Cotizacion Diseño de Acueducto Condiminio Club El Doral.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Dirección: Calle 16 N° 7 – 18 piso 4 Oficina 412 Valledupar - cesar Colombia Teléfonos

(+57)3195220852 COL (+5491135601636) ARG– 5873333 - 5747421 Email:


gerencia@disbim.com
Valledupar, Marzo 02 de 2019

Condominio CLUB EL DORAL


ARQ. JOSE JAVIER OROZCO OROZCO
Arquitecto Diseñador

Referencia: Cotización para Diseño de Acueducto


Respetado ARQUITECTO:
Atendiendo a su amable solicitud me permito someter a consideración la propuesta técnica y
económica para el servicio citado en la Referencia

1. PROPUESTA TECNICA

1.1. METODOLOGIA DE TRABAJO


Nuestra metodología se basa en los flujos de trabajo mediante BIM, que son el proceso de generación
y gestión de datos del edificio durante su ciclo de vida utilizando software dinámico de modelado de
proyectos en tres dimensiones y en tiempo real, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el
diseño y la construcción. Este proceso produce el modelo de información del edificio, que abarca la
geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las cantidades y
las propiedades de sus componentes.

1.2. ASPECTOS DESTACADOS EN LA METODOLOGIA DE TRABAJO

 En una plataforma BIM, desde el principio, el proyecto se crea en 3D. Las paredes, por
ejemplo, se crean como volúmenes. Entonces, se puede asociar de manera inmediata los materiales
que componen esta pared. En paralelo con el dibujo del proyecto y su creación, es posible conocer la
cantidad de ladrillo, el volumen de mortero y del área de pintura que estas paredes consumen. Si se
añade un costo a estos materiales, se crea de manera simultánea el presupuesto del proyecto.
 Mientras se diseña un proyecto y se configuran sus componentes, el dibujo técnico se va
preparando en paralelo. Los materiales que componen los elementos de diseño tienen propiedades
gráficas que se mostrarán automáticamente en diversas formas, ya sea en las vistas de planta,
sección y elevación.
 Dado que las diversas vistas se crean a partir de un modelo único, hay una reducción
significativa en los errores de diseño, tales como una discrepancia entre una planta y un
corte. Después de completar el modelo, si todos los materiales han sido correctamente asociados, la
presentación del proyecto se puede complementar con perspectivas creadas dentro de la
propia metodología, sin la necesidad de migración entre plataformas.

Dirección: Calle 16 N° 7 – 18 piso 4 Oficina 412 Valledupar - cesar Colombia Teléfonos


(+57)3195220852 COL (+5491135601636) ARG– 5873333 - 5747421 Email:
gerencia@disbim.com
 En una secuencia ideal de trabajo, para aprovechar todo el potencial del proceso BIM,
después de que el diseño arquitectónico ha sido aprobado, entran en juego una serie de profesionales
que van a crear otros componentes, también utilizando la plataforma BIM.

 Se permite la intervención de todos los actores a tiempo y antes de comenzar la construcción,


entendiéndose por esto que el proyecto quedara listo para su construcción cuando ya se hayan
definido hasta los más mínimos detalles, es ahí cuando cobra eficiencia ya que de esta forma no hay
pérdidas.

1.3. NIVELES DE DETALLE EN BIM


Los niveles de detalle están denominados como LOD, que significa la valoración del trabajo a realizar
según los requerimientos del proyecto y el cliente.
Este concepto de valorar "para qué sirve la información representada" es importante, mide la cantidad
de información y la calidad de información, es una forma de ponderar la veracidad de la información
representada, debe haber información suficiente para satisfacer ponderar el nivel de LOD de cada
trabajo.
De esta forma surge el siguiente escalado de calidades de acabado:
LOD 100 - Es un diseño conceptual, el modelo aportará una visión general, básicamente aportará el
volumen, la orientación y área.
LOD 200 - Aporta una visión general con información de magnitudes aproximadas, tamaño, forma,
localización y orientación. El uso que se da es simplemente incrementar la capacidad de análisis. Pero
las mediciones son aproximadas, nunca definitivas.
LOD 300 - Aporta información y geometría precisa, pendiente de algún detalle constructivo y aporta
medidas más precisas que en caso de LOD200, con un nivel de detalle externo importante pero no
completo.
LOD 400 - Contiene el detalle necesario para la fabricación o construcción y el nivel de mediciones
es exacto.
LOD 500 - El último nivel de desarrollo representa el proyecto, ya que se ha construido, son las
condiciones conforme a obra. El modelo es adecuado para el mantenimiento y el funcionamiento de
la instalación.
1.4. PRODUCTOS ENTREGABLES Y DESARROLLABLES
Con la aplicación de la metodología estamos en la capacidad de producir los siguientes tópicos según
las etapas del proyecto:
1.4.1. 3D (Modelación Tridimensional): Además de todos los beneficios de trabajar con BIM,
al permitir realizar un único modelo tridimensional, la misma plataforma de trabajo permite
representar los planos de cada planta, alzado o sección que se desee y cuando se
necesite.

