Guía Práctica 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN N° 01

EXPERIENCIA CURRICULAR DE
ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN
VOCACIONAL

“CONOCIÉNDOME” Resuelve las actividades 1,


y 3 de esta guía antes de
empezar la sesión.
.

Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje Actitud

✔ Analiza y comprende su ✔ Proyección a mi yo del ✔ Disposición, atención y


“YO” interior. futuro como compromiso para
profesional desarrollar todas las
✔ Identifica sus habilidades
actividades en clase.
y talentos.

Evalúa y aprende a
I conocerse.

ACTIVIDADES DE
INICIO

Actividad 1: Situación vivencial / Contextualización / Conocimientos previos

● Presentación del sílabo de la experiencia curricular.

P
A
● Observa el video de la Universidad César Vallejo, el cual detalla lo que se
requiere de esta nueva generación desde la perspectiva coyuntural que
abordamos hoy en día y que te involucra a ti en la necesidad de realizar un
FODA personal para hacer realidad tus sueños.

Recuperado de
https://www.yout
ube.com/watch?
v=iilKZDD7_9Q

Actividad 2: Reflexiona y comparte tus opiniones empleando una de estas opciones

● Participa de la dinámica “Mapa de residencia”, esta interacción les permitirá


generar una perspectiva común de sus entornos:

Luego se realizará una dinámica: “Mapa de residencia”


El docente proyectará un mapa y facilitará a los estudiantes la opción de poder
marcar en el mapa el lugar en donde vive cada uno.
A medida que el mapa se va marcando con las respuestas de los estudiantes
podrán ir apreciando y aprendiendo sobre la diversidad de sus compañeros.
Una vez finalizada esta primera parte de la dinámica, se agruparán por ciudades
y se designará un representante para que cuente una anécdota, historia o
experiencia representativa de su localidad.

P
A
II
II
ACTIVIDADES DE
PROCESO
Actividad 3: Exploración / Uso de diferentes fuentes de información

Forma equipos de 5 personas, para que socialicen y se conozcan utilizando la plataforma


Zoom. Debe tomar atención a las preguntas que se les va a indicar; ya que van a compartir
en pareja y se contestaran de forma viceversa.

P
A
¿Qué carrera vas ¿Qué es lo que
¿Cuál es tu
a estudiar y por más te gusta de
nombre? ¿Qué es lo que
qué la elegiste? tu personalidad?
más disfrutas
hacer?

Para ingresar al tema se harán algunas preguntas, para obtener una lluvia de ideas:

1.- ¿Quién soy?


2.- ¿Cual es el propósito de mi vida?Cuál es mi propósito en esta vida?
3.- ¿Cómo soy?
4.- ¿Cuál es el sentido de mi vida?55.- ¿Cómo me ven los demás?
66.- ¿Qué dicen de mí?
7.7- ¿Qué esperan de mí?
88.- ¿Cómo puedo ser libre?
99.- ¿Cómo puedo realizarme plenamente?RESULTADOS ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Actividad 4: Consolidación y sistematización de la información

P
A
LO QUE
CREO QUE
SOY

Favor de
colocar tu
fotografía
aquí

LO QUE
CÓMO SOY
OTROS
REALMENT
CREEN QUE
E
SOY

Actividad 5: Aplicación de los nuevos conocimientos /Socialización de productos y aclaración de


procesos

Vamos a reconocer cada vez más quiénes somos.

1.- ¿Cuál crees que es la opinión de tu familia acerca de ti?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2.- ¿Quiénes son tus mejores amigos?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

3.- ¿Cómo es tu relación con tu grupo de amigos?


