Es Medir y Analizar La Realidad Económica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Es medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de

facilitar la dirección y el control una vez presentada la información, previamente registrada, de


manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad
se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte
económicamente a una entidad.
La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los
resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en
la toma de decisiones y poder determinar si su empresa tiene estabilidad económica ,
llegando a la conclusión si está ganando o perdiendo.
La contabilidad es una herramienta sumamente importante para la empresa ya que es la
responsable de llevar un registro de los movimientos que se generan en la empresa, es una
herramienta y un lenguaje de negocios , registra todas las operaciones bancarias de egresos
patrimonial de una empresa referido a un momento determinado del tiempo. Generalmente se
utilizan periodos anuales. También da conocer la situación patrimonial de la empresa y su
evolución en el tiempo.
Estructura del balance general
En este estado financiero se muestra cómo están distribuidos, por un lado, el activo, que
define todos los bienes que posee la empresa, y por otro lado, el pasivo, que muestra la forma
es que se han conseguida y las obligaciones que existen.
 El activo no corriente (bienes e inmuebles, inversiones financieras a largo plazo, bienes
intangibles...)  Activo corriente (existencias, deudores, clientes, inversiones financieras a
corto plazo, efectivo y otros activos líquidos)  Patrimonio neto (fondos propios, ajustes por
cambios de valor, subvenciones, donaciones y legados)  Pasivo no corriente (deudas a largo
plazo, provisiones...)  Pasivo corriente (deudas con empresas del grupo, acreedores
comerciales, deudas a corto plazo, proveedores...) Actividad No. 3: Teniendo en cuenta que,
los Estados Financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF”
son:  Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance General.
 Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y Ganancias,
también llamado: P y G ó Estado de Resultados. Investiguen y presenten un resumen del
concepto de cada uno de los Estados Financieros, sus características, importancia usos,
utilidades y aplicaciones para el adecuado direccionamiento de una empresa. El siguiente
video les pude ser de utilidad: youtube/embed/CR8miLg0SIg
Balance El negocio es comprar, vender y pagar, generar la información al registro s ele llama
contabilidad, el balance es el estado de los resultados de la empresa. El balance general es
un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que
realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada. Al elaborar el balance
general el empresario obtiene la información valiosa sobre su negocio, como el estado de sus
deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro próximo
El balance de situación forma parte de las cuentas anuales (estados financieros) que deben
elaborar todas las sociedades cada ejercicio contable (habitualmente tiene una duración
anual). Otros componentes de las cuentas anuales son:
 Estado de resultados Integral (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o
cuenta de pérdidas y ganancias)  Estado de evolución de patrimonio neto (también
denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto)
Actividad No. 4: Investiguen y presenten un resumen muy argumentado sobre lo qué significan
los Presupuestos, sus usos, ventajas y utilidades en las empresas; expliquen el porqué de los
mismos, como futuro Gerente y/o Propietario de una empresa.
Que es presupuesto: Es una proyección o estimación de gastos. Como tal, es un plan de
acción cuyo objetivo es cumplir una meta prefijada. Los presupuestos son parte de la
administración de las finanzas de familias, profesionales y empresas. Los usos El presupuesto
es la planificación fundamentada de muchas estrategias por las cuales constituye un
instrumento importante como norma, utilizado como medio administrativo de determinación
adecuada de capital, costos e ingresos necesarios en una organización, así como la debida
utilización de los recursos disponibles acorde con las necesidades de cada una de las
unidades. Este instrumento también sirve de ayuda para la determinación de metas que sean
comparables a través del tiempo, coordinando así las actividades de los departamentos a la
consecución de estas, evitando costos innecesarios y mala utilización de recursos. De igual
manera permite a la administración conocer el desenvolvimiento de la empresa, por medio de
la comparación de los hechos y cifras reales con los hechos y cifras presupuestadas o
proyectadas para poder tomar medidas que permitan corregir o mejorar la actuación de la
organización.
Entre las ventajas que obtiene al organizar sus cuentas están:
 Saber cuánto dinero se recibe.  Saber cuánto y en qué se gasta el dinero.  Ajustar los
gastos de acuerdo con los ingresos.
 Fijar metas de ahorro.  Prepararse mejor para las emergencias.
Ventajas en una empresa
