KAIZEN
KAIZEN
KAIZEN
1. Concentración en los 2. Mejorar continuamente: 3. Aceptación abierta 4. Reducción / eliminación 5. Promoción de los
clientes: y humilde de los de barreras: equipos de trabajo y del
Siempre debemos hacer, problemas: trabajo en equipo:
El Kaizen enfoca nuestra revisar, y rehacer Se promueve lo colectivo y
acción en sus mejorando lo hecho, Son desviaciones y deben la integración , lo que viene La misma gerencia, debe
necesidades y creando y aplicando ser reconocidos y a reforzar el liderazgo modelar ante sus
satisfacciones. innovación afrontados, no evitados o visible y la comunicación gerenciados e involucrarse
escondidos. humana y efectiva. en el trabajo en equipo, sin
distinción de las funciones
asignadas
particularmente.
Tipos de muda:
Desperdicio en el procesamiento.
Desperdicio en tomar el inventario.
Desperdicio por movimientos innecesarios.
Desperdicio en la forma de unidades defectuosas (reprocesamientos).
Desperdicio por tiempos de espera.
Desperdicios por errores o fallas de diseño.
Gemba
Una palabra japonesa que literalmente significa "lugar real". Se refiere
generalmente al lugar donde se agrega el valor, tal como el piso de una tienda.
En un sentido más amplio, Gemba se refiere a cualquier lugar en una empresa
donde se está realizando el trabajo; Así se puede tener una Gemba en
Ingeniería, un Gemba en venta, un Gemba en contabilidad, etc.
Para resolver un problema, hay que ir al "Gemba" o lugar de trabajo,
máquina, área de la planta, en definitiva, al sitio donde se presenta el evento
que impide que las cosas funcionen correctamente.
El Sistema de Producción
02 Just in Time (JIT)
05 El Sistema de Sugerencias
06 El Despliegue de Políticas
El Control Total de Calidad
(TQC)
La gestión de calidad total consiste en la aplicación de métodos cuantitativos y recursos humanos para mejorar el
material y los servicios suministrados a una organización, los procesos dentro de la organización, y la respuesta a las
necesidades del consumidor en el presente y en el futuro.
gestión de calidad
Concentrarse en satisfacer las requiere: Comprometer a cada individuo en el
mejoramiento de su propio proceso
necesidades
consumidor.
y expectativas del
laboral.
Está dirigido a la maximización de la efectividad del equipo durante toda la vida del mismo.
El MPT involucra a todos los empleados de un departamento y de todos los niveles; motiva
a las personas para el mantenimiento de la planta a través de grupos pequeños y
actividades voluntarias, y comprende elementos básicos como el desarrollo de un sistema
de mantenimiento, educación en el mantenimiento básico, habilidades para la solución de
problemas y actividades para evitar las interrupciones.
Los círculos de calidad son grupos de Los círculos de calidad suponen que los
trabajadores con un líder o jefe de trabajadores no sólo aportan su esfuerzo
equipo que cuenta con el apoyo de la muscular, sino también su cerebro, su
organización de la empresa, cuya talento y su inteligencia.
misión es transmitir a la Dirección
propuestas de mejora de los métodos
y sistemas de trabajo.
Sistema de Sugerencias
El sistema de sugerencias funciona como una parte integral del kaizen orientado a individuos, y hace
énfasis en los beneficios de elevar el estado de ánimo mediante la participación positiva de los empleados.
Los gerentes y supervisores deben inspirar y motivar a su personal a suministrar sugerencias, sin importar
lo pequeñas que sean.
El despliegue de la política se refiere al proceso de introducir las políticas para Kaizen en toda
la compañía, desde el nivel más alto hasta el más bajo. La Dirección debe establecer objetivos
claros y precisos que sirvan de guía a cada persona y asegurar de tal forma el liderazgo para
todas las actividades kaizen dirigidas hacia el logro de los objetivos.
Técnicas y
Herramientas
SEIRI
El primer paso del Método Kaizen, también se le conoce como
“descartar o selección”. Consiste en identificar los factores
que se necesitan para la producción, y los que no se necesitan
dentro del proceso.
SEITON
Este paso que significa organización u orden, sugiere la
Pasos para la creación de una lista con los factores del paso anterior con el
propósito de organizarlos para facilitar su búsqueda.
implementación del Kaizen
Técnica 5S del
SEISO
Este paso conocido como identificación o limpieza, es el más
importante de todo el proceso, ya que consiste en reconocer el
SEIKETSU
Conocido como estandarización, consiste en utilizar las
herramientas que ofrece la organización para optimizar los
resultados anteriores y darle seguimiento a las mejoras de
forma permanente.
SHITSUKE
El último pasa en esta técnica del Método Kaizen es la
disciplina. El objetivo es convertir en un hábito el método y la
técnicas de las “cinco S”.
7 Herramientas
Básicas
Diagrama causa-efecto
Esta herramienta sirve para reunir datos y clasificarlos según las categorías clasificadas,
mediante la anotación y el registro de sus frecuencias bajo la forma de datos.
Histograma
Es una visión gráfica y clara de las variables del sistema . Nos permite mostrar y comparar los
resultados de un cambio en el sistema, la identificación de anormalidades y en definitiva, es una
herramienta que esclarece de forma objetiva, la calidad de un producto, la ejecución de un proceso
o el impacto de una acción de mejora .
Diagrama de
Pareto o la
regla del 80-20
Es una herramienta que nos va a facilitar la toma de decisiones en función de la prioridad de los
problemas o las causas que los generan. Según Vilfredo Pareto, “El 80% de los problemas se pueden
solucionar, si se elimina el 20% de las causas que los originan”.
Estratificación
Toda la información debe ser estratificada de acuerdo a departamentos y acciones específicas con el
objeto de específicos de los factores asumidos y poder aislar la causa de un problema Cada grupo es
un estrato y se define en función de la situación concreta que se quiera analizar. Su representación
se hace normalmente a través de un histograma.
Diagrama de
dispersión
Esta herramienta gráfica nos permite analizar si hay algún tipo de relación entre 2 variables. Calcular
el coeficiente de correlación puede ver el grado de relación entre ambas y si es negativo, positivo o
nulo.
Gráfica de
control
Se utiliza para evaluar la estabilidad de un proceso y detectar las causas aleatorias o específicas de
variación.
Ahora puedes usarlas
pero no tiene que ser las 7
Kaizen ha generado una forma de pensamiento orientada al proceso, ya que los procesos deben ser
mejorados antes de que se obtengan resultados mejorados. Además Kaizen está orientado a las personas
y por lo tanto apoya y reconoce los esfuerzos de las mismas.
TRANSFORMAR LOS
APOYARSE EN LA EL CICLO DE LA MEJORA
PROBLEMAS EN FUENTES
INFORMACIÓN. CONTINUA.
DE PROGRESO.
PENSAR TODO EN
FUNCIÓN DEL CLIENTE.
La información oportuna es
necesaria en la hora, día, semana
u ocasión indicados. Por esta
razón, cuanto más información
real y en tiempo preciso, la
administración podrá actuar con
mayor rapidez y facilidad ante las
probables variaciones o
desviaciones.
TRANSFORMAR LOS
PROBLEMAS EN FUENTES DE
PROGRESO.