Actividades Autocad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Actividades Semana 1

Ejercicio 1:

Entrar en AutoCAD y realizar el dibujo que muestra la siguiente figura.


Dibujar un círculo de radio 15 y a continuación crear el triángulo a su alrededor
utilizando la orden línea y la opción cierra. Medida en metros El dibujo no tiene por
qué coincidir exactamente con el de la figura.

Llamar al archivo dibujo01 y guardarlo en la carpeta creada en el ejercicio


anterior. Cerrar a continuación el dibujo.

Abrir el archivo dibujo01.dwg creado en el ejercicio anterior y dibuje un


rectángulo y un cuadrado contiguo a las figuras creadas anteriormente.
Para desarrollar este ejercicio tendrás que utilizar el comando Line con la distancia establecida en
el dibujo. En algunos segmentos con distancia y ángulo requerido. Unidades en milímetros.
Para todos los ejercicios siguientes, asegúrese de que no está activa la opción
‘Entrada Dinámica’. Esto se puede verificar en la barra de estado. Confirme que
(el botón 'DIN') no está oprimido. Este es un nuevo sistema para
introducir información, el cual veremos posteriormente.

Vamos a realizar todas las figuras que aparecen bajo estas líneas:

1. Coordenadas Absolutas

Inicie el comando LINEA y dibuje una línea desde 1,2 hasta 3,2 después a 3,4 y
finalmente 1,4. Oprima <ENTER> después de cada punto. (*Recuerde observar la
línea de comandos mientras trabaja).

En el caso de la última línea, usted puede introducir el punto 1,2 o sólo teclear C
para cerrar el extremo de la línea con el primer punto que se introdujo. Acaba de
dibujar un cuadrado de 2x2 por lado utilizando coordenadas absolutas.
Si comete algún error puede utilizar el icono Deshacer (ubicado en la barra de
herramientas Normal) o la combinación de teclas CTRL+Z.

2. Coordenadas Relativas

A continuación dibuje un cuadrado similar, pero valiéndose de coordenadas


relativas. Inicie el comando LINEA y comience en el punto 4.5,2. Desde allí dibuje
una línea dos unidades hacia la derecha, tecleando @2,0 (esto significa 2 unidades
en la dirección de X, 0 unidades en la dirección de Y, ambos referidos al punto
anterior). Después teclee @0,2 luego @-2,0 y finalmente @0,-2 para terminar el
cuadrado.
3. Coordenadas polares
Dibuje un tercer cuadrado utilizando el método de coordenadas polares. Ejecute el
comando LINEA y comience en el punto 8,2.Teclee @1<45 para dibujar la primera
línea. Después introduzca posteriormente @1<225 para terminar con
@1<135
@1<315 (o también C para cerrar la trayectoria). Lo que acaba de hacer es dibujar
líneas de 1 unidad de longitud, una a 45°, después otra a 135°, y así
sucesivamente.

Por último, inicie el comando CIRCULO y agregue a su dibujo un círculo cuyo centro
se encuentre en 7,6 co un radio de .75

Para terminar el dibujo, intente colocar un marco de 10x7 alrededor de la página,


comenzando en 0,0 y utilizando cualquiera de los métodos que se mostraron
anteriormente (coordenadas relativas, absolutas o polares).

Guardar el dibujo como Ejemplo1.dwg


Ejercicio 2

Dibujos Prácticos:

Esta actividad se desarrollará individual Cada uno desarrollará el ejercicio y la entrega en archivo
dwg..

Es de vital importancia utilizar el foro de discusión para intercambiar ideas, interactuar con los
demás estudiantes y poder terminar el ejercicio colectivamente.

Los comandos que se van a utilizar para esta actividad son Coordenadas y Line.

Tiempo: 30 minutos

Unidades en metros
Coordenadas polares
absolutas.
Crear un dibujo nuevo y guardarlo
con el nombre lámina03 en la
carpeta Curso de AutoCAD. Realizar las
siguientes operaciones:

Mediante la orden línea y utilizando


coordenadas polares absolutas
dibujar la siguiente figura:

En la siguiente imagen se indica, en


azul, la distancia desde el origen de

Coordenadas a los distintos vértices de la figura así como el


Angulo que forma dicha distancia con la horizontal, en rojo .
Guardar el dibujo.

Pasos:

Para generar las dos primeras líneas del dibujo:

Comando línea

Precise le primer punto; 180 <33.69(coordenada del vértice inferior


izquierdo).

Precise el siguiente punto: 412.31<14.04(coordenada del siguiente


vértice hacia la derecha).

Precise el siguiente punto : 500<36.87.

También podría gustarte