4 Crecemos Con La Palabra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

4.

CRECEMOS CON LA PALABRA

PASAJE BIBLICO: 2 Timoteo 3: 14-17.

CONTEXTO
En este capítulo 3 el apóstol previene a Timoteo de los peligros que pueden
amenazarle (3: 1-13). La forma de enfrentar los peligros y a los hombres perversos
es armarse con las Sagradas Escrituras. Entonces Pablo exhorta a Timoteo a
permanecer fiel a la enseñanza recibida por medio de las Escrituras. Las mismas,
al ser inspiradas por Dios, tienen una múltiple utilidad didáctica y ascética.

NOTAS ACLARATORIAS

Desde tu niñez (v. 15): Véase 2 Timoteo 1:5. El niño hebreo, a los
cinco años, ya comenzaba a aprender la Tora y a los diez, la Mishna.

Sabio (v. 15): No se refiere a alguien con conocimiento intelectual, sino a


alguien que posee rectitud de juicio y capacidad para saber cómo vivir.

Inspirada por Dios (v. 16): Señala al autor que está detrás de los escritores
bíblicos. Dios es el autor de la Biblia; utilizó a los hombres bajo el influjo del
Espíritu Santo para escribir cada libro sagrado.

PREGUNTAS EXPLORATORIAS

¿Qué era lo que Timoteo había aprendido?


¿Qué efectos producen las Escrituras?
¿Cuál es el propósito de la Biblia?

DESARROLLO Y SIGNIFICADO

Crecemos con la Palabra porque nos enseña: Lo primero que la Biblia


nos enseña es el camino de la salvación. En las Escrituras aprendemos
que la salvación es por medio de la fe en Jesucristo. Pero la Palabra de
Dios nos enseña también cómo vivir nuestra vida cristiana. Una vez que
decidimos seguir al Maestro debemos aprender a vivir tal como él quiere.
La Biblia es el libro de texto en la escuela de la vida. No se puede ser
discípulo de Jesús sin permanecer en su Palabra y hacer su voluntad. La
Biblia nos enseña, precisamente, la voluntad de Dios.

Crecemos con la Palabra porque nos responde: La palabra que aquí se


usa, elegimos, tiene el doble matiz de convencer y refutar errores. La
Palabra de Dios nos convence de nuestra condición de pecadores. Actúa
como una luz roja que nos advierte el peligro en el que nos encontramos y
como una señal de tránsito que nos indica la salida adecuada.
Crecemos con la Palabra porque nos reprende: La Biblia es un
espejo donde nuestras vidas se ven reflejadas. Pero es un espejo de
dos caras. En una de ellas se refleja lo que somos. Nuestros aspectos
sombríos salen a la luz. Pero en el otro lado del espejo se refleja la
persona que podemos llegar a ser, si realizamos la voluntad de Dios.

Crecemos con la Palabra porque nos instruye en justicia: La formación


que la Biblia da no sólo apunta a un progreso intelectual, sino
fundamentalmente al espiritual. Su instrucción apunta a la regeneración
total de nuestras vidas hasta que lleguemos a la plenitud de Cristo.

Crecemos con la Palabras porque nos perfecciona: La palabra aquí,


artios, significa bien ajustado, bien proporcionado, perfectamente apto. La
Biblia es el Manual de Instrucciones preparado por nuestro Creador, para que
nosotros, sus criaturas, sepamos cómo "funcionar". Cuando ese Manual de
Instrucciones es dejado de lado nuestra vida no alcanza la perfección, es
decir, se desajusta. Pero si nos apegamos a la Palabra, ella nos hace aptos
para la vida.

Crecemos con la Palabra porque nos capacita para buenas obras: La


expresión que Pablo usa aquí se utilizaba para dar la idea de equipar un
navío. La Biblia nos capacita poniendo en nosotros todo lo necesario para
navegar por los mares de esta vida, los días de sol y los de tormenta, y
para llegar felices al puerto final. La Palabra es el mapa de ruta que nos
señala el camino.

DIALOGO Y REFLEXION

Haga una comparación entre el tiempo que le dedica cada uno a la


televisión o a su pasatiempo favorito, y el que le dedica a la Biblia.

Permita que cada uno comparta con el grupo qué cosa aprendió en la última
semana leyendo la Biblia.

Invite a hacer un compromiso personal de leer y estudiar la Biblia. Que


cada uno, en oración, fije un horario que respetará diariamente para
dedicarlo a la Palabra de Dios.

También podría gustarte