Laboratorio de Nutricion y Rendimiento
Laboratorio de Nutricion y Rendimiento
UNIDAD I ANTROPOMETRIA
Autores:
1. ¿Qué es antropometría?
La antropometría es el tratado de las proporciones y medidas del cuerpo
humano.
Coloca las vigas en posición de cero, para ello es necesario que quites de
la superficie de la báscula (plataforma) cualquier objeto que tenga. Si el
niño será medido sobre un tapete, se coloca y después ajustas a cero.
Utiliza el tornillo de ajuste y el ajustador a cero hasta que la flecha de la
báscula marque cero. Antes de realizar la medición del peso, es importante
que identifiques cualquier discapacidad física o deformidades en el niño o la
niña, ya que esto puede prevenir errores y realizar mediciones exactas.2 Si
el niño muestra alguna resistencia a ser medido, no se debe pesar o medir.
Si es estrictamente necesario hacer la medición, se hará una observación
anexa al registro. Lo que sigue es preparar al niño para ser pesado o
medido. Antes de subir al niño(a) a la báscula, verifica que no traigan
exceso de ropa, como suéter, chamarra, sombrero o cachucha, ni dinero,
llaves o cosas pesadas en los bolsillos de los pantalones que pudieran
sobrestimar el peso del niño. Se pesan después de haber evacuado y
vaciado la vejiga y de preferencia en ayuno.
7) Realiza la lectura con los ojos en el mismo plano horizontal que la marca de la
ventana del este dímetro y registra la medición con exactitud de un mm: por
ejemplo, 147.6. La lectura se hace de arriba hacia abajo.
4. ¿Qué es una báscula?
Normalmente una báscula tiene una plataforma horizontal sobre la que se coloca
el objeto que se quiere pesar. Dado que, a diferencia de una romana, no es
necesario colgar el objeto a medir de ganchos ni platos, resulta más fácil pesar
cuerpos grandes y pesados encima de la plataforma, lo que hizo posible construir
básculas con una capacidad de peso muy grande, como las utilizadas para pesar
camiones de gran tonelaje.
BMI= Siglas en ingres (peso en kilogramos) dividido por (la altura en los
contadores ajustados)
¿Qué nos indica dicha medida? ¿Qué instrumento se necesita para dicha
toma?
La medida del perímetro abdominal es un indicador de enfermedad cardiovascular
más fiable que el IMC La Fundación Española del Corazón (FEC) advierte que la
zona del cuerpo en la que se encuentra acumulada la grasa es un factor de riesgo
cardiovascular más importante que el exceso de peso (obesidad o sobrepeso) y
por ello recomienda medir el perímetro abdominal en lugar de calcular únicamente
el índice de masa corporal (IMC).
70,0/2.7556:27.386
65,0/2.56
Circunferencia abdominal 81 cm
COMCLUSION
Mi conclusión en este trabajo es que pude aprender mucho sobre el cuerpo y sus
formas de medición y peso lo cual no tenía el conocimiento de como hacer ese
calculo lo cual es muy importa para practicarlo en mis entrenamientos diaria y en
mis conocimientos
ANEXOS
https://www.significados.com/antropometria/
https://www.junaeb.cl/wp-content/uploads/2016/07/ANEXO-N%C2%B0-19-T
%C3%89CNICAS-DE-MEDICI%C3%93N-PARA-LA-TOMA-DE-PESO-Y-
ESTATURA.pdf
https://www.junaeb.cl/wp-content/uploads/2016/07/ANEXO-N%C2%B0-19-T
%C3%89CNICAS-DE-MEDICI%C3%93N-PARA-LA-TOMA-DE-PESO-Y-
ESTATURA.pdf
https://www.cnp.org.pe/pdf/GU%C3%8DA%20T%C3%89CNICA
%20INFANT%C3%93METROS%20TALL%C3%8DMETROS.pdf
https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/assessing/bmi/index.html
https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2264-medida-
perimetro-abdominal-es-indicador-enfermedad-cardiovascular-mas-fiable-
imc-.html
https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2264-medida-
perimetro-abdominal-es-indicador-enfermedad-cardiovascular-mas-fiable-
imc-.html