Esquema Metodogico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

1.

– JUSTIFICACION
2.– PLANTEAMIENTO DEL PROBLE-
MA
3.- TEMA
ARQUITECTONICO
4.– ALCANCES
TECNOLÓGICO
SÍNTESIS DEL PARTIDO 5.– OBJETIVOS
SÍNTESIS PROGRAMA 5.1.– OBJETIVO GENERAL 1 .-MARCO TEORICO

C
5.2.– OBJETIVO ESPECIFICO 1.1.- MARCO TEORICO GENERAL
1.2.– ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
1.3.– URBANISMO Y MEDIO NATURAL
1.4.– BIOARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
1.5.– ARQUITECTURA REGIONALISTA

MARCO TEORICO ESPECIFICO


2.1.– HOGAR
2.2.– VIVIENDA
2.3.– CONJUNTO HABITACIONAL
2.4.– CONDOMINIO
2.5.– URBANIZACIÓN

B
2.6.– CONCLUCIONES

EMPLAZAMIENTO PROYECTUAL
PARTIDO VITAL HUMANO 1. ANTECENTES
PROCESO DE MODULACION 1. 1. POBLACIÓN DISTRITO
PARTIDO FUNCIONAL 2. EMPLAZAMIENTO
PARTIDO ESPACIAL 2.1. UBICACION
PARTIDO MORFOLOGICO 2.2. TOPOGRAFÍA ( PENDIENTE )
PARTIDO TECNOLÓGICO 2.3. DIMENSIONES
3. MICROCLIMAS
3.1. HUMEDAD
3.2. TEMPERATURA
3.3. FRECUENCIA Y ORIENTACION DE VIENTOS
3.4. ASOLEAMIENTO (DATOS CENAMI)
4. ESTRUCTURA VIAL
4.2. PERFIL DE VIAS PRIMARIAS ( MEDIDAS)
4.3. ESTADO DE VIAS EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO
4.4 ACCESO DE TRASPORTE URBANO
5. ANATOMIA DEL SITIO URBANO

A
5.1. HITOS
5.2. NODOS
5.4. USO DE SUELO
1. EMPLAZAMIENTO
6.- EQUIPAMIENTO URBANO6. DETALLES DEL SITIO URBANO
2.1. UBICACION
6.1. MOBILIARIO URBANO “ALUMBRADO PUBLICO, SEMAFOROS,
2.2. TOPOGRAFÍA ( PENDIENTE ) LETREROS, SEÑALETICA, CONTENEDORES DE BASURERO.”
2.3. DIMENSIONES 6.2.
3. MICROCLIMAS 7. INSTALACIONES BÁSICAS Y INSTALACIONES ESPECIALES
SOCIO RECREATIVOS 3.1. HUMEDAD 7.1. AGUA POTABLE
SOCIO ECONÓMICO, FINANCIAMIENTO 3.2. TEMPERATURA 7.2. ELECTRICIDAD
CULTURALES, HABITOS, COSTUMBRES 3.3. FRECUENCIA Y ORIENTACION DE VIENTOS 7.3. GAS DOMICILIARIO
DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE, CALIDAD DE 4. ESTRUCTURA VIAL 7.4. ALCANTARILLADO
VIDA. 4.1. CARACTEGIRIZACION DE VIAS 7.5. INTERNET , ETC.
º 4.2. PERFIL DE VIAS PRIMARIAS ( MEDIDAS) 8. PAISAJE
4.3. ESTADO DE VIAS EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO 8.1. VISUALES
4.4 ACCESO DE TRASPORTE 8.4. ALTURAS, FOLLAJE
5. ANATOMIA DEL SITIO URBANO
5.1. HITOS
5.3. BARRERAS NATURALES, ARTIFICIAL
5.4. USO DE SUELO
5.5. BORDES DELIMITADO DEL SITIO
6. INSTALACIONES BÁSICAS

También podría gustarte