Objetivo de La Contabilidad
Objetivo de La Contabilidad
Objetivo de La Contabilidad
La siguiente actividad se realiza con el fin de conocer más a fondo y detalladamente los
conceptos básicos e importancia de la contabilidad además tener claro que es empresa,
persona natural, jurídica, tipos de sociedades, cuentas reales , nominales , ecuación contable
y dar un vistazo detallado de que es PUC (plan único de cuentas) ,como funciona su
estructura , la partida doble , transacciones contables y pagos laborales.
Objetivo de la contabilidad
Suministrar información útil a los múltiples usuarios para posibilitar la toma de decisiones
de carácter económico y evaluarlas.
Tiene unos objetivos operacionales como:
obtener información financiera en cualquier momento para uso interno y externo
establecer el monto de los activos, pasivos y patrimonio
llevar control de los ingresos y egresos de la, organización
facilitar el proceso de planeación de la empresa
determinar las utilidades o perdidas de la compañía
servir como herramienta útil para los procesos de planeación, control, y toma de
decisiones, de tal manera que le facilite a la organización la determinación de la
creación o destrucción de valor.
Importancia
Es importante porque nos permite llevar un orden claro y preciso delas actividades,
recursos, dinero, etc.
Noción de empresa
La característica distintiva de la empresa es la situación del mecanismo de los precios. al
interior de las empresas se encuentra el empresario que se ocupa de la división social del
trabajo dentro de cada empresa, planea y organiza conscientemente, es decir el igual que los
mecanismos de los precios se ocupa de la coordinación de los factores productivos: trabajo,
capital y tierra.
Persona natural
Persona que realiza una o varias actividades mercantiles de forma permanente y habitual.
Persona jurídica
Una persona jurídica es una persona ficticia, capaz de ejercer derecho y contraer
obligaciones y de ser representada judicial y extra judicial. En la actividad mercantil la
persona jurídica recibe el nombre de sociedad comercial.
Establecimiento de comercio.
Es el conjunto de bienes organizados para realizar los fines d la empresa, y el
establecimiento se considera el edificio o domicilio donde se encuentra la empresa.
Cierre contable
Este constituye un paso, más dentro del ciclo contable, su proceso por lo regular se da la
finalizar el año o periodo contable.
Tiene como finalidad:
cerrar las cuentas nominales, lo que significa dejar con saldo cero las cuentas de
ingreso, gastos y costos
determinar el resultado del ejercicio, o sea enfrentar los ingresos con los gastos y
costos y saber qué resultado produjo el ejercicio
Datos devengados
Son los datos de las labores y tiempos realizados por el empleado, para calcularle la
contraprestación a pagar. Los cuales son:
Sueldo, auxilio de trasporte, recargo nocturno, horas extras diurnas, horas extras nocturnas,
dominicales y festivas, comisiones y el total devengado.
Datos deducciones
Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos,
deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno de trabajo o intervención legal.
Todas las deducciones y montos deben estar legalmente permitidos y consentidos. Los
datos de deducción son:
Salud, pensión, fondo de solidaridad pensional, sindicato, retención en la fuente, anticipos,
otros y total deducciones.
CONCLUSION
El hombre desde tiempos memorables se ha empecinado en llevar un control exhaustivo de
todos los movimientos financieros que se ejecutan en sus pequeñas, medianas o grandes
empresas. Por consiguiente, se ha apoyado en diversas formas para lograr su fin con esto
llegamos a la conclusión que la contabilidad se fundamenta en la necesidad de contar con
información financiera veraz, oportuna y completa, con documentos y registros que
demuestren los procesos realizados por una entidad y los resultados obtenidos que reflejen
su situación financiera
Toda organización que realiza una actividad permanente u ocasional, para su
funcionamiento requiere controlar las operaciones que efectúa, los cambios ocurridos en
sus activos, sus obligaciones y su patrimonio, a fin de que se pueda informar e interpretar
los resultados de la gestión administrativa y financiera.
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/33359058/Contabilidad