Aula 1 Propiedades Indice
Aula 1 Propiedades Indice
Aula 1 Propiedades Indice
Mecánica de suelos
3er Periodo
1
30/07/2021
BIBLIOGRAFÍA
TEMA 1: PROPIEDADES
ÍNDICES DE LOS SUELOS
2
30/07/2021
CONTENIDO
CONTENIDO
6. Propiedades índices
7. Relaciones volumétricas y gravimétricas
7.1. Ecuaciones fundamentales
7.2. Análisis en suelos saturados y parcialmente saturados
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
8.2. Sistema de Clasificación de suelos
3
30/07/2021
Clasificar un
suelo por
diferentes
Aprender las métodos a
propiedades partir de los
índices de los resultados de
suelos. los ensayos que
se realizan en
laboratorio.
Conocer los
principios y
generalidades de
la Mecánica de
Suelos y del
suelo.
MECÁNICA
SEDIMENTOS Y
OTRAS
ACUMULACIONES
INGENIERÍA NO
HIDRÁULICA
CIVIL CONSOLIDADAS
DE PARTÍCULAS
SÓLIDAS
APLICACIÓN DE
A PROBLEMAS DE QUE TRATAN CON
LEYES
Juárez y Rico,
2005
4
30/07/2021
CONJUNTO
DE
PARTÍCULAS ORGÁNICAS E
INORGÁNICAS Juárez y Rico,
2005
ROCAS
ROCAS ÍGNEAS
SEDIMENTARIAS
SUELO
5
30/07/2021
CONDUCTA DEL
SUELO
LÍMITES DE
LA
CAPACIDAD
RESISTENTE
FISURAS,
GRIETAS, ALABEO
O DESPLOMOS
ESFUERZOS
SECUNDARIOS
EN MIEMBROS
ESTRUCTURALES
DEFORMACIONE COLAPSO
S
CONSIDERABLE
S
6
30/07/2021
RESIDUALE
S
TRANSPORTADOS DEPÓSITOS
COLUVIAL (GRAVEDAD)
EÓLICO (VIENTO)
AGENTE
ALUVIAL (AGUA)
GLACIAR (HIELO)
7
30/07/2021
LUGAR
ESTRUCTURA
CLÁSTICO NO CLÁSTICO
(FRAGMENTOS)
8
30/07/2021
Clasificación En milímetros
Enrocamiento d > 200
Piedras 200 > d > 20
Grava 20 > d > 2
Arena gruesa 2 > d > 0,2
Arena fina 0,2 > d > 0,02
Limo 0,02 > d > 0,002
En micrones
Arcilla 2 a 0,2
Ultra arcilla 0,2 a 0,02
9
30/07/2021
Natural
Estructura
del suelo
Artificial
10
30/07/2021
11
30/07/2021
Estructura cristalina
Estructura general definida, cuyos átomos
se disponen en láminas
Arcillas
Silicatos de aluminio
hidratados
Silicatos de magnesio
Constitución
mineralógica de las
arcillas
Hierro
Retícula laminar
Tetraedro Unidades
s Hexagonales
12
30/07/2021
Retícula laminar
Octaedros Unidades
octaédricas
Montmorilonita:
5. Estructura del suelo lámina silícica entre
dos alumínicas que
se superponen
Caolinita: indefinidamente
lámina silícica
y otra
alumínica se Ilita: análoga a la
superponen montmorilonica
indefinidamen pero tienden a
te formar grumos que
reducen el área
expuesta al agua
por unidad de
volumen
13
30/07/2021
6. Propiedades índices
Es la relación del peso al aire de un volumen dado de partículas de suelo a una temperatura
determinada, con respecto al peso al aire de volumen igual de agua desaireada a esa misma
temperatura.
Es un factor auxiliar para determinar las características índices de los suelos, tales como la
porosidad, la relación de vacíos, la saturación. Se utiliza también en estudios de
consolidación, gradiente hidráulico crítico, hidrometría o densimetría.
Gs = ϒs/ϒw
6. Propiedades índices
14
30/07/2021
15
30/07/2021
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
Humedad natural:
Es la relación entre el peso del agua y el peso de los sólidos del suelo y ésta se
puede expresar en porcentaje. Su valor varía entre 0 - ∞
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
16
30/07/2021
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
Granulometría:
Es la distribución de los tamaños de las partículas de un
suelo, y puede ser representada por la curva
granulométrica.
La determinación del rango del tamaño de las partículas
se realiza por un análisis mecánico, expresado como un
porcentaje del peso (o masa) seco total.
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
17
30/07/2021
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
Granulometría por tamizado:
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
18
30/07/2021
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
8. Clasificación de suelos
8.1. Ensayos de laboratorio
Granulometría por
hidrometría:
19
30/07/2021
20
30/07/2021
𝟏
𝐆𝐬 𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 =
𝑨 𝑩
+
𝟏𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎
21
30/07/2021
Límites de consistencia:
Los estados son las fases por las que pasa el suelo al
irse secando partiendo de una suspensión. Las
fronteras entre
No hay los estados
El
volumen
son los
Fluido
límites.
variación Moldeable
de cambia viscoso
volumen por secado
Índice de Índice de
Contracción Plasticidad
22
30/07/2021
23
30/07/2021
Es el contenido de agua que tendría una muestra de suelo seca, si todos sus vacíos
estuviesen llenos de agua.
𝑾𝒔
𝑽𝒎− ∗𝜸𝒘
𝑮𝒔 𝜸𝒘
𝑳𝑪 = *100
𝑾𝒔
24
30/07/2021
FG = Granulometría
FF = Plasticidad, compresibilidad,
permeabilidad, cambios
volumétricos
CartaMateriales
de Plasticidad:
finos se dividen en dos
grupos:
a) De baja compresibilidad con LL <
50%
b) De alta compresibilidad con LL >
50%
8. Clasificación de suelos
8.2. Sistema de Clasificación de suelos
SUCS
ASSHTO
25