Indicaciones: Intolerancias
Indicaciones: Intolerancias
Indicaciones: Intolerancias
Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
INDICACIONES
INTOLERANCIAS
Respecto al test de intolerancias, podemos considerar “normales” los valores entre 0 y 50,
son alimentos que no nos producen ninguna reacción adversa en el organismo. Entre 50 y
75 tenemos que considerarlos como alimentos cuyo consumo hay que limitar a,
aproximadamente, una vez a la semana. Alimentos con valores superiores a 75, hay que
evitarlos y retirarlos de la dieta.
ABSORCIÓN DE VITAMINAS
Éste parámetro, cuyo valor normal es 70-100 nos indica el porcentaje de absorción que
tiene cada vitamina por el organismo. No necesariamente quiere decir que haya
deficiencia de esa vitamina. Únicamente nos indica qué cantidad de la que consumimos
aprovecha el organismo.
PARÁMETROS DE ENFERMEDAD
Estos valores nos indican la tendencia genética de la persona a padecer enfermedades
del grupo referido. Obviamente, en algunas ocasiones influyen más los factores
ambientales que los puramente genéticos. Ejemplo: una persona cuyo nivel en
enfermedades de proliferación celular (cáncer) es bajo, pero fuma empedernidamente,
tendrá una gran posibilidad de padecerlas. En éstos no existe un valor que pueda
denominarse “normal”, aunque interpretaremos como “fuera de peligro” cualquier valor
menor de 50.
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
CEREALES Y LEGUMBRES
Trigo 78
Tapioca 22
Soja 29
Sagú 44
Maíz 8
Lentejas 66
Judías rojas 63
Judías blancas 56
Habas 22
Guisantes 46
Garbanzos 58
Espelta 36
Centeno 7
Cebada 29
Avena 9
Arroz 75
Almortas 24
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
VERDURAS
Zanahoria 79
Trufa 36
Tomate 75
Seta 22
Romanesco 13
Repollo 35
Remolacha 54
Rábanos 35
Puerros 34
Pimiento 53
Pimienta 61
Perejil 2
Pepino 58
Patata 81
Nabos 4
Mostaza 38
Lombarda 36
Lechuga 73
Judías verdes 26
Gengibre 56
Espinacas 30
Espárragos 11
Escarola 26
Endivia 50
Coliflor 58
Col de Bruselas 37
Col 45
Chirivía 56
Champiñón 3
Cebollino 41
Cebolla 9
Cardo 58
Calabaza 30
Calabacín 13
Brócoli 30
Berros 45
Berenjena 37
Batata 79
Apio 12
Alcachofa 12
Ajo 12
Achicoria 58
Acelgas 4
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
FRUTAS
Pomelo 12
Melón 53
Uva negra 8
Uva blanca 9
Sandía 10
Piña 17
Plátano 76
Peras 61
Papaya 51
Níspero 13
Naranja 75
Mora 60
Membrillo 34
Melocotón 7
Manzana 54
Mango 6
Mandarina 73
Limón 11
Kiwi 36
Higo 16
Guindas 10
Grosella 35
Granada 38
Fresón 12
Fresa 16
Frambuesas 25
Ciruelas 58
Cerezas 56
Arándanos 33
Albaricoque 19
Aguacate 37
Aceitunas 16
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
FRUTOS SECOS
Uva pasa 42
Nuez de Brasil 22
Nuez 45
Higo seco 52
Dátiles 19
Coco 16
Ciruela pasa 78
Castañas 5
Cacao 31
Cacahuetes 60
Anacardo 45
Avellanas 43
Almendras 19
0 25 50 75 100
LÁCTEOS
Queso untar 6
Queso Roquefort 48
Queso Manchego 60
Queso Gruyere 4
Queso Gorgonzola 38
Queso Emmental 8
Queso Cabrales 59
Queso Burgos 14
Requesón 57
Yogur 48
Nata 53
Mantequilla 51
Leche de vaca (desnatada) 76
Leche de vaca (entera) 77
Leche de oveja 59
Leche de cabra 41
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
HUEVO
Yema 72
Clara 73
0 25 50 75 100
GRASAS
Margarina 18
Manteca de cerdo 59
Mahonesa 71
Aceite de girasol 70
Aceite de oliva 11
0 25 50 75 100
CARNES
Caballo 11
Jabalí 6
Ciervo 28
Corzo 11
