Vannessa Miller

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Wiki Loves Monuments: ¡Fotografía un monumento, ayuda a Wikipedia y gana!

Más información
Vanessa Miller
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Las referencias de este artículo no tienen un formato correcto. Puedes colaborar


editándolas como se indica en esta página.
También puedes avisar en su página de discusión a quien las añadió pegando lo
siguiente: {{subst:Aviso formato de referencias|Vanessa Miller}} ~~~~Este aviso fue
puesto el 9 de febrero de 2021.
Vanessa Miller
Vane Miller.JPG
Vanessa Miller en 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Vanessa Meriel Claudia Miller Brescia
Otros nombres Vane
Nacimiento 2 de noviembre de 1965 (55 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Liliana Ross y Hugo Miller
Educación
Educada en Saint George's College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora y actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1986 a la actualidad
Seudónimo Vane
[editar datos en Wikidata]
Vanessa Meriel Claudia Miller Brescia (Santiago, 2 de noviembre de 1965) es una
actriz chilena que ha desarrollado su carrera profesional entre su país de origen y
Argentina. Es hija de la fallecida actriz Liliana Ross y del fallecido productor
teatral Hugo Miller, también es hermana de la actriz y directora de casting Moira
Miller y de la fotógrafa Daniela Miller.

Fue conductora del popular late show Vanessa de Noche que se transmitió en todo el
territorio hispanoparlante y Miami por los canales de cable Fox Life y Utilísima.1
durante dos temporadas.2

En un reciente artículo del suplemento Wikén del diario El Mercurio, se afirma que
la actriz cambió legalmente su nombre a Vane, seudónimo que había venido usando en
el último tiempo.[cita requerida]

Índice
1 Carrera
2 Filmografía
2.1 Televisión
2.2 Teatro
2.3 Cine
3 Referencias
4 Enlaces externos
Carrera
Vanessa Miller proviene de una familia de origen judío. Su primer trabajo en
televisión fue en 1986 integrando el elenco de la teleserie La villa de Televisión
Nacional de Chile, donde interpretó a Carla.

Ya radicada en Argentina participó en ficciones como El oro y el barro, Poliladron


y Gasoleros, pero por sobre todo destacó en espacios cómicos como Rebelde sin
pausa, La TV ataca, VideoMatch de Marcelo Tinelli, El palacio de la risa con
Antonio Gasalla, Viva la patria3 de4Sebastián Borensztein y La cajita social show.
En Chile, esta faceta la explotó en el mítico Plan Z del Canal 2 Rock & Pop.

A principios de la década del 2000, estuvo en Utilísima como conductora de los


programas A la carta, que contaba con la participación de artistas del momento y la
colaboración de cocineros de la señal, e Inutilísimos junto a Hernán Chiozza, donde
mostraban los bloopers de la señal femenina.

En 2002 participó por última vez en una teleserie, Buen partido, telenovela que
hizo la prestigiosa productora argentina Pol-Ka para Canal 13, mientras el área
dramática de la televisora estaba cerrada. Además de Miller, en el elenco estaban
Carolina Arregui, Fernando Kliche, Luz Valdivieso, Andrés Gómez, Cristián Arriagada
y Remigio Remedy, entre otros. El tema central estuvo a cargo de Gonzalo Yáñez.
Pese a todos los esfuerzos, la producción no logró sacar al canal de la crisis de
ficción que vivía.

Su participación en el estelar de Canal 13 Por fin es lunes, con el personaje


humorístico de Bárbara, la "nana" argentina de Antonio Vodanovic, alcanzaba buena
sintonía, por lo que es invitada al Festival de Viña del Mar del 2003. Su
controvertido paso por el certamen viñamarino tuvo detractores y generó pifias.

En 2007 estrenó su late show Vanessa de noche, orientado en las mujeres


latinoamericanas con temas de actualidad y altas dosis de humor. La primera
temporada se emitió en Fox Life y la segunda en Utilísima.

En 2010, publicó su primera novela titulada Crista,5 que cuenta con una reseña
escrita por el artista argentino Fito Paez.

De 2010 al 2015 presentó con mucho éxito, el unipersonal Cómo evitar enamorarse de
un pelotudo que corresponde a la adaptación del libro Cómo evitar enamorarse de un
boludo del escritor uruguayo Marcelo Puglia. Además, es responsable de Sexytosas,
la adaptación teatral del libro Lecciones de seducción de la psicóloga Pilar Sordo,
que se estrenó en 2013 titulada como Sexytosas.6

Toda esta experiencia y su particular manera de ver la sociedad la transmitió


semanalmente en el programa Mujeres primero de La Red, con una sección semanal
durante el 2014. En el 2015 estrenó su nuevo Show "Sexo Dios y TV" del cuál es
coautora. También dirigió una nueva temporada de "Ciencia entretenida" Proyecto de
divulgación científica para la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN, con la
dirección científica de Leopoldo Soto y en el que actúan Daniel Alcaíno y Javiera
Acevedo.

