Ensayo de Penetracion Estandar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

Con el valor de N de campo, se puede determinar: la capacidad portante del suelo,


la resistencia a compresión, el módulo de elasticidad, el coeficiente de balasto, el
.EL ENSAYO DE PENETRACIÓN ESTÁNDAR ángulo de fricción interna. Hay que realizarle algunas correcciones, pero que hacen
Standar Penetration Test variar ligeramente el valor de NF de campo. Al valor nuevo se le llama N corregido,
Ing. William Rodriguez Serquen. estándar (Ns) o N60
-+-
1. OBJETIVO.- Ns = NF * CN * h1 * h2 *h3 * h4 * h5 …(1)
Dar una explicación general y rápida, del ensayo de penetración estándar,
llamado simplemente SPT, siglas de Stándar Penetration Test, el cual sirve CN = Corrección por sobre-capa
para determinar parámetros geotécnicos “in situ”, tales como, el ángulo de n1 = Factor de ajuste = ER / ERs
fricción interna, módulo de elasticidad, módulo de balasto y capacidad n2 = Factor de ajuste por longitud de las barras de perforación
portante del suelo. Estos parámetros son importantes para el diseño de n3 = Factor de ajuste por el revestimiento del toma-muestras
cimentaciones. n4 = Factor de ajuste por el diámetro del toma-muestras.
n5 = Factor de ajuste por nivel freático

Fig. 3. Vista superior, del martillo que golpea a la sufridera, para introducir
Fig. 1. Colocación del equipo de penetración en el punto de sondeo. Obra: la caña o cuchara, dentro del suelo. Obra: Tanque Elevado de Nuevo
Tanque Elevado de Nuevo Mocce. Lambayeque. Perú. Mocce.

2. DESCRIPCION.-
Es ejecutado “in situ”, se requiere para este ensayo, de trípode, motor,
polea, martillo, cuerda, cañas guía y partida. Consiste en determinar el
número de golpes (N), que se requieren para que una barra vertical
(llamada caña), penetre una longitud de un pie (30 cm), dentro del suelo,
por medio de un golpe de martillo de 140 libras de peso, levantado y soltado
desde una altura de 76 cm.

Fig. 4. La caña partida o cuchara, al ser abierta, contiene la muestra de


suelo, la que es llevada al laboratorio, para efectuarle ensayos
complementarios. Obra: Tanque elevado de Nuevo Mocce.

3. CORRELACIONES DE LOS RESULTADOS DEL SPT.-


Los resultados del ensayo de penetración se han correlacionado con
diversos parámetros geotécnicos. A continuación, mostraremos la
obtenida con la capacidad portante en arenas, desarrollada por Ralph
Fig. 2. Detalles del equipo de penetración estándar. El martillo golpea a la Peck, y publicada en su libro: Ingeniería de Cimentaciones.
caña, a través de un tope llamado sufridera, para que penetre 30 cm. Obra:
Muros de contención, en el Malecón Tarapacá, Río Amazonas, Iquitos.
Perú.
2
3.1 SUELOS FRICCIONANTES.- En conclusión, existe una relación entre la Capacidad de carga
admisible y el número de golpes del SPT.

CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE EN ARENAS.-

Karl Terzaghi, obtuvo la capacidad de carga límite del suelo con esta
expresión:

 2 3  tg 
 e  4 2  
qd  c * ctg    1 
 2 cos 45º    
  
  2  

 3  
2    tg
 4 2
e
 D f 
  Fig. 5. Relación entre el número de golpes del SPT y el ángulo de fricción
2 cos  45º  
2
interna de las arenas.
 2

 0.5B * Kp * tg  1* tg


1
2
Siendo:
 
Kp  tg  45º  
 2
…(1)
-f, es el ángulo de fricción interna del suelo, c es la cohesión del suelo,
B es el ancho del cimiento, g, es el peso unitario del suelo.
A partir de la Ec. (1), ecuación de Terzaghi, Ralph Peck, encuentra la
relación entre la capacidad de carga admisible del suelo qadm, en función
del ancho del cimiento B, la profundidad de desplante Df, y el número de
golpes N del SPT. Para el caso de arenas, se obtiene la Ec. (2).

…(2)
- La Ec. (2), nos dice que la capacidad de carga admisible, depende de
los factores de capacidad Nq y Ng, los cuales a su vez dependen del
ángulo de fricción interna. Esta relación se muestra en la Fig. (6).

