguntado varias veces, un poco atemorizado: «¿No
me han encontrado nada grave, verdad?»]

4. A Sergio se le ha presentado en su empleo una oportunidad para trabajar en una


nueva posición con mejor salario. Es casi seguro que lo ascenderán. La semana antes
de la reunión en la que se decidirá la promoción de Sergio, Roberto, su íntimo amigo,
se le acerca y le pregunta si hay oportunidad de empleo en la empresa donde él
trabaja. Sergio sabe que Roberto necesita el empleo y que tiene mejor entrenamiento
y calificaciones que él para la posición disponible. Sergio tiene dos hijos a los que no
ha podido de manera satisfactoria proveerles económicamente. [La posición actual
que ocupa Sergio será eliminada por completo de la compañía una vez que la nueva
plaza sea cubierta.] ¿Qué debe hacer Sergio?

5. Juan trabaja para una empresa exitosa. Un día de cada semana él se lleva artículos de
la empresa para la casa y después los vende, ya que a su juicio la empresa gasta
dinero en asuntos y cosas innecesarias. Un día Ramona, una compañera de trabajo, se
da cuenta de lo que está pasando. ¿Qué debe hacer ella? [Juan es el encargado de
manejar y supervisar las cámaras de video que monitorean la seguridad de la
empresa. Además, tiene una esposa enferma que está deshabilitada y él es el único
sostén de su familia.] ¿Se justifica lo que hace Juan?

6. Unos peligrosos guerrilleros han identificado a varios miembros de una familia


prominente como blanco para ser secuestrados y quizá asesinados. Los familiares
que corren peligro se esconden en el hogar de una familia cristiana que vive en un
pueblo cercano. Los guerrilleros escuchan un rumor que los señalados están
escondidos en casa de dicha familia por lo cual uno de ellos se acerca a la hija
adolescente de la familia cristiana y le pregunta si están escondiendo a las personas

245
prominentes que ellos andan buscando. [A la joven adolescente siempre le han
enseñado a decir la verdad y confiar en el Señor.] ¿Qué debe hacer la creyente
adolescente?

7. Katty es una joven creyente que le gusta conducir su auto a gran velocidad. Una
tarde un policía la ve que está por encima del límite permitido y la detiene para darle
una multa. Antes de darle la multa, sin embargo, el policía le ofrece la opción de
llegar a un «arreglo» y a cambio le pide un soborno para él y su compañero. Katty
acepta y saca una cantidad de dinero aceptable de su cartera. Cuando el compañero
del policía se acerca, ella se da cuenta que es uno de los diáconos de la iglesia. ¿Qué
debe hacer Katty? [Si Katty recibe la multa podría perder su licencia de conducir por
la gran cantidad de infracciones que por exceso de velocidad cometió anteriormente.]

8. Fabio y Caridad han estado tratando de tener hijos por varios años. El doctor les
explica que tienen dos alternativas; adoptar o usar un método que arriesga la
destrucción de óvulos fertilizados. Fabio está a favor de utilizar el segundo método
ya que piensa que esos óvulos no son seres humanos. Sin embargo, Caridad piensa
que estaría destruyendo vidas para satisfacer su anhelo maternal. [La adopción es
una opción que han descartado ya que ambos quieren un bebé de su propia sangre.]
¿Qué deben hacer Fabio y Caridad?

