Compuestos de Etiqueta Crema para El Cuerpo
Compuestos de Etiqueta Crema para El Cuerpo
Compuestos de Etiqueta Crema para El Cuerpo
Agua: Oxidano
El agua de mayor calidad en los cosméticos es el agua purificada. Agua que ha sido
previamente tratada para conseguir que adquiera un grado de pureza determinado.
Una vez que el agua ha pasado por todos estos procesos, podemos afirmar que se trata de
Agua Purificada. Cuando el proceso de fabricación se realiza con Agua Purificada, los
cosméticos adquieren una serie de beneficios:
● Mejor compatibilidad con la piel ya que carece de impurezas que pudieran provocar
leves reacciones en la piel (picores, sequedad, etc.).
2. Aceite mineral:
Se obtiene tratando la grasa animal con agua a una alta presión y temperatura, y mediante
la hidrogenación de los aceites vegetales. Algunas de sus sales, principalmente de sodio y
potasio, tienen propiedades como tensoactivas. Es muy usado en la fabricación de velas,
jabones y cosméticos.
En el mundo de la cosmética, el ácido esteárico se utiliza para formar una base estable para
desodorantes, lociones, y cremas. Sus propiedades le permiten unir y espesar los productos
para que se adhieren suavemente a la piel y tener una vida útil más larga.
4. Propilenglicol: propano-1,2-diol
El propilenglicol (nombre sistemático: propano-1,2-diol) es un compuesto orgánico
(un alcohol, más precisamente un diol) incoloro, insípido e inodoro. Es un líquido
aceitoso claro, higroscópico y miscible con agua, acetona, y cloroformo. Se obtiene
por la hidratación del óxido de propileno.
6. Glicerina: propano-1,2,3-triol
La glicerina es un líquido viscoso claro obtenido por hidrólisis de grasas y aceites mixtos
que encontramos en alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos. Es una sustancia de
sabor dulce neutral, que tiene un punto de ebullición alto y que al congelarse forma una
pasta grumosa y espesa. Son sus propiedades químicas las que producen sus beneficios
para nuestra salud.
En los productos de cuidado personal como lociones y cremas para la piel, el alcohol
cetílico actúa como agente espesante y emulsionante para evitar la separación de
los ingredientes del producto. Como el alcohol cetílico se funde a temperaturas más
elevadas que la temperatura corporal promedio, es útil en productos como lápices
labiales, ya que ayuda a que el color se adhiera a la piel.
Se clasifica como un alcohol graso. Toma la forma de gránulos o copos blancos, que
son insolubles en agua. Tiene una amplia gama de usos como un ingrediente en
lubricantes, resinas, perfumes y cosméticos.
Se utiliza como agente de consistencia no autoemulsificante, como co-emulsionante
y estabilizante en cremas, lociones, acondicionadores y productos para la depilación.
También en pomadas, especialmente en aquellas en las que se desea incorporar
agua o una solución acuosa, ya que incrementa la capacidad de absorción de agua.
Es un buen ingrediente para preparados en forma de barra empleados en cosmética
decorativa. Es muy usado en cosmética en productos como cremas corporales y
lociones.
10. Fragrance:
Es un compuesto químico orgánico formado, principalmente, por una amina terciaria y tres
grupos hidroxilos;su forma química es C6H15NO3. Como otras aminas, la trietanolamina
actúa como una base química débil debido al par solitario de electrones en el átomo de
nitrógeno.
Se presenta como un líquido viscoso , límpido, de color amarillo pálido o incoloro, poco
hidroscopico y volatil, totalmente soluble en agua y miscible con la mayoría de los solventes
orgánicos oxigenados. Posee un olor amoniacal suave.Es un agente emulsionante en aceite
que se emplea como ingrediente para emulsionar cremas y productos cosméticos. Su
función es neutralizar los ácidos grasos y ajustar el pH.
Es una fragancia sintética conocida por los nombres comerciales Lyral, Kovanol,
Mugonal, Landolal. Se encuentra en algunos jabones y desodorantes.