0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas11 páginas

Lab N°1 Diodo 401

Este documento presenta los procedimientos realizados para caracterizar diodos. Se midieron parámetros como voltaje y corriente máxima para diferentes diodos. Luego se implementaron circuitos básicos de polarización directa e inversa y se tomaron lecturas. Finalmente, se graficó la curva característica de un diodo y se analizaron aplicaciones como un circuito de emergencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas11 páginas

Lab N°1 Diodo 401

Este documento presenta los procedimientos realizados para caracterizar diodos. Se midieron parámetros como voltaje y corriente máxima para diferentes diodos. Luego se implementaron circuitos básicos de polarización directa e inversa y se tomaron lecturas. Finalmente, se graficó la curva característica de un diodo y se analizaron aplicaciones como un circuito de emergencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NOMBRE: Jhon Alexander Reyes Ortega - 1107059323

Edimer Gahona Montenegro - 1143831424


Emmanuel Aragón Villegas - 1143857469

3. Procedimiento
3.1 Buscar los parámetros de los diodos, consignarlos en la tabla No.1

Tipo de Diodo Corriente Voltaje


Ref. PRV
si/Ge máxima If

1N100 Diodo - GE 60ma 100v

1N4001 Diodo - SI 30A 50v

1N4148 Diodo - SI 1A 100v

1N5406 Diodo - SI 200A 600v

3.2 Para determinar si un diodo presenta algún defecto, es necesario probar si se encuentra en: corto,
abierto o si tiene fugas excesivas. Usando el tester digital probar el estado del diodo.
Consigne cada una de las lecturas obtenidas y anótelas en la tabla No.2.

Referencia Medida en Polarización Directa Medida en Polarización Inversa


1N4001,2,3,4,5,6.
Escala en  Escala Diodo Escala en  Escala Diodo

Si: 1N4007 143100Ω 569 0Ω 0

Si: 1N5406 139900 Ω 549 0Ω 0

Si: 1N4148 141700 Ω 600 0Ω 0

-1-

3.3 Montar el circuito de la figura No.1


3.3.1 Medir y anotar en la tabla No.3 los valores de VD e ID para cada valor de entrada

de Vin utilizando el diodo de Si.


Tabla N°3
Vin (V) Diodo Si:1N4007
VD ID
0.0 0 0
0.2 0 0
0.4 0.5 0.04mA
0.6 0.5 0.14mA
0.8 0.5 0.36mA
1.0 0.6 0.47mA
2.0 0.6 1.44mA
3.0 0.7 2.44mA
4.0 0.7 3.45mA
5.0 0.7 4.48mA

3.3.2 Datos calculados para los siguientes voltajes de la fuente (Circuito figura 1)

Vin=0,8V Calcular ID (utilizar el voltaje del diodo medido VD)


-0.8vV+1000ΩI+0.5V=0
I=0.3V/1000Ω=0.3mA

Vin=2,0V Calcular ID
2V+1000ΩI+0.6V=0
I=1.4V/1000Ω=1.4mA
3.3.3 Graficar la respectiva curva de transferencia (I D Vs VD) con los datos de la tabla N°3.
Anexar la gráfica en el informe.

-2-

3.3.4 Analizar la gráfica obtenida y explicar las características más apreciables:

En este gráfico correspondiente a la curva característica de un diodo de silicio, se puede observar un


eje horizontal VD(voltaje) y otro vertical ID (corriente). El eje vertical muestra hacia arriba su parte
positiva (+y) correspondiente al valor que puede alcanzar la intensidad de la corriente (Id) que atraviesa
al diodo cuando se polariza directamente. El eje horizontal muestra hacia la derecha, en su parte
positiva (+x), el incremento del valor de la tensión o voltaje que se aplicada al diodo en polarización
directa VD.

____________________________________________________________________________________
3.4 Circuitos básicos de polarización:

3.4.1 Implementar los siguientes circuitos y consignar la información de lo observado


cuando el interruptor (S) está cerrado. Tenga en cuenta la polarización de la fuente de
alimentación y el sentido de conexión de los diodos.
Figura 2
Tabla N°4
Tipo de polarización directa
LED ON-OFF On
Voltaje del Led 1.80v
Voltaje del Diodo 0.607v
Voltaje de la 2.54v
Resistencia
Corriente en el 8mA
circuito
Datos calculados

