Risas y Salsas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Risas y Salsas:

Alberto Terry fue el que propuso el nombre del programa, un programa que tenía
como contenido la comedia, la parodia musical, la sátira, comedia de situación y el
sketch cómico.

Este programa de genero humorístico fue emitido por primera vez un 12 de marzo
de 1980 por Panamericana Televisión hasta el 22 de mayo de 1999, el programa
se basa en una serie de sketches de carácter cómico. Su productor y director fue
Efraín Aguilar hasta 1983 ese mismo año sería sustituido por Carlos Velásquez
Quevedo él se quedó como director y productor 6 años con el programa para que
en 1989 tome ese cargo Guillermo Guille hasta los finales de 1996, el programa se
caracteriza por empezar con una de las canciones del salsero Oscar D León, que
lleva por nombre “Que cosa tan linda”. Risas y salsas fue en sus tiempos uno de
los programas con más sintonía en el territorio peruano, el programa tenía el
encuentro con el público todos los sábados a las 8 de la noche, también llego al
punto de ser emitido doble vez por semana siendo no solo los sábados sino
también tendría un espacio en el mismo horario, pero los días miércoles.

L a mayoría de sus integrantes del programa llegaron de programas del mismo


estilo de contenido o sea humor y comedia tales programas como El tornillo y
Estrafalario.

El programa tenía 2 horas de duración en donde se presentaba una variedad de


escenas y sketches, donde los actores y actrices tenían el rol de protagonizar,
parodiar o tener un libreto para que la interpretación sea la más óptima. Si
hablamos de Risas y Salsa no podían faltar las bailarinas siempre presentes en
cada escena del programa, el elenco de este programa es muy amplio ya que con
el transcurso de los años algunos actores se iban del programa y otros
ingresaban, pero los mas reconocidos y resaltantes del programa son:

 Adolfo Chuiman
 Guillermo Rossini
 Carlos Álvarez
 Jorge Benavides
 Camucha Negrete
 Alejandro "El Gordo" Casaretto
 Ricky Tosso
 Susy Díaz
 Efraín Aguilar "Betito"
 Gisela Valcarcel
 Ernesto Pimentel "La Chola Chabuca"
 Miguel "Chato" Barraza
 Alicia Andrade
 Andrés Hurtado "Chibolín"
 Rosa Cabrera
 Pablo Villanueva "Melcochita"
 Aurora Aranda
 Fernando Armas
 Efraín Castro "Gargantita"

Sus principales sketchs fueron:

 El microbusero: La escena trataba de un chofer y su cobrador que


interpretaban las típicas cosas que pasaban en un viaje de autobús.
 El hincha:
 El Novio:
 El Jefecito:
 La santa paciencia:
 El Callejón:
 El brother Pablo:
 La Guardia Serafina:
 Los vecinos de Huaycán
 Como me gustan las mujeres:
 La guerra de los sexos:
 Miss Risas y Salsa:

También podría gustarte