Mesopotamia
Mesopotamia
Mesopotamia
sus terrenos circundantes. En esta región surgió durante la Edad Antigua la llamada civilización
mesopotámica. Gracias a esa cultura, allí se inició la Revolución Neolítica, es decir, el desarrollo de la
agricultura y la ganadería hace alrededor de 12.000 años.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La civilización mesopotámica creció debido al desarrollo de la agricultura, la crecida de los ríos en las épocas
de lluvias hacía que se inundaran las zonas bajas, al retirarse las aguas las tierras quedaban
fertilizadas, la producción agrícola era muy importante, originando excedentes que motivaron el auge del
comercio.
AGRICULTURA: fue la actividad principal, la construcción de canales para el regadío hizo que se ampliaran las
tierras de cultivo y la producción suese importante. Los cultivos principales fueron los cereales, hortalizas y legumbres.
GANADERÍA: se desarrolló fundamentalmente el ganado ovino (ovejas) y bobino (bueyes y vacas).
ARTESANÍA: Fundamentalmente el trabajo con la lana, el metal, la alfarería y la orfebrería.
COMERCIO: Tiene un desarrollo muy importante debido a los excedentes de producción. Se exportaba cereales
y tejidos, importaban oro de Egipto, cobre de Anatolia, piedra y madera de Persia. Inicialmente se hacía en forma de
trueque y más tarde las transacciones se realizaron con la moneda.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
El rey en la cúspide como máxima autoridad e intermediario entre los Dioses y el pueblo.
Los nobles, sacerdotes y los altos funcionarios.
Los escribas, los funcionarios del palacio y del templo, además de los comerciantes.
Los campesinos, artesanos, soldados y pastores.
Los esclavos.
En general se tenían TRES CLASES:
1. Ciudadanos Privilegiados.- Que son los nobles (aristócratas, empresarios y mercaderes), gozaban de toda libertad y derechos
civiles.
2. Ciudadanos Comunes.- Son los campesinos , artesanos, pequeños comerciantes y operarios; ellos eran libres pero tenían
limitaciones jurídicas (“la ley y derechos no eran para todos”), en algunos periodos debían brindar su trabajo obligatoriamente
a los gobernantes.
3. Esclavos.- Principalmente los prisioneros de guerras.
La literatura: La invención de la escritura motiva la creación de obras literarias, importantes son el Código de
Hammurabi (leyes) y el poema de Gilgamesh (2000 a.C).
Calendario: Inventan un calendario compuesto por doce meses de 29 o 30 días, más un mes cada 6 años.
Sistema Numérico para contara, medir y pesar.
Astronomía: Esta civilización adquiere gran nivel en la observación de los astros..
RELIGIÓN
El culto se realizaba en los templos que además eran observatorios astronómicos, los ZIGURAT
ARTE
Ante la ausencia de piedra, las construcciones la realizaban con adobe (ladrillo realizado con barro y paja).
Arquitectura: Los edificios principales son los palacios y templos (Zigurat), en la parte superior del mismo se
colocaba el santuario del dios del templo. Para embellecer las principales construcciones, se revestían con
azulejos esmaltados de colores brillantes y decorados.