- Peck, Hanson y Thornburn, obtuvieron la relación, entre el ángulo de


fricción interna y el Número de golpes del SPT. Esta relación es:

F(grados) = 27,1 + 0,3Ncorreg. + 0,00054 (Ncorreg.)2


…(3)
.
Hatanaka y Uchida en 1996 obtuvieron:
Fig. 6. Relación entre los factores de carga, el ángulo de fricción y el número
de golpes del SPT, encontrada por Peck.
__________
F (grados) = √20 *Ncorreg + 20
Capacidad de carga admisible, para zapatas
cimentadas en arena.- Se obtiene:
En la Fig. (5) se muestra en gráfica, relación del número de golpes del
SPT y el ángulo de fricción interna.
Por tanto, existe una relación, entre el número de golpes N del SPT
y el ángulo de fricción interna, y de éste a su vez con los Factores
Nc y Ng, usados en la ecuación de Terzaghi, con los cuales se …(4)
determina la capacidad de carga admisible. es la capacidad de carga admisible de zapatas en arenas, para ancho
de cimentación B >=1,2 m.
3

CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE EN ARENAS DEBIDO A


ASENTAMIENTO MAXIMO, SEGÚN MEYERHOF.-
La capacidad portante en arenas, fue dada por Meyerhof, para un asentamiento
máximo de una pulgada, con un factor de seguridad igual a 2.-

…(5)
B = ancho de la zapata >= 1,20 m

qadmisible  2,54 * k * C B , kg / cm 2 …(6)

EL MÓDULO DE BALASTO (k).-

…(7)
Correlaciones, para otros parámetros geotécnicos de las
arenas.-

Fig. 7. Ralph Brazelton Peck. Canadá 1912 – New Mexico 2008. Colega
de Karl Terzaghi, desarrolló las ecuaciones para determinar la capacidad
portante del suelo, a partir del número de golpes del SPT.

3.2 SUELOS COHESIVOS.-


Haciendo un desarrollo similar, a partir de la ecuación de Terzaghi, Ec.
(2), se encuentra para las arcillas, la ecuación (8):

CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE EN ARCILLAS:

…(8)

RESISTENCIA AL CORTANTE EN ARCILLAS, cu.-

La resistencia al cortante no drenada de la arcilla se obtiene con: Fig. 8. Relación entre el número de golpes del SPT y la resistencia a la
compresión, no confinada del suelo.
c u = (0,035 a 0,065 ) * N, en kg/cm2, según Stroud,
COMENTARIO FINAL.-
1974.
El ensayo de penetración, es un ensayo que complementa a los de
laboratorio, no los substituye. Permite obtener muestras de suelo
c u = 0,29 N 0,72 , kg/cm2, según Hara, 1971
inalteradas a mayores profundidades, especialmente, donde se van a
construir cimentaciones profundas, y nos da criterios para determinar el
estrato firme donde cimentar. Los resultados varían de un equipo a otro y,
CORRELACIONES DE PARÁMETROS GEOTÉCNICOS EN
la realización correcta del ensayo, depende en gran manera, de la
ARCILLAS.-
experiencia del que lo realiza. La interpretación de los resultados, también
están sujetos a la experiencia y conocimiento, del que lo realiza. El equipo
usa materiales de gran peso, y debe ser realizado por personal muy
entrenado en este ensayo.
4

ANEXO

CORRECCIONES AL SPT.- Factor de corrección n3.- Se obtiene de la siguiente tabla:


Corrección por sobrecapa, CN.-
En la determinación de la resistencia a penetración de una arena, influye la profundidad
a la cual se practica el ensayo, debido al confinamiento producido por la presión
de la sobrecarga. Puede ocurrir que al aumentar la profundidad exhiba valores
mayores de densidad relativa que la real. Si se considera normal el valor
de N a una profundidad que corresponde a una presión efectiva de sobrecarga de
10 t/m2, el factor de corrección CN que hay que aplicar a los valores de N para
otras presiones efectivas diferentes está dado por:

Factor de corrección n4.-

Donde,
CN = Factor de corrección
-s’ vo = Presión efectiva debida a la sobrecarga .
Corrección por nivel freático n5.-
Terzaghi y Peck recomiendan;

Si N’ >15, entonces:

N '15
N  15 
2

N 15  N '
5  
N' 2N '

15  N ' 7,5
5    0,5
2N ' N'

Si N’ <15, entonces:

5  1

Corrección por relación de energía n1.-


Representa la pérdida de eficiencia del equipo con el tiempo, está dado
por:
n1 = ER / ERs
ER = Relación de energía del equipo actual =
Energía transmitida al suelo / Energía dada por el martillo (mgh)
ERs = Relación de energía estándar (de un equipo recién fabricado)
ERs es aproximadamente = 60 % (USA).

Factor de corrección n2.-


Se obtiene de la siguiente tabla:

También podría gustarte