Pa2 Grupo 05 Metrados de Una Edificación.
Pa2 Grupo 05 Metrados de Una Edificación.
Pa2 Grupo 05 Metrados de Una Edificación.
EDIFICACIÓN
INTEGRANTES:
GOICOCHEA CHAVEZ
DOCENTE :
CURSO:
CONSTRUCCION II
CICLO :
2020-II
INTRODUCCIÓN:
Para poder desarrollar el metrado de una edificación se debe tomar en cuenta los procesos
constructivos que variarán de acuerdo al tipo de edificación,
1. OBJETIVOS……………………………………………………………………………….………………3
1.1 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... ….……..3
2. MARCO TEORICO………………………………………………………………………………………4
2.1 METRADOS ..................................................................................................................... 4
2.5 FORMATOS………………………………………………………………………...…………...6
3. NORMA TECNICA…………………………………………………………………………….…….9
4. PRACTICA Y DESARROLLO……………………………………………………….….…………10
4.1 PLANIMETRIA…………………………………………………………………….……..……. 10
5. CONCLUCIONES…………………………………………….…………………………………..……….24
6. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS……………………………………..……….……….
……….24
0
1. OBJETIVOS
1
2. MARCO TEORICO
2.1 METRADOS
2.1.1 DEFINICIÓN
2
2.2.4 METRADO POR INSTRUMENTOS
Este tipo de metrado se trabaja con apoyo de instrumentos especiales como el
curvímetro y el planímetro.
El reglamento de metrados para obras de edificación sustenta que las partidas son cada uno de los
servicios o productos que constituyen el presupuesto de una obra (R.M.D.E, 2010, pág. 6). Estas
partidas se encuentran jerarquizadas de la siguiente manera:
b) Segundo orden: Estas pueden ser llamadas como “Partidas Subtítulos”. Son
aquellas que agrupan partidas más genéricas, que nombran una labor en general
(R.M.D.E, 2010, pág. 6).
c) Tercer orden: Este tipo de partidas son mucho más específicas ya que indican con
mayor precisión el trabajo a realizar. Estas son conocidas como “Partidas Básicas”
(R.M.D.E, 2010, pág. 6)
d) Cuarto orden: Son partidas que se utilizan en caso se tenga que hacer un mayor
sellamiento de la partida básica. (R.M.D.E, 2010, pág. 6)
2.4 FORMATOS
Cada empresa contratista o consultora, o entidad pública o privada puede elaborar sus propios
formatos para aplicarse en la elaboración de los metrados.
4
C. FORMATO PARA FIERROS
5
D. FORMATO PARA CONCRETO ARMADO
6
3. NORMA TECNICA
TITULO I: GENERALIDADES
1. PREFACIO.
2. OBJETIVO.
3. CAMPO DE APLICACIÓN.
4. REFERENCIAS NORMATIVAS.
5. GLOSARIO.
7
4. PRACTICA Y DESARROLLO
4.2. UBICAIÓN:
8
4.3_ANTIGUEDAD:
La vivienda se encuentra constuida hace mas de 6 años en el distrito de Ferreñafe
el cual es la dueña la señora Hernández Vasquez y esta situada cerca al rio Ferreñafe.
9
PLANOS DE ARQUITECTURA
10
11
CORTES Y ELEVACIONES
4.2 DESARROLLO
12
ESTRUCTURA
HOJA DE METRADOS
T O T A L :
13
01.01.04 Alquiler de local para almacén y guardianía 1.00 mes
Corte de arboles con su raiz y su eliminación fuera de lugar de obra und 01 02 - - - 2.00 2.00
14
0 01 02 1.68 0.50 0.60 1.01 1.01 02 tramos ( l=1.68 )
obra - Cimientos.
15
m3 01 03 1.00 0.15 0.60 -0.27 03puertas interiores.
6.91
Sobrecimientos
1
Solado para zapatas de caseta Solado en zapatas - obra
16
Partidas Descripción Unid. Nº Cant. Dimensiones Parcial Sub Total OBSERVACIONES
Elem
.
Largo Ancho Altura
01.04.01.00 Zapatas
Zapatas - obra
17
18
ESTRUCTURA DE ACERO
HOJA DE METRADOS
Obra : CASA HABITACION 3 NIVELES + AZOTEA
: Prolongación Calle LibertaD, Lote-21-Ferreñafe
Cálculo :Estudiantes
Plano : Arquitectura Fecha : Jul-15 Revisión :
19
06.- 3/8" : 2@.05, 3@.10, resto @.20 Estribos para VS 3/8 01 0.60 31 18.60 0.56 10.42
20
Tramo 03
ARQUITECTURA
HOJA DE METRADOS
Obra : CASA HABITACION 3 NIVELES + AZOTEA Fecha : Jul-15
Ubicación : Prolongación Calle Libertad, Lote-21-Ferreñafe Cálculo : Estudiantes
Plano : Arquitectura
Partidas Descripción Unid. Nº Cant. Dimensiones Parcial Sub Total OBSERVACIONES
Elem.
Largo Ancho Altura
02.01.01 Muro de ladrillo caravista 18Hx 24 x 12 x 9 cm. de soga 288.06 m2
-4.53
21
m2 01 -08 0.25 3.00 -6.00 Columnas
4.-
-7.42
22
Partidas Descripción Unid. Nº Cant. Dimensiones Parcial Sub Total OBSERVACIONES
Elem.
Largo Ancho Altura
02.02.01 Tarrajeo interior 264.17 m2
1 1.-
x
Vivienda ( Caras Laterales ) :
2.-
23
m2 01 02 2.73 - 2.40 13.10 13.10
-7.42
24
25
Partidas Descripción Unid. Nº Cant. Dimensiones Parcial Sub Total OBSERVACIONES
Elem. Largo Ancho Altura
1.-
a.-
b.-
perimetro
e.-
2.a.-
m2 01 01 7.00 - 0.15 1.05 vanos de puerta
8.89
5. CONCLUCIÓN
6. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS
27