ALIMENTACION
ALIMENTACION
ALIMENTACION
ALIMENTACION
1. Concepto de Bioseguridad. Según la OMS (2005) es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud del
personal, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos a los que está expuesto en el desempeño de sus funciones, también
a los pacientes y al medio ambiente.
La Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del
personal, de los pacientes y de la comunidad; frente a diferentes riesgos producidos por agentes BIOLOGICOS, FISICOS,
QUIMICOS Y MECANICOS.
2. ¿El Origen del Covid 19 .-El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes de
presencia de neumonía, de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, en China.
Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de este país identificaron la causa como una nueva cepa de
coronavirus, que ataca muy rápidamente a los pulmones
3. ¿ Los síntomas del coronavirus?.- La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada
por un coronavirus recientemente descubierto. La mayoría de las personas que enferman de COVID 19 experimentan
síntomas de leves a moderados y se recuperan sin tratamiento especial. Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre Tos seca Cansancio Otros síntomas menos comunes son los siguientes: Molestias y dolores Dolor de garganta
Diarrea Conjuntivitis Dolor de cabeza Pérdida del sentido del olfato o del gusto.
4.- Medidas de bioseguridad.-
➢ Lavado de las Manos y desinfección de manos con alcohol de 70° y/o alcohol en Gel.
➢ Distanciamiento entre personas.
➢ Desinfección de las superficies
➢ Uso correcto del Barbijo.
5.-Desinfección de superficies.-Realizar la limpieza y desinfección frecuente de superficies y áreas comunes contribuye a
eliminar agentes microbianos patógenos y reduce el riesgo de Transmisión de enfermedades como el caso de los virus
respiratorios.
6. La Organización Mundial de la Salud y el Colegio Médico presenta un tratamiento para el covid-19.- La mayoría de
la gente que se enferma con COVID 19 solo tendrá una enfermedad leve y puede recuperarse
en casa. Los síntomas pueden durar unos días, y las personas que tienen el virus podrán sentirse mejor en más o menos
una semana. El tratamiento tiene como objetivo aliviar los síntomas, e incluye descansar, y tomar líquidos y analgésicos.
7.- Alimentación saludable.- Diariamente, al consumir alimentos no hay conocimiento claro de sus contenidos
nutricionales, calorías, cantidades de sodio o azúcar y se habla que la alimentación saludable es aquella que proporciona
los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la
salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento
adecuado. Para lograrlo, es necesario el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche,
carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas. Si lo hacemos así, estamos diciendo que
tenemos una alimentación saludable. No consumas alimentos hipercalóricos, grasas saturadas, alimentos transgénicos,
más azúcares libres y más sal o sodio.
Lleva una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas
enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones
• I Energético (composición predominante en hidratos de carbono: productos derivados de loscereales, patatas, azúcar).
• IV Plásticos (composición predominante en proteínas: cárnicos, huevos y pescados, legumbres y frutos secos).
• VI Reguladores (frutas).
8.-Consecuencias de la mala alimentación en los estudiantes. Los problemas familiares seguidos de una mala
alimentación y nutrición, es probable que traigan consecuencias como: bajo rendimiento académico, disminución en la
atención, distracción escolar, dificultades para; comunicarse, razonar analíticamente y adaptarse a nuevos ambientes y
personas.
Una mala alimentación puede causar enfermedades crónicas.- La Diabetes, hipertensión, enfermedades
cardiovasculares y del sistema digestivo, anemia, algunos tipos de cáncer e infecciones, obesidad, infarto. Presión
arterial alta. Colesterol alto. Podrían aquejarle como consecuencia de una mala alimentación.
Analiza , reflexionemos y realiza esa sopa de letras.
✓No olvides el desayuno, es la primera del día, ya
que debe aportar energía necesaria para un buen
comienzo de la jornada.
R.- El distanciamiento físico, distanciamiento personal o sana distancia, también conocido como
distanciamiento social, es un conjunto de medidas no farmacéuticas de control de las infecciones, con el
objetivo de detener o desacelerar la propagación de una enfermedad contagiosa.
6.- ¿Qué tratamiento están dándo los médicos con relación a los fármacos?
R.- Medicamentos que se están estudiando cuya efectividad es incierta.