Anamnesis Infantil
Anamnesis Infantil
Anamnesis Infantil
N° de historia :
Fecha de primera sesión:
I. DATOS GENERALES
Apellidos y Nombres
Fecha y Lugar de nacimiento: _______________________________________________________
Edad (años y meses)
Grado de instrucción
Informante(s)
II. FAMILIOGRAMA
3. ¿Cómo ha evolucionado desde que apareció por primera vez? ¿Ha notado alguna mejoría?
4. ¿Qué es lo que se ha intentado para solucionar este problema? Diagnóstico (si lo tuviera)
5. Según usted, ¿Cuál es la causa del problema? ¿Cuál es la actitud frente al problema?
ANAMNESIS 1
6. Tratamiento recibidos ¿Cuánto tiempo? ¿En qué instituciones? Evolución del tratamiento
Enfermedad actual
1. PRE - NATAL
¿Cuál el número de embarazo con su hijo?
¿Cómo fue su embarazo o gestación (condiciones)? Síntomas, problemas, duración.
2. PERI - NATAL
¿A qué tiempo nació? ¿Quién atendió el parto?
Parto: normal , cesárea , con desgarramiento o inducido . ¿Por qué?
3. POST - NATAL
Malformaciones SI / NO. ¿Cuáles?
Lactancia materna SI / NO. Dificultades en la succión SI / NO
Dificultades después del parto SI / NO
V. HISTORIA MÉDICA
Estado de salud actual
Principales enfermedades. Medicamentos consumidos
1. HABLA
¿A qué edad su hijo balbuceó? ¿Las primeras palabras? ¿Cuáles?
¿De qué manera se hace entender Ud., por su hijo? (gestos gritos hablando –
Llevando de la mano balbuceando otros ). ¿Con que frecuencia utiliza el
habla?
Dificultades para pronunciar (omisión , sustitución distorsión de fonemas )
¿Cómo es su pronunciación, se entiende, articulación trabada? Describir.
¿Cuántas palabras decía al año? ¿Cuántas palabras decía al año y seis meses?
¿Cuántas palabras decía a los dos años?
¿Cuándo empezó a utilizar frases de 2 palabras? ¿De tres?
Reacción cuando se le llama por su nombre.
¿Se le entiende bien cuando habla en casa? SI / NO ¿Con otros niños? SI / NO ¿Con los
familiares? SI / NO
¿La sonrisa tiene valor comunicativo? SI / NO ¿La expresión facial? SI / NO ¿Responde
cuando se le habla? SI / NO.
Habla demasiado, rápido , lento , normal
¿Su voz es normal , alterada ? ¿De qué tipo? ¿Grita al hablar?
1. ALIMENTACIÓN
Lactancia recibió su hijo ¿materno artificial ? ¿Durante cuánto tiempo la recibió?
¿A qué edad aparecieron los primeros dientes a su hijo , empezó a darle
alimentos sólidos?
Habilidades para comer. ¿Requiere ayuda? SI / NO ¿Usa cubiertos? SI / NO
¿Su hijo tiene apetito? SI / NO ¿Cuántas comidas recibe al día? ¿Cómo son? ¿Por
qué?
2. HIGIENE
¿A qué edad su hijo comenzó a controlar la orina? (diurna – nocturna)
¿Su hijo, pide cuando quiere hacer sus necesidades? SI / NO
¿Su hijo se asea solo? SI / NO. Si, requiere ayuda. ¿cómo?
ANAMNESIS 3
3. SUEÑO
Sueño. Duración , uso de medicamentos (edad, frecuencia)
Temores nocturnos.
¿Cuándo su hijo está dormido: habla grita se mueve transpira camina
¿Se resiste a acostarse a un horario determinado? SI NO
4. INDEPENDENCIA PERSONAL
¿Su hijo hace mandados? ¿Dentro del hogar? ¿Fuera del hogar? (barrio)
5. Recreación
Sí No
Explique: ___________________________________________________________________
IX. CONDUCTA
Conductas Inadaptativas:
¿Se come las uñas? SI NO
¿Se succiona los dedos? SI NO
¿Se muerde el labio? SI NO
¿Le sudan las manos? SI NO
¿Le tiemblan las manos y piernas? SI NO
¿Agrede a las personas sin motivo? SI NO
¿Se le caen las cosas con facilidad? SI NO
Problemas de alimentación , sueño , concentración . Indisciplina (irritabilidad,
hiperactividad) . Otros.
Temperamento del niño(a)
X. JUEGO
¿Su hijo (a) juega solo? ¿Por qué? ¿dirige o es dirigido?
¿Prefiere jugar con niños de su edad, con mayores o niños menores a su edad?
¿Cuáles son las distracciones principales de su hijo? Uso del tiempo libre. Deportes.
Conductas en el juego con otros niños: agresividad, ausencia del deseo del contacto.
Opinión de parte del niño, hacia el colegio, hacia el profesor, de sus compañeros, de las tareas.
XII. PSICOSEXUALIDAD
¿A qué edad hizo preguntas su hijo, sobre sexo y procreación? Información que se le brindó
¿Cómo?
Uso del castigo: ¿Cómo, con qué frecuencia? Reacción del niño
Comportamiento del niño con los padres, hermanos, amigos, otros. Apego del niño,
¿Hacia quién?
ANAMNESIS 5