0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas8 páginas

Celebración Pascual Con Jóvenes PDF

Este documento presenta un material para realizar un encuentro con jóvenes en el contexto de la Pascua que incluye cinco secciones: 1) ambientación y bienvenida, 2) reflexión sobre las dificultades personales, 3) lectura y discusión del Evangelio de Lucas 24: 13-35, 4) ejercicio de escribir sobre cómo cada persona manifiesta a Cristo resucitado y 5) compartir de la comida en comunidad. El objetivo es que los jóvenes descubran la presencia de Jesús en sus vidas a través de la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
230 vistas8 páginas

Celebración Pascual Con Jóvenes PDF

Este documento presenta un material para realizar un encuentro con jóvenes en el contexto de la Pascua que incluye cinco secciones: 1) ambientación y bienvenida, 2) reflexión sobre las dificultades personales, 3) lectura y discusión del Evangelio de Lucas 24: 13-35, 4) ejercicio de escribir sobre cómo cada persona manifiesta a Cristo resucitado y 5) compartir de la comida en comunidad. El objetivo es que los jóvenes descubran la presencia de Jesús en sus vidas a través de la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Arquidiócesis de Bogotá

Coordinación de Pastoral Juvenil

Celebración Pascual con Jóvenes


Material para un encuentro con jóvenes en
el contexto de la Pascua 2013
Arquidiócesis de Bogotá
Coordinación de Pastoral Juvenil

La celebración pascual que a continuación presentamos es un instrumento


sencillo y práctico para realizar un encuentro con pequeños grupos de jóvenes en
el contexto de la Pascua. Está pensado para grupos de jóvenes que caminan en
alguna realidad comunitaria pastoral.

A la luz del Evangelio de San Lucas, y por medio de la reflexión personal y el


diálogo comunitario, se busca favorecer un espacio en e que los jóvenes
descubran la presencia de Jesús crucificado en sus vidas, la vida de la
resurrección y las actitudes transformadoras que generan la adhesión al Señor.

Este instrumento brinda herramientas y pistas metodológicas, para que los líderes
de los grupos de jóvenes puedan realizar la actividad con las adaptaciones
pertinentes, según contextos y espacios.

Felices Pascuas de Resurrección.

Equipo Arquidiocesano de Pastoral Juvenil


Arquidiócesis de Bogotá
Coordinación de Pastoral Juvenil

1. Ambientación y Bienvenida
2. La Oscuridad
3. Encuentro con la Palabra
4. La Luz. El Compromiso
5. El Ágape
Arquidiócesis de Bogotá
Coordinación de Pastoral Juvenil

Materiales de
Apoyo
Se dispone un lugar apropiado para el ü  Cirio Pascual en el centro del lugar
encuentro. A los jóvenes se les ha ü  Sillas ubicadas en círculo
convocado con anterioridad, exhortándolos ü  Bombas de colores en las paredes
ü  Una mesa con comida visible parea
a vivir un momento celebrativo y gozoso con el ágape
motivo de la Pascua. Se les puede invitar a ü  Una imagen de Cristo resucitado
traer algo de comida para compartir. El lugar
puede estar decorado en forma festiva. La
recepción debe ser calurosa y acogedora.
Se busca crear una atmósfera de confianza
y familiaridad.
Arquidiócesis de Bogotá
Coordinación de Pastoral Juvenil

Se trata de suscitar un momento para reconocer los escenarios Materiales de


de tristezas, frustraciones o problemas personales del joven. Apoyo
Para lo anterior, se les invita a contestar, en forma personal, las
siguientes preguntas: ü  Esferos y hojas para escribir
ü  Cirio Pascual apagado
ü  Cartelera y marcadores
•  ¿Cuáles son tus mayores dificultades en la vida? ü  Recurso musical
•  ¿Qué te preocupa hoy?
•  ¿Qué necesitas sanar en tu existencia?
•  ¿Qué rencores, odios, envidias alberga tu corazón?
•  ¿Qué persona(s) te preocupa(n) hoy en tu vida?
•  ¿Cuál es la situación más crítica en tu grupo pastoral (Si
estás en alguno)?
•  ¿Qué debes cambiar en tu vida porque daña a otros?

Se deja un momento de silencio y luego se invita a colocar


palabras alusivas en una cartelera dispuesta para ello
Arquidiócesis de Bogotá
Coordinación de Pastoral Juvenil

Este es un momento central donde la Palabra nos permite encontrarnos con


el Señor y contemplar su presencia resucitada. Por ello, hay que disponer el
grupo para que en actitud contemplativa se acerque al Evangelio. Se puede Materiales de
iniciar con un canto. Apoyo
Luego de la motivación a acoger la Palabra se invita a Leer Lucas 24,13-35. ü  Canto previo al Evangelio
Se puede proclamar, primero, en voz alta y luego, en forma personal. Se ü  Evangelio
deja un momento de silencio para meditar la Palabra. ü  Cirio Pascual encendido
Posteriormente, se proponen estas claves de acercamiento al texto, para ser
reflexionado en silencio:
•  ¿Qué versículo o parte del texto te impresiónó? ¿Por qué?
•  ¿Cuáles son las actitudes que más te llaman la atención?
•  ¿Cuál es el mensaje central del texto?, ¿Qué llamado descubres?

Luego de un espacio, se hace la pregunta


•  ¿Qué te dice el texto a tu vida?

Seguido, sugerimos esta pregunta


•  ¿Qué le dices a Dios después de escuchar y meditar su Palabra?. Ora
en lo profundo de tu ser. Aquí se deja un momento importante de
silencio para la oración personal.
Arquidiócesis de Bogotá
Coordinación de Pastoral Juvenil

•  En el lugar, donde se encuentran reunidos, se colocan unos


sobres marcados con los nombres de cada integrante del grupo.
Luego cada persona del grupo, provisto de esfero y hojas, va Materiales de
respondiendo la siguiente pregunta y va colocando la respuesta
en el sobre que desee:
Apoyo
ü  Sobres sencillos
¿De qué forma (la persona que está en el sobre) es transparencia de ü  Esfero y hoja para escribir
Cristo Resucitado en la vida de nuestro grupo? ü  Cirio Pascual Encendido
ü  Recurso musical
•  Cada uno va pasando por los sobres y le escribe a cada persona
la respuesta a la pregunta anterior. Dependiendo del tamaño del
grupo, se busca que todos le escriban a todos.
•  Posteriormente, se deja un espacio para que cada miembro del
grupo lea los papeles que le introdujeron en su sobre.
•  Luego todo el grupo debate esta pregunta:
¿Cómo podemos ser imagen de Cristo Resucitado en nuestro grupo y
hacia los demás?
•  La respuesta a esta pregunta se expresa en un cartel que se deja
visible.
Arquidiócesis de Bogotá
Coordinación de Pastoral Juvenil

Posteriormente, se pasa a compartir la comida que se ha reunido


o la que se ha preparado con anterioridad. Se puede pronunciar Materiales de
la siguiente oración:
Apoyo
Gracias Señor por la Luz Pascual, ü  Mesa con la comida
Estamos alegres porque la muerte ha sido vencida ü  Cirio Pascual Encendido
Y la fuerza de tu Espíritu ha acontecido en nuestra vida. ü  Oración de acción de gracias
Te queremos reconocer en la fracción del Pan,
Ayúdanos a compartir con los más necesitados
Para vivir a plenitud el sentido de la resurrección.
Haznos instrumentos de tu amor y permítenos
Ser jóvenes alegres y felices en la vida que nos das. Amén

El encuentro puede terminar con un abrazo de paz.

También podría gustarte