9. Teresita, Ramón y Patricia son universitarios que un día conversan acerca de los
jóvenes y la sexualidad. Teresita tiene novio y quiere casarse pero se siente
atemorizada por el alto porcentaje de divorcios que hay. Sus amigas le aconsejan a
vivir un tiempo en unión libre con el joven que actualmente es su novio a fin de
probar si le irá bien. Ellas le aconsejan que una pequeña prueba ahora es mejor que
un divorcio desastroso después en el cual los hijos sufrirán. Teresita expresa que
intenta mantenerse virgen para su futuro esposo pero que actualmente participa en
todo lo físico excepto la relación máxima conyugal. Ramón cuenta que es homosexual
y dice que las parejas con las que él anda se llevan mejor que muchos matrimonios
heterosexuales. Opina que nació así, que él y su novio son muy felices, y que ellos le
pueden enseñar a los compañeros heterosexuales cómo llevarse bien. Patricia, la
única cristiana en el grupo ha estado escuchando la conversación y hasta el momento
no ha dicho nada [Patricia siente que Teresita y Ramón han sido más buenos con ella
que la mayoría de los hermanos de su iglesia y teme perder la amistad de sus
compañeros universitarios.] ¿Qué debe hacer o decir Patricia?

10. Victoria es considerada una buena muchacha de la alta sociedad en su ciudad. Su


padre es gobernador de la ciudad y ha postulado para la reelección. Ella queda
embarazada de un profesor de la universidad. Se lo cuenta al padre que fríamente le
dice: «Si me quieres, abortarás al bebé. Eres suficientemente joven para hacer las
cosas bien en el futuro, y esta oportunidad para salir reelegido no la volveré a tener.
Además, la opinión de tu madre no tiene nada que ver con este asunto.» [El profesor
es casado, íntimo amigo del gobernador y gran contribuyente a la campaña electoral
de éste. El gobernador no sabe de qué profesor se trata.] ¿Qué debe hacer Victoria?

246
11. Tomasito trabaja en una empresa de mucho prestigio que produce y distribuye ropa
de marca costosa. Él secretamente y antes de que salga un cargamento de mercancía
se lleva camisas, pantalones y medias que luego reparte a los pobres. Tomasito
justifica su acción de la siguiente manera: La empresa podrá obtener una cuantiosa
ganancia por los otros artículos que llegue a vender en las tiendas ya que las prendas
son de marca. La compañía produce tanta ropa que no va a «echar de menos» unas
cuantas piezas que le falten semanalmente. Ninguno de los que trabajan en la
empresa (ni el que recibe el menor salario) está sufriendo la necesidad económica que
sufren los pobres a quienes él les regala la ropa. Es mejor que la compañía pierda una
cantidad insignificante de dinero a que los pobres pierdan mucho. Además, nadie es
perfecto, todos los que trabajan allí desde el presidente hasta el que limpia son
pecadores, pues si no roban cometen otros pecados. Además, dice que él no se lleva
los artículos para beneficiarse a sí mismo sino para ayudar a los necesitados que usan
la ropa o la venden para comprar comida y pagar el alquiler. [Tomasito acostumbra
testificarles a sus supervisores y compañeros de trabajo durante la hora del almuerzo
en la compañía.] ¿Se justifican las acciones y los razonamientos de Tomasito?

12. Roberto fue criado en la iglesia y se le enseñó que no se permite el divorcio y el


volverse a casar por ninguna razón. Aun en el caso de adulterio, en su iglesia no se
permite el divorcio. En su iglesia enseñan que el divorcio era solo limitado al período
del desposorio en el Antiguo Testamento (antes de la consumación del matrimonio).
Añaden que ya que dichas costumbres no se usan, por tanto, tampoco hay excepción
para el divorcio. A Roberto no le agradaba ninguna joven de la iglesia a la cual asistía
hasta que se enamoró de una muchacha que llegó recientemente a la iglesia llamada
Lucrecia. Ella se había casado cuando era más joven todavía (supuestamente con
menos sabiduría y conocimiento) pero su matrimonio acabó en divorcio porque su
ex-esposo le pegaba y abusaba de ella, y no proveía para las finanzas del hogar.
Lucrecia no era creyente en ese tiempo. Ahora, Roberto le ha pedido la mano en
matrimonio a Lucrecia. Los líderes de la iglesia no están plenamente convencidos de
que ellos deban casarse. Uno de los líderes sostiene que el hecho de que ella no
hubiese sido creyente no es una razón válida para permitírsele casar nuevamente ya
que las leyes matrimoniales aplican a los hombres en general (sean creyentes o no);
por tanto, el pacto hecho ante Dios sigue vigente en el caso de Lucrecia y su ex-
esposo. El sencillo hecho de que hizo el pacto matrimonial en la corte como no
creyente no la libera de su obligación ante Dios ahora que es cristiana. Otro anciano
de la iglesia dice que el divorcio se permite en algunos casos, pero no las segundas
nupcias. [Lucrecia es recién convertida y está amenazando con regresar al mundo por
las actitudes estrictas de los líderes de la congregación. El ex-esposo de Lucrecia se
volvió a casar, pero ella no lo sabe.] ¿Qué deben hacer Roberto y Lucrecia?

13. Leticia es casada y tiene dos hijos. Una noche es violada por un maleante que se
escapó de la prisión y queda embarazada. Su esposo quiere que ella aborte tan
pronto como este algo recuperada del trauma de la violación. Ella piensa que el bebé
no es culpable por las acciones del criminal y que tiene derecho a vivir. [El esposo de
Leticia afirma que no aceptará que su esposa dé a luz a un bebé que es hijo de otro
hombre (y más allá de un criminal). Da a entender que él no soportará ver nueve

247
meses a su esposa embarazada en esas circunstancias. Le ha dicho a Leticia que si no
aborta, él la deja.] ¿Qué debe hacer Leticia?

14. Pepe es un joven soltero cristiano que siente que ha encontrado la compañera de su
vida. María, con la cual está a punto de casarse, siente lo mismo. Antes de ser
cristiano, Pepe llevó una vida desordenada y tuvo relaciones con sus parejas. Ahora
que se acerca el día, se pregunta si debe contárselo a su futura esposa, pues teme que
ella cambie de sentimiento y no decida casarse con él. [María cree que pepe es virgen
al igual que ella, y además en la iglesia a la cual asiste ha contado con gran
satisfacción que se casará con un hombre puro.]¿Qué debe hacer Pepe? ¿Qué debe
hacer María si Pepe se lo dice?
15. Clara desea hacerse una cirugía plástica para mejorar su apariencia. Ella reconoce
que la belleza física es algo subjetivo pero siente que las personas la miran de manera
extraña y que ha perdido empleos por causa de su apariencia. Las hermanas de la
iglesia piensan que Dios la creó así y que ella no debe cambiar nada. Ante esto, Clara
les dijo a estas amigas cristianas que Dios no las creó con tanto sobrepeso, y, sin
embargo, viven en esas condiciones. Además, les dijo que si fuera así como dicen,
tampoco deberían usar maquillaje en lo absoluto, ya que ellas no nacieron con
polvos, lápiz de labios y rimel. El esposo de Clara piensa que lo que ella quiere
cambiar de su apariencia es algo que le agrada a él y que ella al hacerlo perdería su
originalidad como persona. ¿Qué debe hacer Clara?

16. Andrea desea hacerse un tatuaje para conmemorar sus cinco años de estar libre de
una adicción al alcohol. Sus amigas de la iglesia la han amonestado al decirle que el
Antiguo Testamento prohíbe hacerse semejantes marcas en el cuerpo. Ella les ha
dicho que ya no está bajo la Ley y que por lo tanto puede hacerse tatuajes. Además,
Andrea agregó que la Biblia señala que Rebeca la esposa de Isaac usaba un anillo en
la nariz. Las amigas le han dicho que en su cuerpo mora el Espíritu Santo y que tal
vez a su futuro esposo no le gustará el águila roja que intenta hacerse en la
espalda. Ella ha dicho que si él la ama la querrá con el águila. (Sus padres no saben
que ella intenta hacerse este tatuaje tan pronto cumpla los veintiún años. Además,
ella dijo que uno de los líderes de la iglesia tiene un tatuaje que se hizo cuando fue
oficial de las fuerzas navales.) ¿Qué debe hacer Andrea?

248

También podría gustarte