 Facilita la eficiencia y el control dentro de la operativa  Exige cooperación entre todos los
departamentos de la empresa, motivando a la dirección a que se enfoque en definir los
objetivos  Promueve la estandarización y el control en el flujo de información  Reduce la
incertidumbre  Significa un reto de mejora continua para los ejecutivos dentro de la empresa
La utilidad con la que se hace un presupuesto en una empresa es para calcular ingresos,
egresos, flujo neto, caja inicial, caja final, caja mínima, todo ello con el objetivo de evaluar su
estado económico, la finalidad del presupuesto, ya sea para recortar o controlar gastos,
evaluar el estado económico de una empresa o conocer cómo son administrados los recursos
económicos de una nación, su importancia radica en que nos permite establecer
proyecciones, programas y planes de acción para manejar nuestro dinero de la manera más
eficiente posible.
Utilidad en la empresa
El presupuesto es una herramienta muy valiosa para la empresa; en ella se planea
integralmente todo lo referente a las operaciones que se llevan durante un periodo
determinado. Su finalidad es auxiliar a la administración en el cumplimiento de los objetivos
que se han propuesto los directivos.
Actividad No. 6: Partiendo de la Ecuación Patrimonial: Activos es igual a los Pasivo más
Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio), la cual compone el Estado de Situación Financiera
antes conocido como Balance General, defina: ¿Qué es Activo, un Pasivo y el Patrimonio?
para que son necesarios en una empresa; señalen tres ejemplos de Activos, tres ejemplos de
Pasivos y tres ejemplos de Patrimonio.
Activo:
Son los bienes, derechos y otros recursos de los que dispone una empresa, pudiendo ser, por
ejemplo, muebles, construcciones, equipos informáticos o derechos de cobro por servicios
prestados o venta de bienes a clientes. También, se incluirían aquellos de los que se espera
obtener un beneficio económico en el futuro.
Ejemplo:
 La maquinaria e instalaciones que sean de propiedad de la empresa
 Cuentas por cobrar: son el total de todo el crédito extendido por una empresa a sus clientes.
 .Dinero con el que cuente la empresa en efectivo , o que tenga en el banco.
Pasivo:
Consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en la situación, y comprende las
obligaciones actuales de la compañía tienen de origen en transacciones financieras pasadas
con los bancos o acreedores.
Ejemplo:
 impuestos por pagar: en esta cuenta se refleja la deuda que la empresa tiene con el estado
por concepto de las obligaciones o pagos exigible con el estado o con otros los diversos entes
del gobierno.
 Cuentas por pagar: es la suma total de las cantidades que la compañía debe a un proveedor o
vendedor por materias primas, productos o mercancías utilizados para producir bienes para la
venta o para revenderse según se reciben
 Documentos por pagar C.: son aquellos que consta la promesa de pagar incondicionalmente a
una fecha determinada, cierta cantidad de dinero.
Patrimonio: son los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la
empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de
productos o los locales que posea.
 La maquinaria con la que cuenta una empresa.
 El dinero con el que cuenta la empresa
-Los bienes que tengas los socios obtenido de las ganancias de las empresas.
Patrimonio tangible: Cuando dicho bien es un objeto u objetos o cosas. A su vez este tipo de
patrimonio puede ser mueble o inmueble.
 Calcula el Patrimonio de una Empresa cuyo Pasivo es de $1.300 y sus Activos son de $6.
6.849 – 1.300= 5. El patrimonio de la empresa es de 5.
Actividad No. 8: Al ser el Gerente de una empresa cómo utilizaría la combinación de lo
aprendido en las tres Unidades del Curso: Fundamentos en Gestión Integral, sobre los
Fundamentos de Economía, Administración y Contabilidad, para aplicarlos en el
direccionamiento de su empresa, explique su respuesta con argumentos y ejemplos prácticos.
Al tener un gran cargo como gerente debo tener mis conocimientos sobre administración,
contabilidad y economía claros, ya que son bases fundamentales a la hora de ejercer como tal
mi cargo para así desempeñar un buen trabajo y rendir cuentas a cada uno de los socios. La
administración es fundamental al momento de administrar los recursos que posee la empresa,
consiguiendo una mejor rentabilidad para esta misma. La contabilidad me servirá para tener
cuentas claras de los costos y gastos que se tienen y así registrar cualquier movimiento
económico que se genere con la finalidad de realizar los estados contables de la empresa. En
mi empresa debo caracterizarme por ser una persona líder y ser de ejemplo para los demás
trabajadores, debo brindar seguridad a mis empleados y procurar que los roles de cada uno
se desarrollen a cabalidad, también debo asumir proyectos que favorezcan la economía de la
empresa a través de técnicas de negociación que sean transparentes. Por ultimo pero no más
importante debo ser una persona emprendedora, respetuosa y honesta, ya que son valores y
actitudes que toda persona debe tener en un cargo público.

También podría gustarte