Briefing Profesor Solidaridad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

● Campaña Social

Nombre: Profesor Solidaridad


Eslogan: Empecemos desde el hogar

● Objetivos de la campaña:

Objetivo principal :

● El objetivo primordial de este proyecto es regalarle a los más pequeños de la


casa un día diferente
● Brindarles la oportunidad de salir de la cotidianidad de forma divertida y
ofrecerle a través de las dinámicas, la importancia de los valores en la vida.
● Mostrarles su significado desde diferentes perspectivas y darles las
herramientas necesarias para aplicarlo en su día a día.

Objetivos específicos:

● Contribuir con la formación de los niños para que el día de mañana sean
ciudadanos capaces de desarrollarse en una sociedad en la cual puedan
relacionarse y participar activamente en cada ámbito que sea necesario,
poniendo en práctica sus conocimientos adquiridos con Profesor Solidaridad.

● Se busca que la información facilitada permanezca a lo largo de su


formación, es por ello, que se incluyen a los padres en el proceso educativo;
se les ofrece el apoyo necesario para que sean ellos quienes puedan seguir
brindándoles conocimientos a sus hijos y puedan continuar inculcandoles los
valores con alegría y responsabilidad.

● Público Objetivo/ Target y definir características del voluntariado

La organización Profesor Solidaridad está dirigida a niños y adultos que viven en la


zona popular El Rodeo en el estado Miranda, Venezuela; quienes son de clase
social baja, con escasos recursos para vivir en condiciones favorables, poseen
servicios básicos limitados y no tienen acceso a una educación formal; igualmente,
muchos de los padres no culminaron sus estudios académicos y no pueden
ofrecerles gran ayuda a sus hijos en esta área.

Principalmente, los contenidos que comparte el proyecto están adaptados en su


mayoría a niños de la comunidad; debido que, la niñez es una etapa fundamental
para el desarrollo y la formación de los valores. Sin embargo, también es necesario
dedicarle a los padres (adultos) un espacio para nutrirlos sobre la información que
están recibiendo sus hijos y darles material para que continúen enseñándoles a lo
largo de su crecimiento, puesto que, desde el hogar se debe reforzar lo aprendido;
además de resaltar su importancia para la sociedad.

Características de Voluntarios

Para formar parte de Profesor Solidaridad, es importante cumplir con los siguientes
requisitos para ser voluntarios:

● Ser mayor de 15 años de edad. En caso de tener entre 15 a 18 años es


importante tener la autorización de su representante.
● Llenar un formulario de postulación online.
● Tener disposición y voluntad de querer brindar un servicio.
● Ser responsable y comprender el compromiso de la fundación.
● Gozar de buena salud mental y física.
● Aceptar la misión de llevar un mensaje sobre los valores a quienes lo
necesitan.
● Ser humilde; poseer esta virtud es fundamental para los voluntarios, quienes
deben saber reconocer sus habilidades, cualidades y capacidades para
aprovecharlas a fin de obrar en bien de los demás.

Las fechas para registrarse como voluntariado suelen variar, aún así es informado
por las redes sociales para que los interesados puedan postularse a través del
formulario online.

● Misión, visión, valores

-. Visión: formar una organización sólida donde el proyecto sea reconocido a nivel
nacional por su labor de otorgar un aporte alternativo a la sociedad y contribuir con
la formación de los jóvenes. Llegar a diferentes comunidades en el país para
brindarles educación con valores a un gran número de venezolanos.

-. Misión: rescatar los valores sin distinción en un entorno social, a través de


actividades recreacionales y educativas. Impulsar el continúo desarrollo de la
educación en los niños.

-. Valores: compromiso, amor, responsabilidad, solidaridad, resiliencia y honestidad.

-. Filosofía: “así como los profesores facilitan el aprendizaje, nosotros impartimos


valores desde el corazón.”
● Promesa básica
“Los grandes cambios comienzan con un lápiz y un papel.”

La promesa básica se enlaza con la frase antes mencionada, para Profesor


Solidaridad dicha expresión hace referencia a que para cambiar no es
necesario tener mucho; con un lápiz, un papel y una idea clara se puede
lograr un buen propósito, además se relaciona con el logo de la campaña, en
el que se aprecia un lápiz y un árbol creciendo de él, es decir, a partir de algo
pequeño pueden surgir grandes oportunidades.

La O.N.G se compromete a compartir la importancia de los valores e


influenciar de manera positiva a cada uno de los niños que forman parte del
proyecto. A través de actividades recreativas y educativas la institución se
encarga de enseñarles de forma divertida.

La campaña busca incansablemente rescatar aquellas cualidades que se han


deteriorado a lo largo de los años en la sociedad venezolana y que hoy más
que nunca es imperante recordarlas, de esta forma contribuye con el
desarrollo de las capacidades y virtudes en los niños de diferentes
comunidades, aportándole las herramientas necesarias para convertirse en
futuros adultos con valores.