Desde 2017 a la actualidad realiza a lo largo de su Chile natal la representación


de la obra "VanEsTita y los Merellos"7 donde con humor, crítica y buen sentido se
recorre la vida de la actriz y cantante argentina Tita Merello. Acompañada de buena
música de guitarra y violín reviviendo junto a invitados el sentir de esta gran
artista sudamericana. En las últimas presentaciones contó con el acompañamiento del
actor chileno Fernando Larraín.

En la actualidad y fruto de un arduo trabajo (iniciado en 2012) en común con el


reconocido presentador Francisco Saavedra, junto a la productora Bioingeniería
Audiovisual llevarán bajo un novedoso formato multiplataforma (Un musical,
teleserie y obra teatral) la vida de la cantautora chilena ganadora del certamen
del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Cecilia Pantoja.8
popularmente conocida como "Cecilia la incomparable".

Filmografía
Televisión
La villa (Televisión Nacional de Chile, 1986)
El palacio de la risa (Argentina Televisora Color -actual Televisión Pública
Nacional-, 1992-1993)
Ritmo de la noche (Telefé, 1993-1994)
VideoMatch (Telefé, 1994-1995)
Poliladron El trece (1995)
La barra de la tele El trece (1997-1998)
Plan Z (Rock&Pop, 1998)
Viva la patria (América TV Argentina, 1999)
A la carta (Utilísima Satelital, 1999-2000)
Marcapazos. (Televisión pública Argentina 1999-2000)
Inutilísimos (Utilísima Satelital, 2001)
Buen partido (Canal 13 Chile, 2002)
Riete.con (Canal 13 Chile, 2003)
Justicia para todos (Televisión Nacional de Chile, 2003)
Historias de hombres (Mega, 2004)
La última tentación (Chilevisión, 2004)
El cuento del tío (Televisión Nacional de Chile, 2004)
Siempre contigo (Mega, 2005)
Bikini (Vía X, 2005)
Mujeres que matan (Chilevisión, 2006)
Femenino plural (Más Canal 22, 2006)
Casado con hijos como Cayuya (Mega, 2007)
Vanessa de noche (Fox Life/Utilísima, 2007/2008)
Secreto a voces (Mega, 2011)
En portada (UCV, 2006)
Mujeres primero (La Red, 2014)
Teatro
1998-2000 Las Ricuritas, ganadora bienal de arte joven de Buenos Aires.
2001 Colón agarra viaje a toda costa.
2002 Shhh.
2003 Bésame mucho.
2004 Divorciadas evangélicas y vegetarianas.
2007-2006 El método Gronholm.
2008 Cita a ciegas.
2010-presente Cómo evitar enamorarse de un pelotudo.
2018 VanEsTITA y los Merellos.
2019 Proyecto multiplataforma Cecilia "la incomparable".
Cine
1988 Color escondido.
1992 Espejo de barro.
1997 El entusiasmo.
2003 Cesante.
2005 Secuestro.
2007 El brindis con Pepe Soriano.9
2014 Mamá ya crecí.
2014 Maldito amor.
Referencias
«http://agenda.universia.edu.ve/otras/2007/11/06/vanesa-de-noche-un-late-show-
para-mujeres-llega-a-fox-life». Archivado desde el original el 28 de septiembre de
2013.
«Vanessa de Noche».
«http://unblogyaprontoseras.wordpress.com/2012/05/26/viva-la-patria-otra-victima-
de-los-desaparecedores-televisivos/».
«http://www.lanacion.com.ar/58905-la-cajita-social-show-desde-hoy».
«http://www.terra.cl/zonamujer/index.cfm?id_reg=1317613&id_cat=1372».
«http://entretenimiento.terra.cl/liliana-ross-dirige-nueva-obra-protagonizada-por-
mujeres-basada-en-el-libro-leccion-de-
seduccion,f2e788c99cdef310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html».
«VanEsTita, Los Merellos y un invitado especial».
«Vanessa Miller convertirá la vida de Cecilia en un musical».
«http://www.cinemagia.ro/trailer/el-brindis-el-brindis-3444/».
Enlaces externos
Canal personal YouTube
Diario Vane Miller (blog personal)
Blog de Vane Miller (blog personal)
Docil by Vane Miller (blog personal)
Liberar Estrés (blog personal)
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q10389074IdentificadoresWorldCatVIAF:
403145858097323022123CineChile: urlCineIMDb: nm0589477
Categorías: MujeresNacidos en 1965Presentadores de televisión de ChileActrices de
televisión de ChileBlogueros de ChileAlumnado del Saint George's College, Santiago
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

En otros idiomas
Português
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 20 ago 2021 a las 23:16.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte