Corte Suprema de Justicia de la Repiblica
Tercer Pleno Casatorie Civil
SENTENCIA DICTADA EN EL TERCER PLENO CASATORIO
CIVIL REALIZADO POR LAS SALAS CIVILES PERMANENTE Y
TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPUBLICA DEL PERU
Casacién N° 4664-2010-Puno
Demandante: René Huaquipaco Hanco
Demandada: Catalina Ortiz Velazco
Materia: Divorcio por ta causal de separacién de hecho
Clase de proceso: Proceso de Conocimiento
Sumario:
|. DEL PROCESO. 1
1. Demanda. 02
2. Contestaciin de la demanda por el Fiscal Provincial, oz
3. Contestacién de la demanda y reconvencién. 03
3.1. Contestacién 03
3.2. Reconvenci6n. 03
4. Sentencia de primera instancia, 04
5, Sentencia de segunda instancia. o7
6. Recurso de casacién: extremos de la sentencia de segunda 09
instancia impugnada,
7. Causal del recurso y sus fundamentos. 10
DE LA CONVOCATORIA AL PLENO CASATORIO Y ANTECEDENTES. 11
It CONSIDERANDO. 12
1, El Estado democratico y social de Derecho y los procesos de 12
familia.
2. El principio de socializacién del proceso y los procesos de 7
famitia.3.
4
8.
Corte
Suprema de Justicia de la Repthlica
Tercer Plene Casalorio Civil
La funci6n tuitiva det Juez en los procesos de famitia.
Flexibilizacién de los principios de congruencia, preclusion y
eventualidad en los procesos de familia.
Flexibilizacién de la acumulacién de pretensiones en materia de
familia.
El divorcio en el Cédigo Civil.
6.1. Clases de divorci
6.2. Causales de divorcio.
El divorcio por ta causal de separacién de hecho.
7A.
7.2.
7.3.
TA.
75.
78.
77.
Evolucién en nuestro sistema juridico.
Incorporaci6n de la causal de separacién de hecho en
nuestro sistema civil.
Concepto de la causal de separaciin de hecho.
Naturaleza juridica de esta causal,
Elementos 0 requisitos configurativos de la causal.
Diferencia con otras causales.
Efectos legales.
Laindemnizacién en el divorcio por separacién de hecho.
8.1. Concepto.
8.2. Naturaleza juridica.
8.3. De la indemnizaci6n y de la adjudicacién de bienes.
9, Laindemnizacién 0 adjudicacion de bienes: de oficio y a
instancia de parte,
9.1.
9.2.
9.3.
La indemnizacién o adjudicacién de oficio.
La indemnizacién 0 adjudicacién a instancia de parte.
Carga de la prueba det cényuge que solicita la
indemnizacién 0 adjudicacién.
19
20
23
39
a
43
45
53
72Corle Suprema de Justicia de la Republica
Tercer Pleno Casatorio Civil
10. La reconvenci6n formulada por la demandada en el presente
proceso.
10.1. La reconvencién y la sentencia de primera instancia.
10.2. La reconvencién y la sentencia de segunda instancia.
40.3. Analisis de las sentencias de primera y segunda
instancia
11, Juicio de fundabilidad del recurso de casacién.
12. De los efectos de la sentencia y el precedente judicial.
IV. FALLO.
Primero: Infundado e! recurso de casacién
‘Segundo: Precedente Judicial Vinculante
FUNDAMENTOS DEL VOTO SINGULAR DEt SENIOR JUEZ SUPREMO
RAMIRO DE VALDIVIA CANO.
|. Elfin de la comunidad politica.
II. La sociedad y el Estado al servicio de la familia.
UL La solidaridad y los procesos de familia.
3.a) La solidaridad como principio social.
3.b) La solidaridad y el crecimiento comiin de los hombres.
3.c) La solidaridad familiar.
Parte Decisoria
75
15
7
80
83
8
8s s 88
2Corte Suprema de Justicia de la
Tercer Pleno Casalorio Civil
SENTENCIA DICTADA EN EL TERCER PLENO CASATORIO CIVIL
REALIZADO POR LAS SALAS CIVILES PERMANENTE Y
TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPUBLICA DEL PERU
Casacién N’ 4664-2010-Puno
En la ciudad de Lima, Peri, a los dieciocho dias del mes de marzo del dos
mil once los sefiores Jueces Supremos, en Pleno Casatorio, han expedido la
siguiente sentencia, conforme a lo establecido por el articulo 400 del Codigo
sal Civil,
Vista que fue la causa en audiencia publica de! Pleno Casatorio de fecha
quince de diciembre del dos mil diez, ofdos el informe oral del sefior abogado de
ly la parte demandante y la exposicién de los sefiores abogados invitados en calidad
Je amicus curiae (Amigos del Tribunal), discutida y deliberada que fue la causa,
S* de los actuados, resulta:
AY 1. DEL PROCESO.
