CIV-218 Ok
CIV-218 Ok
CIV-218 Ok
1. DATOS ASIGNATURA
Docente:
CONTENIDO MINIMO
1 MATERIALES
1.1 CEMENTO
13.1 AGREGADOS
28.2 AGUAS
28.3 ADITIVOS
28.3.1 Introducción
28.3.2 Tipos y usos
29 Aceleradores
30 Retardadores
31 Plastificantes
32 Superplastificantes
33 Fluidificantes
34 Superfluidificantes
35 Aireantes
36 Impermeabilizantes
37 Aditivos expansores
38 Otros aditivos
38.1.1 Dosificación
38.1.2 Almacenamiento
38.1.3 Adiciones
38.1.4 Recomendaciones
38.2 ACEROS
52.1 Trabajabilidad
57.1 Resistencia
72.2 DURABILIDAD
72.2.1 Introducción
72.2.2 Influencia del medio ambiente sobre la durabilidad
72.2.3 Ataque físico
73 Congelación y deshielo
74 Humedicimiento y secado
75 Cambios de temperatura
76 Fuego
77 Abrasión
77.1.1 Ataque químico
78 Ataque por ácidos
79 Efecto de las aguas negras
80 Efecto de otros ácidos
81 Protecciones
82 Ataque por sulfato
83 Reacción alcali agregado
84 Carbonatación
85 Corrosión del acero
86 Efecto de la disolución del hidróxido de calcio
86.1.1 Protecciones
86.1.2 Efecto de diversas sustancias sobre el hormigón y los
tratamientos protectores correspondiente
87 Tratamientos superficiales
90 DOSIFICACIÓN
90.1 Generalidades
90.2 Consideraciones para la proporción de los distintos materiales
90.3 Métodos de dosificación
94 ENSAYOS
109.1 Encofrado
125.1.1 Colocación
126 Vaciado
127 Preparación del sitio de colocación
128 Secuencia de vaciado en losas
129 Elementos embebidos
129.1 Empalme por traslape
129.2 Empalme soldado
129.3 Conexiones mecánicas
130 Hormigones en casos corrientes
130.1 Métodos correctos e incorrectos de manejo y vaciado del
hormigón
131 Otros métodos de vaciado del hormigón
131.1.1 Compactación
132 Compactación
133 Métodos de consolidación
134 Métodos manuales
135 Métodos mecánicos
135.1 Compactación por vibrado:
135.1.1 proceso de compactación
135.1.2 tipo de vibradores
135.1.3 reglas para un buen vibrado
135.1.4 revibrado
136 Métodos especiales
137 Acabado
138 Emparejado
139 Aplanado
140 Frotachado
141 Planchado
142 Cepillado o rastrillado
143 Textura superficiales
143.1.1 Juntas
144 Juntas en el hormigón
145 Tipos de juntas y su función
146 Juntas de contracción
147 Juntas de dilatación o aislamiento
148 Juntas de hormigonado o de construcción
148.1 Requisitos para la construcción
148.2 Ubicación de la junta
149 Sellantes para junta
150 Propiedades requeridas para los sellantes para juntas
151 Clasificación de los sellantes para juntas
152 Métodos para realizar juntas
153 Juntas con encofrado
154 Juntas hechas con herramientas
155 Juntas hechas con sierra
156 Juntas hechas con moldes formadores de juntas
156.1.1 Curado
157 Definición y necesidad
158 Métodos de curado
159 Método de curado basado en la aplicación de agua
160 Método basado en la retención de humedad
161 Curado al vapor
162 Precauciones durante el curado
163 Temperatura y curado
164 Curado en clima frio
165 Curado en clima cálido
166 Diferencias extremas de temperatura
167 Método gráfico para calcular la cantidad de agua evaporada
167.1.1 Hormigonado en tiempo frio y caliente
168 Hormigonado en tiempo caliente
169 Generalidades
170 Definición de tiempo cálido
171 Principales problemas en tiempo cálido
172 Deficiencias del hormigón fresco
173 Deficiencias del hormigón endurecido
174 Medidas a tomar
175 Hormigonado en tiempo frio
176 Definición de tiempo frio
177 Medidas de precaución
178 Temperatura de colocación
179 Temperatura de mezclado
180 Preparación para el hormigonado
181 Aceleración del fraguado y desarrollo de la resistencia
182 Objetivos de la protección
183.1 Introducción
183.2 Hormigón masivo (en masa) (ACI 207.1R-207.4R)
183.3 Hormigón compactado con rodillo (ACI 207.5R-325.10R)
183.4 Hormigón ligero (ACI 211.2;213R;304.5R)(ASTM C630, C632)
183.5 Hormigónes expansivos o anticontracción (ACI 223)
183.6 Hormigón fibro-reforzados (ACI 544.1R-544.4R-440R)
183.7 Hormigón refractario
183.8 Hormigón sulfuroso (ACI 548.2R)
183.9 Hormigón con microsílice (ACI234R)
183.10 Hormigón con agregado precolocado (hormigón inyectado) (ACI 304.1R)
(ASTM C 953,C 937, C 943 )
183.11 Hormigón lanzado (shotcrete)(ACI 506R-506.4R)
183.12 Hormigón pesado (ACI 211.1)(ASTM C 637, C638)
183.13 Ferrocemento
BIBLIOGRAFÍA
1. Norma Boliviana
2. ACI
3. ASTM
6. MERRITT F. S, LOFTIN M. K, RICKETTS J. T. (1999) “Manual del Ingeniero Civil”. 3ª ed. en español, Tomo
I. McGraw_Hill, Mexico.
7. JIMENEZ MONTOYA P., GARCIA MESEGUER A. y MORAN CABRE F. (2000) “Hormigón Armado”. 14ª
ed., Gustavo Pili, SA, Barcelona.
8. KOSMATKA S. H., KERKHOFF B., PANARESE W. C. (2002) “Design and Control of Concrete Mixtures”, 14ª
ed. Portland Cement Association, Illinois, USA.
10. http://www.construaprende.com.
11. KOSMATKA S. H., KERKHOFF B., PANARESE W. C., (2002) Portland Cement Association “Design and
Control of