Unidad 5 Fase de Reconocimiento, Activación y Efectora
Unidad 5 Fase de Reconocimiento, Activación y Efectora
Unidad 5 Fase de Reconocimiento, Activación y Efectora
• El ingreso de los progenitores linfoide T al timo ocurre por dos vías diferentes:
• Independiente de la vascularización: en el desarrollo embrionario y es regulado por
receptores de quimiocinas y sus ligandos como CCR7 y CCR9.
• Dependiente de la vascularización: en estadíos tardíos del desarrollo embrionario y después
del nacimiento, dónde se integra la regulación por P-selectina (PSLG-1) tanto del endotelio
tímico y de los precursores.
Etapas de Maduración de los linfocitos T.
Localización de las Etapas de Maduración de
los linfocitos T.
4
1
Etapas de Maduración de los linfocitos T.
Los precursores (Timocitos) entran por la vénula
• Doble negativo: poscapilar
Expresan marcadores como CD2 pero ninguno de los
que definen a las células T maduras como TCR:CD3,
CD4 o CD8 (Doble negativos (DN)).
Los DN constituyen el 5% de las células del timo.
Existen 4 etapas DN (1-4) según la expresión de CD44
(reclutamiento de precursores T en 1 y 2) y CD25
(cadena α del IL2R en 2y 3).
La supervivencia de los DN depende de IL-7 y los
ligandos de Notch producidos por las células
epiteliales tímicas (CETc).
El DN4 expresa cadena β, cadena α precursora y CD3.
Etapas de Maduración de los linfocitos T.
•Doble positivo
Se diferencian
a células
efectoras
después del
contacto con
el Ag.
Este receptor no es específico para el antígeno solo, sino unido a la molécula del
complejo mayor de histocompatibilidad (R. M. Zinkernagel y P. C. Doherty en 1974).
Moléculas accesorias de superficie: sinapsis inmunitaria o agregado de
activación supramolecular.
central
SMAC
perifèrica
SMAC
Kd de TCR-MHC es de 104 a 107 M vs Ag-Ab de 106 a 1010 M.
Importancia:
Sinápsis inmunológica o agregado de
• Aumentan la fuerza de adhesión. activación supramolecular (SMAC): sitio
• Participan en la localización de los linfocitos T en el organismo. de comunicación por contacto directo
• Participan en la trasducción de señales citoplasmáticas. entre un linfocito T y una célula
presentadora de antígeno, ya sea
• Se utilizan como marcadores de identificación celular. central o periférica.
Vinculan el reconocimiento del antígeno por TCR
con los acontecimientos bioquímicos que producen
la activación funcional de los linfocitos T.
IL-22:
Mantiene la integridad epitelialr, estimula reacciones
de reparación e induce la producción de péptidos
antimicrobianos y de quimiocinas.
Diferenciación de los
linfocitos T citotóxicos
T-bet y eomesodermina contribuyen a la expresión de
perforina, granzima y citocinas como IFN-γ.