Taller
Taller
Taller
A. Sinanthropus pekinensis.
B. Australopithecus africanus
C. Homo sapiens sapiens.
D. Australopithecus afarensis
A).- Asia
B).- Europa
C).- África
D).- América.
A).- Los grupos llegaron desde Asia persiguiendo a los grandes animales
B).- Los hombres llegaron a Groenlandia escapando de la megafauna
C).- Los hombres viajaron desde África atravesando el Atlántico.
D).-Los nómades lograron atravesar el Pacifico desde Australia.
Porque nos ayudan a entender como sobrevivían en el Paleolítico, sus formas de vivir y obtener alimento
TALLER EJERCICIOS NEOLÍTICO
Observa los utensillos que fueron elaborados por seres humanos de hace
aproximadamente 12.000 años y responde las preguntas 2 y 3.
A).- Neolítico.
B).- Paleolítico.
C).- Período alfarero.
D).- Primeras civilizaciones.
“Más que una ruptura con el pasado, el Neolítico se nos presenta hoy como la
superación de una cierta forma de entender la relación del hombre con la
naturaleza, (…) mediante el desarrollo y aplicación de las técnicas adecuadas el
hombre del Neolítico interviene en la naturaleza, transformándola en beneficio
propio (…) los éxitos iniciales de las primeras sociedades agropecuarias se
generalizaron muy pronto por distintas áreas, permitiendo la obtención segura
de alimentos y en consecuencia la estabilidad de los grupos sobre los territorios
de explotación, el desarrollo de aldeas , el aumento de la población y del número
de asentamientos estables y la aparición de un nuevo y complejo orden social”.
“Durante muchos años, los arqueólogos han tratado de averiguar en qué lugares
comenzó el hombre a cultivar y cuánto tiempo hace de eso, así han descubierto que
tanto el cultivo de plantas como la cría de animales comenzaron en épocas
diferentes y en lugares distintos. Por ejemplo, los primeros cultivadores de arroz
de Tailandia vivieron hace más de 6.000 años, y el maíz se produjo por primera vez
de manera voluntaria en América central hace unos 8.000. Además de estas zonas
los arqueólogos han estado trabajando en oriente medio donde han encontrado
testimonios muy antiguos de la cría de ovejas y de cabras y de cultivo de trigo y
de cebada”
caza y recolección-sedentaria-igualitaria-agricultura-cuevas-nómade-
división del trabajo-aldeas-pastoreo-domesticación de animales-fuego-
aguja de hueso-rueda-cestos de trigo.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO
COLUMNA A COLUMNA B