Dirección: Calle 16 N° 7 – 18 piso 4 Oficina 412 Valledupar - cesar Colombia Teléfonos


(+57)3195220852 COL (+5491135601636) ARG– 5873333 - 5747421 Email:
gerencia@disbim.com
1.4.2. (Cantidades de obras para Presupuestos): Se obtienen las cantidades de Obra del
modelo tridimensional, sus valores son mediciones reales y no estimaciones obtenidas a
partir de variables globales o de porcentajes aproximados, la información de cantidades
de obra.
1.4.3. (Análisis Colisión en Instalaciones y Redes): Con BIM podremos realizar la
modelación de, instalaciones y redes además del análisis y diseño de la estructura
coordinado
1.4.4. Documentación Ejecutiva (planos Acorde A las normas Internacionales): los planos
se entregarán en los siguientes formatos:
 DWG (AutoCAD)
1.4.5. (Información compartida en Dropbox Empresarial): Durante la etapa de modelado y 2
meses posteriores a la entrega
1.4.6. (Acceso a la plataforma BIM DOCUMENT Autodesk) desde cualquier lugar y dispositivo
móvil durante 3 meses sin necesidad de tener licencia ya que es una plataforma online
1.4.7. (Acceso a información de avance del desarrollo de proyecto durante la etapa de
modelado)
1.4.8. (Informe de Interferencia de y Clash Detective de las respectivas disciplinas)
2. PROPUESTA ECONOMICA
Nota importante: Esta propuesta técnica y económica tiene una vigencia de 15 días calendario
a partir de la entrega
2.1. VALORES

ENTREGABLES
Nombre valor
Planos Generales de Diseño de Red de
1 acueducto y Memorias de cálculos $ 5.000.000
Diseño de planta potabilizadora de agua
subterráneas. Esta propuesta incluye
detalles constructivos de tanque de
coagulación, tanque de fluctuación,
estanque de estancamiento de lodo y
cisterna global de almacenamiento. Equipos
para captación de escorrentía subterránea
según lo indicado en el estudio hidrológico y
2 geo eléctrico $ 2.000.000
3 Presupuesto, Apu, y volúmenes $ 500.000
Total $ 7.500.000

A estos precios se les debe sumar el IVA, y no incluyen el acompañamiento de los profesionales
en la etapa de construcción, ni desarrollo de los diseños de los diferentes componentes,
2.2. CONDICIONES DE PAGO
1. 50% Como anticipo,

Dirección: Calle 16 N° 7 – 18 piso 4 Oficina 412 Valledupar - cesar Colombia Teléfonos


(+57)3195220852 COL (+5491135601636) ARG– 5873333 - 5747421 Email:
gerencia@disbim.com
2. 30%, Como anticipo,
3. 20% AL FINAL DEL PROYECTO

2.3 TIEMPOS DE ENTREGA & TIPOS DE ENTREGAS


 Se realizará una Pre entrega para correcciones con los consultores de cada sistema
20 días hábiles después de recibir la información por parte de la empresa contratante posterior a
la devolución de la información corregida por parte de los consultores
 Cada entrega estará acompañada de un informe técnico de las posibles inconsistencias
documentales o colisiones detectadas en cada especialidad o disciplina se tomarán 20 días
hábiles para la entrega final después de las correcciones de cada especialista
 las láminas o planos de ajustaran a las normas internacionales
 El Presupuesto a la entrega final
 con la entrega final se realizará una entrega impresa DIGITAL por DISBIM SMART – UP SAS

NOTA IMPORTANTE
 Si Posterior a la entrega final se presentan nuevas modificaciones significativas que impliquen cambio
muy representativos se deben evaluar los costos adiciones por ajuste de Diseño por solicitud de la
empresa contratante
 Todos los permisos ante las entidades externas como CORPOCESAR deben asumidas por la
empresa contratante

3. EQUIPO TECNICO ENCARGADO

MAURICIO ANTONIO GUARIN RIVERA

 Operador de procesos constructivos SENA COLOMBIA


 Licenciado en Ingeniería civil Atlantic International University
 Especialista en Instalaciones de redes hidráulicas, sanitarias, gas y protección contra
incendio
 MATERING BIM Manager Certificado por la empresa de Desarrollo de Software AUTODESK
MILLER&CO ARGENTINA
 MATERING EN INFRAWORKS: 3D SMART PROJECTS PARA INGENIERIA CIVIL
INGEOEXPER MADRID ESPAÑA
 Experto en desarrollo & manejo de la suite de Edificios e Infraestructura MILLER&CO
ARGENTINA
 Participante Activo de la asociación BIM EUROPEA (EUROBIM) MADRID ESPAÑA
 Participante activo de Autodesk University AU LAS VEGAS NEVADA EEUU
 Especialista en Gestión de proyectos BIM ICIP LIMA PERU
 Docente Universitario y Consultor BIM
 Cofundador del centro de tecnología BIM Fundación Universitaria del área andina SEDE VUP
 Experiencia Certificada en más de 1.500.000 m2 de Modelado BIM

Agradeciendo su amable atención y estando a su disposición a cualquier inquietud relacionada.

Dirección: Calle 16 N° 7 – 18 piso 4 Oficina 412 Valledupar - cesar Colombia Teléfonos


(+57)3195220852 COL (+5491135601636) ARG– 5873333 - 5747421 Email:
gerencia@disbim.com
ING. MAURICIO ANTONIO GUARIN RIVERA
GERENTE TECNICO Coordinador BIM

Dirección: Calle 16 N° 7 – 18 piso 4 Oficina 412 Valledupar - cesar Colombia Teléfonos


(+57)3195220852 COL (+5491135601636) ARG– 5873333 - 5747421 Email:
gerencia@disbim.com

También podría gustarte