Trabajo Nutricion Animal Actividad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

¿Cuáles considera que son los efectos de los factores eco fisiológicos en La implantación de planes de manejo nutricional

en los sistemas de Producción animal?


Considero que los efectos de los factores ecos fisiológicos en la implantación de planes de manejos nutricionales en los sistemas
de producción animal son: condiciones ambientales, ya que afecta directa e indirecta al sistema de producción de los alimentos y la
utilización de energía consumida, al igual la temperatura afecta la calidad de los forrajes, disminuyendo su consumo

¿Cuál es la importante de los procesos metabólicos y fisiológicos sobre Las necesidades de nutrientes que tiene los
animales en los sistemas de Producción?
La importancia de los procesos metabólicos y fisiológicos sobre las necesidades nutricionales es muy importantes, ya que para un
correcto funcionamiento de estos se necesitan de los nutrientes, el fisiológico se encarga del funcionamiento de todos los órganos, tejidos. El
metabolismo se encarga de generar energía, que es destinada para la producción, crecimiento y reproducción.
¿ Considera que existen diferencias entre los conceptos nutrición y Alimentación?

si, por que nutrición son todos los alimentos que tienen loa animales para su disposición como son: agua frutas entre otros, la
alimentación en un proceso fisiológico en el cual los nutrientes son absorbidos y después ser utilizados
Nutrición animal

Es la ciencia que estudia las reacciones bioquímicas y procesos fisiológicos que


Sufre el alimento en el organismo animal

Algunos conceptos básicos son:

 Elementos
Esenciales  Carbohidratos estructurales
 Nitrógeno no proteico
Son todos los Compuestos de nitrógeno que Son aquellos polímeros como
nutrientes que pueden ser convertidos en celulosa, hemicelulosa que
requieren los proteínas por algunos organismos
conforman la pared celular de la
animales: como vivos célula vegetal.
proteínas, grasas,
carbohidratos,
vitaminas y
minerales
 Celulosa
La celulosa es la  Carbohidratos
biomolécula orgánica más
abundante ya que forma la Son moléculas deMicro nutriente esencias
azúcar.
mayor parte de Junto con las proteínas y
 Triglicéridos,  la Nutrientes
biomasa Co: cobalto: metal necesario para la formación de
terrestre. las grasas, Vitamina B12 por las bacterias
Liposolubles
ruminales o del intestino
 fosfolípidos
Metabolismo Son sustancia
los carbohidratos son uno Son vitaminas
grueso, en el caso del mono quedéficit
gástrico. Su se es el
Todos los procesos químicas que
Son moléculas de los tres nutrientes
físicos yorgánicas
químicos contiene los causante principalmentepueden disolverperniciosa
de la anemia
principales que secuadros inespecíficos, manifestándose
en o de
abundantes
del cuerpo quelos organismos
en todos alimentos que grasa y aceites,en a retrasos en
vivos. Las grasas están encuentran en alimentos y
convierten o usancompuestas consumimos, de los
bebidas.
el crecimiento o en bajasdiferencia de las
producciones.
por triésteres del
energía, alcohol glicerina cuales obtenemos la vitaminas
Cr: cromo: en el metabolismo de los nutrientes es
(propanotriol) y tres ácidos grasos. energía necesaria hidrosaludables que se
mejorar la acción de la insulina y mejorar
para realizar todo disuelven en aguala utilización
de glucosa en los animales.
tipo de función vital
Cu: cobre: participa en varios procesos fisiológicos
dentro de los cuales se encuentran la respiración
celular, la formación de ósea, fisiología del miocardio,
mielinización de la médula espinal, desarrollo del tejido
conectivo, queratinización y pigmentación de algunos
tejidos.
F: flúor: este elemento es necesario para mantener la
 Macroelemtos dureza de los dientes y huesos.
 Nitrógeno
Son aquellos Fe: hierro: elemento esencial para la vida del hombre y
Alimentos o ingredientes utilizados elementos nutritivos de los animales ya que compone la sangre, formando
en la alimentación de los animales, absorbidos por la la hemoglobina y la mioglobina, estando involucrado en
se puede encontrar básicamente en planta en mayores el transporte del oxígeno celular y la respiración celular.
dos formas: cantidades. I: yodo: participa en la regulación de la temperatura
1) como parte de los aminoácidos  Microelentos corporal, el crecimiento, la reproducción, el
(proteína verdadera) Que se necesitan en funcionamiento de los músculos y nervios, controla la
menor cantidad y se proporción del uso de oxigeno por las células, o sea la
2) como parte de compuestos no miden en miligramos velocidad a la cual la energía es producida durante el
 Ca: calcio: para mantener activar enzimas,
mantener la permeabilidad de las membranas y
además para formar los huesos, desarrollar los
dientes y producir leche
 Cl: Cloro: Participa en el equilibrio osmótico:
concentración de sustancias dentro y fuera de
las células. Forma parte del ácido clorhídrico
gástrico que participa en la digestión. Interviene
en la digestión de las grasas.
 K: potasio: Funciona en el metabolismo de
Los carbohidratos y las proteínas
Y en la síntesis de las proteínas
Funciona en la irritabilidad de
Los músculos. Es importante
Junto al calcio en la regulación METEFACTO
De la actividad neuromuscular.
EI K ayuda a regular los latidos
Del corazón.
-Dieta principal planta y vegetales
 Mg: Magnesio: El magnesio es importante para
-se alimentan por pastoreomuchos procesos que realiza el cuerpo. Por
HERVIBORO
ejemplo, regula la función de los músculos y el - Equinos
-se alimentan por ramoneo sistema nervioso, los niveles de azúcar en la - Roedores MONOGASTRICOS
-se alimentan por succiónsangre, y la presión sanguínea - Lagomorfos
 Na: sodio: El cuerpo utiliza el sodio para
-se alimentan por barrenacióncontrolar la presión arterial y el volumen
sanguíneo. El cuerpo también necesita sodio
para que los músculos y los nervios funcionen
apropiadamente
 P: fosforo: Solidifica los huesos y refuerza el
- Estudio del área fermentativa -bovinos
crecimiento, además de contribuir de manera
fecal
AVANCES
indispensable a la firmeza EN LA NUTRICION
de las cáscaras de DE -Caprinos POLIGASTRICOS
- Proceso de la secotrofia y del
huevo y las conchas de los moluscos, CONEJOS
entre
tránsito digestivo -ovinos
otras cosas.
- Capacidad digestión y la
 S: azufre: En los animales, este mineral se -Aves
incidencia de diarrea s,
encuentra en proporción del 0.25 % y se
derivado en restricciones
localiza en tejidos de protección como la piel, el
nutritivas específicas.
pelo y los cuernos.
- Realización de trabajo sobre
el desarrollo de la capacidad
digestiva de los gazapos Peculiaridades del sistema
Digestivo
-El estómago
representa un tercio de
la capacidad digestiva
-Constituye una de las principales singularidades del
total
sistema digestivo
-Se distiguen dos EL MECANISMO DE LA
-la excreción de secotrofos depende del consumo de
zonas: fundica y otra
APARATO DIGESTIVO materia seca y del tipo de la dieta SECOTROFIA
pilórica
-la secotrofia aparta un 15% de proteínas de sus
-El intestino delgado
necesidades totales
tiene una longitud de
tres metros - la secotrofia es un proceso de re digestión de los
aproximadamente alimentos característicos en liebres y conejos
-Tiene como objetivo
- la fibra es un
mejorar la predicción del
componente cuantitativo
valor nutritivo de los
importante de los piensos
alimentos
en los conejos
- La fibra alimenticie solo - El flúor de proteína que
puede digerirse a través alcanzas las heces duras
de la fermentación está compuesto por una DIGESTION DE PROTEINAS
microbiana en el tracto Fermentación de la fibra mescla de proteína
digestivo indigestible del alimento
- La fibra se encuentra en que consume el animal y
todas las paredes de la proteína microbiana
celulares de los vegetales procedente del área
- Existen tres tipos de fibra: fermentativa
celulosa ,hemicelulosa y
la lignina

- Los gazapos destetados precozmente reciben pienso


comercial de cebo crecen más lentamente y tiene
mayor mortalidad DIGESTION EN ANIMALES JOVENES
- Trabajos recientes indican que el uso de pienso más
digestivo da mejores resultado de crecimiento y
mortalidad en gazapos jóvenes

También podría gustarte