Foie 33
Pato 19
Buey 51
Liebre 23
Conejo 12
Gallina 33
Pavo 76
Pollo 24
Oveja 59
Ternera 76
Cordero 34
Vaca 75
Cerdo 39
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
EMBUTIDOS
Salchichón 49
Salchicha de Frankfurt 72
Salchicha de ternera 76
Salchicha de cerdo 22
Salami 52
Mortadela 2
Morcilla 45
Jamón de york 51
Jamón 25
Fiambre de pollo 33
Fiambre de pavo 78
Chorizo pamplonés 12
Chorizo 29
Bacon 42
Buitifarra 34
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
PESCADOS
Vieira 79
Trucha 33
Surimi 51
Sardina 22
Salmonete 22
Salmón ahumado 47
Salmón 25
Rodaballo 32
Raya 59
Rape 6
Pulpo 20
Pescadilla 14
Percebe 51
Perca 38
Ostra 77
Navaja 52
Mero 39
Merluza 23
Melva 5
Mejillones 78
Lubina 7
Lenguado 6
Langostino 7
Langosta 2
Gambas 25
Gallo 53
Dorada 20
Congrio 51
Chirla 75
Centollo 6
Caviar 40
Carpa 28
Cangrejo 30
Camarón 36
Calamar 31
Breca 48
Boquerón 15
Bonito 19
Barbo 6
Bacalao 2
Atún 48
Arenque 47
Anguila 40
Anchoa 21
Almeja 79
Abadejo 9
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
BEBIDAS
Stevia 19
Coca Cola 83
Fanta 81
Horchata 43
Mosto 29
Hinojo 20
Cola de caballo 62
Poleo Menta 53
Manzanilla 24
Té 38
Café 3
Vodka 50
Ginebra 15
Whisky 73
Ron 4
Cerveza sin alcohol 12
Vino 25
Cerveza 9
Gaseosas 78
0 25 50 75 100
OTROS
As partamo 10
Sa ca ri na 37
Ca nel a 26
Cúrcuma 41
Orégano 23
Pi mentón 19
Vi nagre 55
Chocol a te 74
Mi el 35
Sal 2
78
Azúca r
0 25 50 75 100
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
MEDICAMENTOS
Paracetamol 22
Ibuprofeno 16
Ácido Acetilsalicílico 48
Omeprazol 33
Nolotil 37
Fluoxetina 43
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
ABSORCIÓN VITAMINAS
Vit A 67
Vit D 83
Vit E 80
Vit K 78
Vit B1 73
Vit B2 72
Vit B3 99
Vit B5 83
Vit B6 76
Vit B8 92
Vit B9 87
Vit B12 86
Vit C 91
OBESIDAD
GLUT4 51
LPL 52
AMPK 49
HEA 58
PPAR 47
ChREBP 53
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
Paciente: Yarisa Nicola Piris Cod. Extracción: 0001521
Tipo muestra: Saliva/ADN Cod. Test: 0001808146
PARÁMETROS ENFERMEDAD
S. Nervioso 21
S. Digestivo 22
S. Circulatorio 18
S. Respiratorio 36
S. Excretor 19
S. Endocrino 22
P. Celular 15
Test realizado en laboratorios de Clínica Nutrición 81 – Responsable: Manuel Alejandro Ruiz López. C/Pedro
Antonio de Alarcón, 81 – 18003 Granada
INFORME
Respecto a la parte de intolerancias, elimina de tu dieta los alimentos que aparezcan con
un valor mayor a 75 y modera el consumo a una o dos veces a la semana los que
aparezcan con un valor entre 50 y 75.
En lo relativo a la parte de vitaminas, tienes una buena absorción de todas excepto de la
vitamina A. Para prevenir deficiencias de esta vitamina consume alimentos ricos en ella,
que son todos los de color rojo y naranja.
En la parte relativa a la genética de la obesidad, observamos que tienes un valor de
estimulación de la adipogénesis más alto de los parámetros “normales”. Esto quiere decir
que tu cuerpo tiene más tendencia de la cuenta a crear grasa. Procura realizar actividad
física constante y no llevar una dieta hipercalórica para no favorecer la acumulación de
grasa.
En lo relativo a los parámetros de enfermedad, vemos que tienes más tendencia genética
a padecer enfermedades de tipo respiratorio. Fundamental para no desarrollar
enfermedades de este tipo es realizar una actividad física constante, y evitar productos
como el tabaco y agentes contaminantes.