● Estrategias de promoción y publicidad en medios convencionales y


digitales si los hubiese

La promoción de la campaña se difundirá en diferentes emisoras de radio, donde se


notificará las actividades que realizará la organización, además se informará las
donaciones que el proyecto tiene previstas para la comunidad seleccionada y los
requisitos de postulación para el voluntariado.

Asimismo, en las redes sociales de Profesor Solidaridad se reforzará la imagen y


mensaje que busca transmitir la ONG con la creación contenido en base a la
solidaridad; que forma parte de uno de los pilares fundamentales de la planificación.

● Matriz Dofa

Debilidades:
- Necesidad de encontrar una buena alianza.
- La organización no cuenta con suficiente equipo humano.
- Al ser una ONG nueva, tiene escaso reconocimiento.
- No se cuenta con suficientes alianzas.

Fortalezas:
- Se trabaja bajo los valores de la solidaridad y el respeto.
- A través de diferentes programas se contribuye con la formación de
los jóvenes de distintos sectores del país.
- La organización está comprometida a brindarles un servicio a su
público.

Oportunidades:
- Hay pocas ONG, que funcionan con la misma dinámica.
- Por ser un equipo de trabajo joven “millenial”, se manejan diferentes
herramientas que ayudarán a impulsar la fundación durante las
circunstancias actuales por la pandemia de Covid-19.
- Profesor solidaridad es una organización innovadora.

Amenazas:
- Existe poca receptividad debido a que, la ONG está iniciando su labor
en la comunidad y la pandemia ha imposibilitado la movilización de
actividades programadas.
- Debido a que el proyecto va dirigido mayormente a los niños, esto
puede dificultar la comunicación con sus padres.
- Situación socioeconómica de Venezuela.

● Planificación financiera estimada y elaboración de presupuesto y


recursos necesarios para proyecto social

Presupuesto

Dólar según el Banco Central de Venezuela el 17Nov del 2020


666.713,33

TOTAL
BOLÍVARES DÓLARES
484.175.173 726
PRESUPUESTO PARA EL PROYECTO
Datos Descripción de datos Bolívares Dólares
Agua 160 Unidades de 600 ml 29.763.840 45
Globos 100 globos (2 unidades) 7.400.000 11
Mesas de plastico 5 mesas de plastico 60.000.000 90
Paquetes de medias 24 pares de medias 8.700.000 13
Foami 4 UND (48 pzas) 14.840.000 22
Donado por parte de los
Materiales reciclados
integrantes y voluntarios 0 0
Ojos para decorar Bolsa de 50 unidades 3.700.000 6
Material de lectura
Se fotocopiar un libro 4 veces
(copias) 4.000.000 6
Psicólogo 2 sesiones 66.671.333 100
Camisas para los
15 camisas con logo
voluntarios 55.500.000 83
Camioneta Van deja el servicio
Transporte
al 50% del costo habitual 233.600.000 350
Total 484.175.173 726

Presupuesto sujeto a cambio, debido a la economía que atraviesa el país.

Alianzas

En el proceso para materializar el proyecto de la Organización Profesor Solidaridad,


se plantearon diversas alianzas para cumplir los objetivos y llevar a cabo la
planificación que se trazó desde el principio.

Centros Comunitarios de Aprendizaje (CECODAP)

La organización social sin fines de lucro venezolana, trabaja en pro de defender los
derechos de la infancia y la adolescencia. Realiza campañas informativas
dedicadas a la protección y participación de los niños, niñas y adolescentes.

De esta forma, dicha organización brindará su apoyo con psicólogos que puedan
ofrecer sus servicios a los niños a quienes está dirigido el programa de educación
con valores.

Panadería Dallas, con su eslogan “salud y bienestar”

La empresa se especializa en la producción y distribución de diferentes tipos de


pan, sin embargo también se encarga de elaborar una propuesta más sana, que
incluye productos sin azúcar, lactosa y harinas refinadas, para crear una opción
saludable y deliciosa. Además, realizan diversos tipos de bebidas endulzadas de
forma saludable.

Como plan para proveer una merienda saludable posterior a las actividades, la
Panadería Dallas se encargará de la entrega de los refrigerios y la distribución de
hidratación (jugos naturales y agua) a los niños y adultos que formen parte de las
dinámicas en las comunidades.

Papelería Materialescolar

Para llevar a cabo el proyecto el equipo de Profesor Solidaridad contactó a la


empresa Materialescolar que cuenta con una trayectoria de 25 años, surtiendo a
todo el país lo mejor para su educación en útiles escolares, equipos de oficina, lo
último en tecnología y juguetería.

Dicha papelería brindará su apoyo para la realización de las actividades de


manualidades, realizando donaciones de cartulinas, colores, marcadores,
témperas, pinceles, plastilinas y otros materiales necesarios. Asimismo,
entregarán juegos para los niños, de esta forma contribuirán a la recolección
de juguetes para donarlo a la comunidad por Navidad.

● Calendario

El calendario se presentará en otro documento.

También podría gustarte