La demanda fue presentada ante el Juez del Primer Juzgado de Familia de
al Cédigo Provesal Civil, asi aparece de! auto del veintidés de noviembre det dos
mit seis de fojas 21.
Los actos postulatorios de las partes estan configurados del siguiente modo:
la Provincia de San Roman de la Corte Superior de Justicia de Puno, como
aparece del escrito de fojas 11 del expediente principa!, y subsanado a fojas 19; y
fue calificada y admitida a tramite en la via de proceso de conocimiento conforme:
\ Pagina 1 de 933
Corte Suprema de Justicia de la Repiblica
Tercer Pleno Casalorio Civil
1. DEMANDA.
Con el escrito de fojas 11, subsanado a fojas 19, Rene Huaquipaco Hanco
interpone demanda para que se deciare el divorcio por la causal de separacién de
hecho y la suspensién de los deberes relativos al lecho, habitacién y del vinculo
matrimonial; y solicita accesoriamente se le otorgue un régimen de visitas para
con sus menores hijos Robert y Mirian Huaquipaco Ortiz.
Sostiene que contrajo matrimonio con la demandada Catalina Ortiz Velazco el 06
de diciembre de 1989 por ante la Municipalidad Provincial de Juliaca; procrearon
cuatro hijos: Adan, James René, Robert y Mirian, nacidos: el 15 de febrero de
1981, el 30 de julio de 1986, el 15 de abril de 1989 y el 31 de julio de 1991,
respectivamente.
Agrega que se encuentra separado de la demandada desde el afio 1997, no
cobstante ello, ha venido cumpliendo los requerimientos fundamentales de la
familia, especialmente con los alimentos, educacion e instruccién de los hijos, tal
‘como aparece de la sentencia de alimentos recaida en el Expediente N° 177-
1997, seguido ante el Primer Juzgado de Familia de San Roman, que impone un
descuento de! 50% de sus haberes a favor de su esposa e hijos Adan, James
René, Robert y Mirian; y siendo estos dos titimos menores de edad, solicita como
pretensién accesoria se le conceda un régimen de visitas a su favor. Finaliza
recisando que no han adquirido con la demandada ningun bien susceptible de
particion.
2, CONTESTACION DE LA DEMANDA POR EL FISCAL PROVINCIAL.
Mediante escrito a fojas 41, la Fiscal Provincial de ta Primera Fiscalia de Familia
de San Romén se apersona al proceso y al contestar la demanda seriala que se
feserva el pronunciamiento hasta que las partes actuen las pruebas pertinentes.
dentro del proceso; sin embargo, precisa que su deber es velar por la proteccion
de la familia y en tal sentido debe declararse infundada la pretensién interpuesta.
Pagina 2 de 93Corte Suprema de Justicia de la Reptblica
Tercer Pleno Casatorio Civil
3. CONTESTACION DE LA DEMANDA Y RECONVENCION.
Por escrito de fojas 91, subsanado a fojas 111, Catalina Ortiz Velazco de
juaquipaco contesta a demanda y formula reconvencién en fos siguientes
‘terminos:
3.4. Contestacién.
a demandada afirma que convivid con el actor desde el afio 1980, es decir,
fesde que tenia 19 afios de edad, y por ansiar un mejor futuro para su familia le
Tnsjstié al demandante para que estudie mientras ella se dedicaba al cultivo de
fé en el sector de Putina Punco. Es el caso que el actor ingresé para estudiar la
carrera magisterial en Juliaca y la suscrita siempre le enviaba dinero para sus
/ estudios, pero el actor siempre le pedia mas y més, ya sea para fa confeccién del
temo, sus paseos de excursién, sus gastos de estudio, alimentacién, alquiler del
cuarto y otros, tal como acredita con las cartas que éste le remitia
Sefiala ademds que el demandante los abandoné para irse con otra mujer, razén
L por la cual se vio en fa necesidad de interponer demanda de alimentos para ella y
us hijos, que se tramité como Expediente N° 177-1997. Desde entonces el actor
jamés se ha preocupado por sus hijos, nunca los visit y menos les dio
orientacién alguna, Tampoco la visitaba cuando nacieron los menores y, por et
contrario, ha sido la demandada que se dedicé a la crianza de aquétios, siendo
> que en Ia actualidad se dedica a vender fruta y lo poco que gana no le aleanza
para subsistir ya que paga los estudios de su hijo James René quien se educa en
el CEPRO Horacio Zevallos Games; de Robert que esié preparandose en la
academia, y de Mirian que cursa el cuarto afio de secundaria. Por tal motivo,
solicita que subsista la pensién alimenticia a su favor.
3.2, Reconvencién,
Interpone reconvencién para que et demandante la indemnice por el dafio moral y
personal, y le pague por concepto de indemnizacién de dafios y perjuicios la suma
de S/.250,000.00 {doscientos cincuenta mil nuevos soles). Como sustento de su
pretension reconvencional, reitera que ella envié dinero a su cényuge para
solventar sus estudios y manutencién en la ciudad de Juliaca, mientras ella siguié
trabajando en la chacra, El reconvenido siempre la amenazaba con abandonaria y
afirmaba que tenia otras mujeres que podian mantenerio, y por ef temor de que é
ie Pagina 3 de 93
TFCorte Suprema de Justicia de la Repiblica
Tercer Pleno Casatorio Civil
la abandonara con sus hijos tuvo que prestarse dinero de diversas personas y
familiares para remitirselo. Cuando la suscrita quiso viajar a Juliaca el
demandante se lo prohibia, y cuando tuvo su primer trabajo en la Escuela de
Huancho y fue a visitarlo, ef demandante se molesté y la avergonz6, al extremo
de llegar a golpearla hasta dejarta inconsciente, y fueron los demas profesores
quienes la auxiliaron, tal como se corrobora con el certificado médico y la
incia expedida por el Director de ta Escuela que acompatia a la demanda.
TLuego se enterd que la razon de los golpes fue porque el demandante habia dicho
afodes que era soltero y no tenia ningin compromiso. Lo cierto es que él no
jueria contraer matrimonio con ella pese al compromiso que habia asumido, pero
finalmente lo hizo por exigencia de los padres de la demandada.
Agrega que {0s maitratos fisicos sucedieron continuamente, @ incluso el
demandante llegé a agredir a su hijo mayor, Adan, y a botarlo de la cas:
Asimismo, refiere que los bienes gananciales adquiridos durante el matrimonio,
como son cinco maquinas de tejer y doscientos veinticinco varillas de fierro para
construccién, fueron vendidas por el demandante, ademas de que se llevé el
linero ahorrado ascendente US$.6,000.00, dejandola en el més completo
‘abandono moral y material.
actor la ha dejado para irse con una profesora llamada Natividad, y reitera que
7 nunca volvié a preocuparse por sus hijos ni a visitarlos, siendo que el mayor de
etlos, Adan, tuvo que dejar sus estudios universitarios a medias. Actualmente, la
reconviniente padece de dolencias cerebrales y se le ha ordenado efectuar una
tomografia cerebral a la que no puede acceder por ser costoso dicho examen,
4, SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA.
Por sentencia de 29 de enero del 2009, coriente a fojas 313 se declara
FUNDADA la demanda de divorcio por la causal de separacién de hecho; en
‘consecuencia, DISUELTO el vinculo matrimonial celebrado entre las partes;
FENECIDO el régimen de sociedad de gananciales, ORDENANDOSE la inseripcién
de la presente en el registro personal; FUNDADA Ia pretensién de régimen de
wisitas, en tal sentido AUTORIZA al demandante que visite a sus menores hijos los
dias sabados de cada semana entre las ocho y diecisiete horas, siempre que no
d Q Pagina 4 de 93
AFCorte Suprema de Justicia de la Republica
Tercer Pleno Casatorio Civil
perudique sus estudios ni altere su normal desenvolvimiento; FUNDADA EN
, PARTE la reconvencién sobre indemnizacién de dafio moral, en consecuencia
| ORDENA que el demandante indemnice a favor de la demandada la suma de
/.10,000.00 (diez mil nuevos soles), los que se hardn efectivos en ejecucién de
‘sentencia; sin costas ni costos.
Se ha establecido en esta sentencia que las partes se encuentran separadas de
por mas de cuatro afios ininterrumpidos, pues asi lo han afirmado el
ndante y la demandada en sus escrilos de demanda y contestacién
spectivamente, y s@ corrobora con la copia de la sentencia del 18 de agosto de
997 recaida en el proceso N° 84.97, obrante a fojas 04 y 05 del Expediente
acompafiado N° 177-1997, en el que se consigna que en esa fecha las partes ya no
viven juntas; @ ello se suman las deciaraciones testimoniales de Reymundo Ortiz
‘Sacaca y Juana Yucra de Condori brindadas en la Audiencia de Pruebas cuya acta
obra a fojas 146 y siguientes, quienes dan fe de la separacién de los contrayentes
por un periodo superior a cuatro afios.
Asimismo, se ha acreditado que la demandada inicié un proceso de alimentos en el
‘que se ha dispuesto que el demandante acuda con una pensién aimenticia a la
demandada, en la que se encuentra al dia, asi aparece del Expediente N° 177-1897
sobre prorrateo de alimentos seguide por Catalina Ortiz de Huaquipaco contra Julia
“Hancco de Huaquipaco, el mismo que ha concluido con homologacién de
conciliacién asignandole el 10% del haber mensual del ingreso que percibe el
demandade [debe decir 50%], tal como consta de fojas 52 a 54 del citado
expediente, descuento que sigue vigente como fluye de fa copia legalizada de la
boleta de pago de fojas 186.
También se dispone en la sentencia que debe terminarse con el régimen de
fad_de gananciales, al constituir consecuencia juridica accesoria legal del
divorcio conforme @ lo dispuesto en el articulo 318 inciso 3 del Cédigo Civil,
teniéndose presente que el demandante y la demandada han manifestado que no
tienen patrimonio ni derechos en comin; y en cuanto a la pretension accesoria sobre
régimen de visitas, al estar vigentes los descuentos judiciales por concepto de
pension alimenticia a favor de sus menores hijos, y al no haberse acreditado que
exista resolucién judicial que restrinja de forma alguna la patria potestad respecto de
cellog;-subsiste dicho derecho inherente a la calidad de padre, por lo que corresponde
Pagina 5 de 93Corte Suprema de Justicia de la Reptblica
Tercer Pleno Casatorio Civil
1ue por lo menos pueda visitarlos una vez por semana; en consecuencia, a fin de no
r trastar con los estudios de los menores, debe accederse a la visita los dias
‘Sabados entre las ocho y las diecisiete horas.
respecto a la reconvencién por dafios y perjuicios, la sentencia sefiala que debe
rar en parte y sélo en cuanto af dafio moral, porque de los actuados se
que como consecuencia de la separacién de hecho entre los cényuges ha
Jina Ortiz Velazco quien ha suftido menascabo en su esfera moral,
‘sus sentimientos al no continuar vigente el vinculo matrimonial y
mAntener una familia, extremos que se infieren por constituir consecuencias
naturales del decaimiento del matrimonio, cuya probanza objetiva tiene limitaciones
que son apreciados por e! magistrado, fos que nacen también de la conducta
asumida por René Huaquipaco Hanco.
‘Se ha establecide que el demandante: a) recibié asistencia econdmica por parte de
‘su cényuge a fin de labrarse un futuro mejor, asi fluye de las instrumentales
manuscritas de fojas 54 a 72 [debe decir 59 a 72]', las que no han sido cuestionadas
por el demandante; b) promovié actos de violencia fisica en agravio de ta
demandada, conforme fluye de las instrumentales de fojas 73 a 81 y 84 a 90%, las
1e tampoco han sido cuestionadas; c) rehuyd el cumplimiento de su obligacién
‘alimentaria a favor de [a demandada e hijos, dando pie a que judicialmente se le
* De fojas 59 a 61: Cartas remitides por @ demandante a la demandada con fechas 11 de octubre
de 1983, 14 de mayo de 1984 y 11 de junio de 1989. A fojas 62: Carta remitida por ol demandante a
‘padre de Ia demandada Raymundo Oniz con fecha 21 de junio de 1983. De fojas 63 a 68: Cartas
‘emitidas por ol demandante a la demandade con fechas 16 de diciembre de 1980, 18 de enero, 08
21 de julio de 1981, 03 de mayo y 21 de junio de 1983. De fojas 69 a 72: Recibos de préstamos
alizedos por distintas pereonas a favor de le demandads, con fechas 12 de juto y 25 de diciembre
{$2 1984, 20 de mayo y 12 de junio de 1385.
2 4 fojas 73: Citacién Policial con motivo de la denuncia interpuesta por la demandada contra of
‘cemandanta por Violencia Familiar (maltrato fisioo), su fecha 31 de marzo de 1997. A fojas 74: Acta
‘de Conciiacién ante el Fiscal Provincial Civil de San Romin — Julaca, su fecha 07 de octubre de
1996, respecio de la denuncia por Violencia Familiar (maltrato fisico y psicélogico)interpuesta por la
demandada. A fojas 75: Documenta Privado de Transaccéin Extrajudicial de fecha 18 de octubre dé
1998, relativo a las agresiones fisicas sulridas por la demandada, de parte del demandanie, el dia
17 de octubre del misma affo. A fojas 76: Acta de Compromiso y Desisiimiento del 27 de diciembre.
do 1995, sobre la denuncia por malratos fisicos y psicckigiens sutidos por la demandada y sus
hijo. De fojas 77 a 79: Manifestaciones recogicas entre #20 y el 22 de diciembre con motivo de 1a
‘denuncia poli interpuesta por ta demandada contra el demandante por matrates fisicos y
‘psicoldgions sufridos por la citada demandada y sus hjos. A fojas 80 y 81: Denuncia penal por falas
‘contra Ia persona presentada por a demandada en contra del demandante. A fojas 84; Constancia
de Salud expedida ol 14 de agosto de 1986, que da cuenta del poliraumatismo sufido por la