____________________________________________________________________________
_
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

4.- ¿Qué crees que opinan ellos de ti, trata de recordar comentarios o adjetivos que han
hecho de ti y sobre tu forma de pensar?
_____________________________________________________________________________

P
A
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

https://previews.123rf.com/images/luckybusin
ess/luckybusiness1407/luckybusiness14070003
7/30319165-hermosa-mujer-con-marcas-de-
expresi%C3%B3n-y-de-preguntas-
cuestionando-sobre-su-cabeza.jpg

Actividad 5: Aplicación de un Test para aprender a conocerme

Yo soy

Marca con una “X” el número que mayor


represente el grado en que te describe cada
adjetivo de la siguiente lista, no dejes ninguno sin
contestar. Tus respuestas no son buenas o malas,
simplemente describen tu forma de pensar
acerca de ti mismo.

https://mise36.files.wordpress.com/2007/06/aut
oestima.jpg?w=354

Adjetivos 1 2 3 4 5 6 7 Adjetivos

Chaparro           Alto

P
A
Gordo           Delgado

No atractivo           Atractivo

Feo           Bonito

Aburrido           Interesante

No inteligente               Inteligente

No estudioso               Estudioso

Perezoso               Trabajador

No entusiasta               Entusiasta

Triste               Alegre

Pesimista               Emprendedor

Descuidado               Cuidadoso

Tímido               Arriesgado

Sucio               Limpio

Inhábil               Hábil

Antisocial               Social

Cobarde               Valiente

Apocado               Intrépido

Introvertido               Extrovertido

Envidioso               No envidioso

Adjetivos               Adjetivos

Puntuación               Auto concepto

Menor o igual a               Bajo


60

De 61 a 80               Regular

De 81 a 100               Alto

Suma los resultados de acuerdo con el valor que corresponde (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 de los
renglones de principio y fin de la lista de adjetivos), el resultado puede compararse

P
A
con la escala que se presenta en el último renglón del formato.
Une los puntos de arriba hacia abajo para formar un perfil del concepto que tienen de sí mismos.
Un perfil cargado hacia la derecha (del número cinco hacia adelante) mostrará un concepto
positivamente alto y, contrariamente, si está más a la izquierda (del número tres hacia el uno)
mostrará un concepto negativo de sí mismo. Al unir los puntos puede mostrar también en qué
aspectos personales se perciben positivamente o negativamente.

III
II

ACTIVIDADES FINALES

Actividad 6: Transferencia a nuevas situaciones

● Vía ZOOM, comparte tus resultados.

NO OLVIDES QUE TODA LA


VIDEOCONFERENCIA DE ZOOM QUEDARÁ
GRABADA PARA QUE PUEDAS REPASAR
LOS PROCESOS O ACLARAR TUS DUDAS.

Actividad 7: Evaluación

✔ ¡Realiza un video, podcast o carta de tu YO PROFESIONAL DEL FUTURO explicado en


clase… ¡Vamos, tú puedes y comienza esta hermosa historia de tu vida!

P
A
Nota: Puedes guiarte de los siguientes ejemplos.

Querido Yo del futuro, nos encontramos en el año 2028 y ya


soy un psicólogo que se caracteriza por ser un profesional de
éxito que muestra su ética y buenos valores, que presto
atención a quienes más lo necesitan. Me encuentro trabajar
en un hospital para contribuir en el bienestar mental de las
personas y además tengo un consultorio particular. He
trabajado mucho para hacer realidad mi sueño y
desempeñarme en la profesión que elegí y reafirmé
mediante el programa ALFA. Continúo trabajando a diario
para poder hacer realidad otro de mis grandes sueños, el
comprar un departamento, auto y viajar por el mundo….

P
A
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=4_kbFRC0LG4

III
II

PARA SIGUIENTE
SESIÓN

✔En la siguiente clase tendremos la aplicación de los Test Psicológicos, para lo cual se les sugiere
conectarse desde una laptop o computadora de escritorio si fuera posible.

IV. REFERENCIAS (APA)

P
A
Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
biblioteca
Bravo, F. (2012). Formato para elaborar un proyecto de Vida. Conalep.

Humphresy, D. (2020). 5 dinámicas de team building para equipos de trabajo


remoto. Recuperado de https://blog.trello.com/es/dinamicas-de-team-building

P
A

También podría gustarte