Actividad 1 Alexis Mendivil
Actividad 1 Alexis Mendivil
Actividad 1 Alexis Mendivil
´´ COMPUTADORA´´
ALUMNO:
ALEXIS MENDIVIL FLORES
DOCENTE:
ING. DANIEL ALEJANDRO FRANCO TORRES
GRUPO: K
MATERIA:
HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES I
NAVOJOA SONORA
12/06/2021
GENRACIONES DE LA COMPUTADORA:
Cada una de las cinco generaciones de ordenadores se caracteriza por un
importante desarrollo tecnológico, que cambió fundamentalmente la forma en que
funcionan estos dispositivos. La mayoría de los desarrollos principales desde la
década de 1940 hasta la actualidad han resultado en dispositivos informáticos
cada vez más pequeños, más baratos, más potentes y más eficientes.
Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y
tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes,
ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar
una gran cantidad de electricidad, los primeros ordenadores generaban mucho
calor, que a menudo era la causa de un mal funcionamiento.
Segunda generación: transistores (1956-1963)
El mundo vería que los transistores reemplazan los tubos de vacío en la segunda
generación de ordenadores. El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero
no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. El transistor era
muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran
más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más
confiables que sus antecesores de primera generación. Aunque el transistor aún
generaba una gran cantidad de calor, fue una gran mejora con respecto al tubo de
vacío. Los ordenadores de segunda generación aún dependían de tarjetas
perforadas para la entrada y copias impresas para la salida.
Usuarios:
Las personas son los operadores de las computadoras, también se conocen como
usuarios. Se puede decir que algunos sistemas de cómputo no requieren que una
persona se involucreen su funcionamiento de ninguna manera; no obstante,
ninguna computadora es completamente autó-noma. Incluso en el caso de que
una computadora pueda hacer su trabajo sin que una persona se siente frente a
ella, de todas formas las personas diseñan, construyen, programan y reparan
todos los sistemas de cómputo.
Nos ayuda a facilitarnos nuestros trabajos ya sea para hacer más legible las
indicaciones médicas porque en el medio laboral los médicos muchos de hechos
no tienen una buena letra y legible
, de una computadora.