Vled= usar el valor medido en la tabla anterior V si= usar el medido


Dibujar circuito equivalente, Calcular I, VR del circuito figura 2

lvk
−5 v +220 I + 1,80 v +0,6 v =0
220 I =2,6 v
2,6
I= =0.010 A=10 mA
220

VR
VR= I*R= 0.01*220=2.2 Ω
3.4.2 Circuito figura 3
Tabla N°5

Tipo de polarización inversa


LED ON - OFF on
Voltaje del Led 1.70v
Voltaje del Diodo 3,1V
Voltaje de la 0
Resistencia
Corriente en el circuito 0

Dibujar circuito equivalente, Calcular I, VR, VDSI

LVK

-5V+0V+1,70+VDS=0
VDS=3,3V

I=0

VR

VR=I*R= 0*220=0

3.4.3 Circuito mixto con diodos Figura 4

I=0
Tabla N°6

VD1 1N4007 0,61V


VD2 1N5406 0,61V
Datos calculados
VD3 1N4148 0.7V
VLED 1.99v
Condición LED (on- ON
off)
VR 5.06V
IT 5,6mA
ID1 56.6mA
ID2 56.5mA
ID3 9.6mA
Circuito equivalente ID1=5,7mA ID2=5,7 mA ID3=5,8mA

Lvk

-5v+220I+0,6v(2)+1.,99v+0.7v=0

220I=1,28v

It=5,8mA

VR

VR=I*R= 0,0058*220= 1,27V

-4-

3.5 Aplicaciones
3.5.1 Circuito de emergencia. Figura 5
3.5.2 Llenar los datos solicitados en la tabla para cada paso
Tabla N°7

Paso S1 S2 A1 A2 VR VLED
s (mA) (mA) (Volt) (Volt)
N°1 ON OFF 9.12mA 0 9.12V 2.12V

N°2 OFF ON 0 2.24mA 2.24V 2.12V

N°3 ON ON 9.12mA 0 9.12V 2.19V


Conclusiones.

1. Con respecto a la prueba de continuidad del diodo (tabla N°2)


Determinar si un diodo está en buen estado o no, es muy importante en el trabajo en el
campo de la electrónica, pues esto le permitirá poner a funcionar correctamente un circuito
electrónico. Pero no solo son los técnicos que están en esta rama lo necesitan saber. Si la
resistencia (ohmios) que se lee es baja indica que el diodo, cuando está polarizado en
directo, funciona bien y circula corriente a través de él (como debe de ser).
Si esta resistencia es muy alta, puede ser una indicación de que el diodo esté “abierto” y
deba que ser reemplazado. Se debe realizar la prueba con un conocimiento previo al uso
adecuado del multímetro y ya q si no sabemos en q escala se mide puede marcar como
malo._
_________________________________________________________________________
________
2. Con respecto a la figura 1 y la tabla N°3
Para poder “encender” y conducir corriente en dirección hacia adelante, un diodo requiere
que se aplique cierta cantidad de voltaje positivo a través de él. A medida que aumenta la
corriente de entrada al diodo este mismo va aumentando el voltaje y corriente del diodo se
puede decir q son proporcionales.
3. Con respecto a la figura 2 y la tabla N°4
Dependiendo de la tensión(voltaje) aplicada, en este caso polarizado directamente:

Polarizado: Cuando el voltaje en el diodo es positivo, el diodo esta “encendido” y la corriente


puede fluir a través del. El voltaje debería ser más grande que el voltaje directo para que la
corriente adquiera valores significativos. Hemos observado como se comporta un diodo en esta
característica es el caso de los diodos emisores de luz tienen un voltaje directo más alto.
.

4. Con respecto a la figura 3 y la tabla N°5


En este punto se ha visto como al diodo es inversamente Polarizado: Este es el modo “apagado” del
diodo, cuando el voltaje es menos que VF pero más que VBR. En este modo el flujo de corriente
esta (mayormente) bloqueada, y el diodo está apagado. Una muy pequeña cantidad de corriente,
que se llama corriente de saturación inversa, es capaz de fluir inversamente a través del diodo por lo
cual se nota que hace encender al diodo emisor de luz.

5. Con respecto a la figura 4 y la tabla N°6


Al tener 2 diodos en paralelo no cambia de mucho dado que la corriente se ira repartiendo
por los que se encuentren en el circuito pero a su vez se nota que la resistencia baja, se
podría decir que pueden llegar a quemarse.

6. Con respecto a la figura 5 y la tabla N°7


Al poner de acuerdo la tabla varian los voltaje y corriente, al tener ambos en on predomina corriente
mas alta
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

También podría gustarte