Sesión 1
Sesión 1
Sesión 1
científica.
INSTRUMENTO
MEDICIÓN
• Es el procedimiento de aplicar una escala estándar o
una variable a un conjunto de valores.
• Los indicadores de salud miden de la población
distintos aspectos relacionados con la función o
discapacidad, la ocurrencia de enfermedad o muerte,
o bien aspectos relacionados con los recursos y
desempeño de los servicios de salud, factores de
riesgo, entre otros.
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
Ejemplo
• Edad • 30 años
• Lugar de • Laredo
procedencia
DEFINICIONES BÁSICAS
•Unidad de análisis (estudio, elemental, etc.):
Es el objeto o elemento indivisible que será estudiado.
Es el animal, persona o cosa de quien se dice algo.
Es quien nos va ha dar la información.
Agua
Vaca Estudiante
VARIABLES
Según su
naturaleza
Según su
escala de • Nominal: tiene categorías a las que se les asignan
medición nombres que no tienen ningún orden entre ellos.
• Ordinal: aquella cuyas categorías tienen un orden.
• Intervalo: tiene distancias iguales entre sus valores y
una característica fundamental: el cero es arbitrario.
• De razón: Ésta tiene intervalos iguales entre valores y
punto de origen cero. El peso y la altura son ejemplos
típicos de variables proporcionales, 80 Kg. es el doble
que 40Kg. y hay la misma diferencia entre 50 y 35Kg.
que entre 105 y 90 Kg. En este nivel se puede sumar,
restar, multiplicar y dividir.
Según su
Independientes
dependencia
Dependientes
• Peso
Paciente • Edad
• Número de
hermanos
EJEMPLOS
• Color de ojos
DE • Tipo de sangre
APLICACIÓN: • Ingreso familiar
• Gasto familiar
• Presencia de diabetes
• Número de trabajadores
Hospital • Número de pacientes atendidos
Observacionales
Diseño descriptivo simple
Diseño correlacional
Diseño descriptivo causal simple
Diseño transversal
Diseño ex post facto
Cuasi Experimentales
Diseño de grupo único
EJEMPLO:
1º CASO: 2º CASO:
Prueba t para medias de dos muestras emparejadas Prueba t para medias de dos muestras emparejadas
ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS
Media 20.4 29.5 Media 20.4 29.5
Varianza 70.5 69.6 Varianza 70.5 69.6
Observaciones 10 Observaciones 10
Diferencia hipotética de las medias 0 Diferencia hipotética de las medias 5
Estadístico t -4.88 Estadístico t -7.56
Valor p 0.0004 Valor p 0.0000
PARA EL 3º CASO LA
PRUEBA ES LA
SIGUIENTE:
incrementos
SUJETO ANTES DESPUÉS porcentuales
1 10 15 50.0 Ho: Diferencias ≤ 50
2 15 27 80.0
3 20 34 70.0
H1: Porcentaje > 50
4 30 32 6.7
5 23 29 26.1
6 17 20 17.6
7 22 40 81.8
8 10 23 130.0
9 37 40 8.1
10 20 35 75.0
Estadístico T : 0.3586
Valor p: 0.3641
Diseño de Investigación:
Es una planificación compendiada de lo que se debe
hacer para lograr los objetivos del estudio.
Diseño de Investigación
Una vez que se precisa el planteamiento del problema, el nivel de investigación, y se
formula o no la hipótesis, el investigador debe responder a la pregunta de
investigación de manera práctica, y esto implica desarrollar un Diseño de
investigación para aplicarlo al contexto particular de su estudio. Si el diseño esta
concebido cuidadosamente, el producto final de un estudio (sus resultados) tendrá
mayores posibilidades de éxito para generar conocimiento.