Ensayo de Penetracion Estandar
Ensayo de Penetracion Estandar
Ensayo de Penetracion Estandar
Fig. 3. Vista superior, del martillo que golpea a la sufridera, para introducir
Fig. 1. Colocación del equipo de penetración en el punto de sondeo. Obra: la caña o cuchara, dentro del suelo. Obra: Tanque Elevado de Nuevo
Tanque Elevado de Nuevo Mocce. Lambayeque. Perú. Mocce.
2. DESCRIPCION.-
Es ejecutado “in situ”, se requiere para este ensayo, de trípode, motor,
polea, martillo, cuerda, cañas guía y partida. Consiste en determinar el
número de golpes (N), que se requieren para que una barra vertical
(llamada caña), penetre una longitud de un pie (30 cm), dentro del suelo,
por medio de un golpe de martillo de 140 libras de peso, levantado y soltado
desde una altura de 76 cm.
Karl Terzaghi, obtuvo la capacidad de carga límite del suelo con esta
expresión:
2 3 tg
e 4 2
qd c * ctg 1
2 cos 45º
2
3
2 tg
4 2
e
D f
Fig. 5. Relación entre el número de golpes del SPT y el ángulo de fricción
2 cos 45º
2
interna de las arenas.
2
…(2)
- La Ec. (2), nos dice que la capacidad de carga admisible, depende de
los factores de capacidad Nq y Ng, los cuales a su vez dependen del
ángulo de fricción interna. Esta relación se muestra en la Fig. (6).
…(5)
B = ancho de la zapata >= 1,20 m
…(7)
Correlaciones, para otros parámetros geotécnicos de las
arenas.-
Fig. 7. Ralph Brazelton Peck. Canadá 1912 – New Mexico 2008. Colega
de Karl Terzaghi, desarrolló las ecuaciones para determinar la capacidad
portante del suelo, a partir del número de golpes del SPT.
…(8)
La resistencia al cortante no drenada de la arcilla se obtiene con: Fig. 8. Relación entre el número de golpes del SPT y la resistencia a la
compresión, no confinada del suelo.
c u = (0,035 a 0,065 ) * N, en kg/cm2, según Stroud,
COMENTARIO FINAL.-
1974.
El ensayo de penetración, es un ensayo que complementa a los de
laboratorio, no los substituye. Permite obtener muestras de suelo
c u = 0,29 N 0,72 , kg/cm2, según Hara, 1971
inalteradas a mayores profundidades, especialmente, donde se van a
construir cimentaciones profundas, y nos da criterios para determinar el
estrato firme donde cimentar. Los resultados varían de un equipo a otro y,
CORRELACIONES DE PARÁMETROS GEOTÉCNICOS EN
la realización correcta del ensayo, depende en gran manera, de la
ARCILLAS.-
experiencia del que lo realiza. La interpretación de los resultados, también
están sujetos a la experiencia y conocimiento, del que lo realiza. El equipo
usa materiales de gran peso, y debe ser realizado por personal muy
entrenado en este ensayo.
4
ANEXO
Donde,
CN = Factor de corrección
-s’ vo = Presión efectiva debida a la sobrecarga .
Corrección por nivel freático n5.-
Terzaghi y Peck recomiendan;
Si N’ >15, entonces:
N '15
N 15
2
N 15 N '
5
N' 2N '
15 N ' 7,5
5 0,5
2N ' N'
Si N’ <15, entonces:
5 1