01 Raz Mat. Práctica 11 Ceprunsa 2022 I Fase
01 Raz Mat. Práctica 11 Ceprunsa 2022 I Fase
01 Raz Mat. Práctica 11 Ceprunsa 2022 I Fase
1
8. Duquito realizó una encuesta sobre el número de 11.Se tiene una distribución simétrica con cinco
horas semanales que sus compañeros dedican a hacer intervalos de igual longitud de las notas del curso de
deporte. Los datos los puso en una tabla de Razonamiento Matemático, obtenidos por los
frecuencias. alumnos del primer año de la Escuela Profesional de
Administración de la UNSA. El límite inferior del
xi fi Fi segundo intervalo es 9,2 y el límite superior del ultimo
0 5 intervalo es 18. Halle el valor de la mediana.
1 10
2 8 A. 12,5
3 4 B. 13,2
4 25 C. 13,5
D. 12,2
Si calculó la suma de la media y la moda. ¿Cuánto E. 11,4
obtuvo?
A. 10,8 12.Según el siguiente histograma:
B. 9,8
C. 3,8
D. 5,8
E. 7,8
N° de hijos por 2 3 4 5 6
familia
N° de familias 10 8 16 10 6
̅), mediana
¿Qué relación se cumple entre la media (𝒙
(Me) y Moda (Mo)?
Calcula el valor de “x”, si la moda es 7,5.
A. 𝑥̅ = 𝑀𝑜
B. Me < 𝑥̅ < Mo A. 35
C. Me > Mo B. 27
D. 𝑥̅ = Me C. 25
E. 𝑥̅ < Mo D. 30
E. 32
10.Una secuencia consta de 7 términos dispuestos en
orden descendente. El valor medio de la secuencia es 13.Pedro les dice a sus compañeros del salón virtual:
70. Si se suma 30 a cada término, luego a cada “Realicé una encuesta, el mayor de los encuestados
término se divide por 2 para obtener la nueva media tiene 28 años y el menor ya puede votar. Hay 5
como “K”. Encuentre la diferencia entre K y la media intervalos y la cantidad de cada uno de ellos en forma
original. ordenada es equivalente a los números primos a
partir del segundo”. ¿Cuál es la mediana?, (dar como
A. La suma de cifras del máximo primo de 2 cifras respuesta la suma de los componentes de la fracción
B. El producto de la suma de dos primos consecutivos irreductible).
por el cuadrado de un primo no impar
C. La suma de los primeros primos de una cifra más 3 A. 274
D. El duplo de un número ni primo ni compuesto por B. 284
9 C. 294
E. El quíntuplo de la suma de cifras del año D. 304
bicentenario E. 314
F.
2
14.Se muestra la siguiente tabla de frecuencias: El 50% de las familias tiene ingreso mensual igual o
inferior a:
Intervalos fi
[10 – 20[ 2 A. 126,35 GTQ
[20 – 30[ 3 B. 120,26 GTQ
[30 – 40[ 5 C. 127,27 GTQ
[40 – 50[ 8 D. 120,23 GTQ
[50 – 60] 12 E. 137.21 GTQ
3
Caylloma y 550 2 21.Una delegación de trece turistas cuyas edades están
Cotahuasi en progresión aritmética visitan el Cañón del Colca. Si
Mollendo 700 8 las edades actuales de los cuatro menores son: 15; 19;
23 y 27 años. ¿Dentro de cuántos años el promedio
de las edades de trece turistas será 47 años?
Para hacer su reporte necesita calcular:
A. 7
i. El beneficio medio por hotel
B. 9
ii. El beneficio más frecuente
C. 8
iii. El beneficio máximo del 25% de los hoteles
D. 5
que menos beneficios han tenido.
E. 6
iv. El beneficio mínimo del 20% de los hoteles
que más beneficios han tenido.
22.Empezó la VACUNATÓN para mayores de 41 años, el
Dar como respuesta la suma de i), ii), iii), iv) (Las
promedio de las edades de 4 ciudadanos que asisten
respuestas están en miles de soles)
a dicho evento es de 50 años y ninguno de ellos es
mayor de 54 años. ¿Cuál es la edad mínima que
A. 2890
podría tener el menor de ellos? ¿le corresponde la
B. 1980
vacuna?
C. 1988
D. 2980
A. 37 años, no.
E. 2000
B. 38 años, sí
C. 40 años, no.
19.En una lista de siete números enteros, un número
D. 41 años, sí.
entero identificado como “x” es desconocido. Los
E. 38 años, no.
otros seis números enteros son 20, 4, 10, 4, 8 y 4. Si la
media, la mediana y la moda de estos 7 enteros están
23.Papiniano al recibir su boleta de notas en su primer
ordenados en orden creciente, forman una
semestre en la escuela profesional obtiene:
progresión aritmética. La suma de todos los valores
posibles de “x” es:
Perio Códig Asignatura Crédit Not
do o os a
A. 26
B. 32 2021- 2134 DERECHO -
C. 34 1 3 ROMANO 4
D. 38 2021- 2135 REALIDAD 16
E. 40 1 0 NACIONAL 1
2021- 2152 CIENCIAS 6
1 1 JURIDICAS 4
2021- 2135 FILOSOFI Y 16
1 3 LOGICA 3
PROMEDIO ARITMÉTICO Y PONDERADO 2021- 2135 TEORIA DEL 10
1 4 DERECHO 4
20.El promedio de pesos de 52 estudiantes de 15 años
que van a participar en una competencia de natación ¿Qué nota obtuvo Papiniano en Derecho Romano, si
es de 50 kg. Si dos de ellos que pesan 47 y 53 kg se aprobó con la nota mínima (13) el primer semestre?
retiran por un fuerte resfrío. ¿En cuánto varía el
promedio de pesos? A. 20
B. 15
A. En - 1 C. 12
B. En 2 D. 13
C. No varía E. 18
D. En 3
E. En -2
4
24.El promedio de notas de 30 alumnos en el curso de 28.El director del SENAMHI pregunta a uno de sus
Historia es 13. Si 6 de los alumnos tienen un promedio investigadores: Si la media aritmética de 2
de 10, ¿cuál es el promedio de los restantes? temperaturas consecutivas es 30,5. ¿Cuál es la media
aritmética de las 4 siguientes temperaturas?
A. 11,5
B. 13,75 A. 30,5
C. 12,5 B. 32,5
D. 12,73 C. 33,5
E. 11,75 D. 36,5
E. 35,5
29.En la actualidad, para aprobar un curso en Maestría,
25.El promedio de las notas del segundo bimestre de los debe tener como nota 14,0 exacto, por eso en el curso
90 estudiantes de quinto de secundaria fue 12, donde de métodos estadísticos, Juancito obtuvo las
los primeros 30 obtuvieron un promedio de 14 y los siguientes notas:
últimos 20 tienen un promedio de 15. Calcular el
promedio de los alumnos restantes. Tipo Nota Peso
Taller 1 15 10%
A. 12 Taller 2 14 20%
B. 10 Trabajo final 16 30%
C. 09 Examen final ¿? 40%
D. 11 ¿Cuánto debe obtener Juancito de nota como mínimo
E. 13 en el examen final para aprobar dicho curso?
A. 320
B. 280
C. 250
5
D. 350 36.El promedio geométrico de 4 números diferentes es
E. 380 9√3. Calcula el promedio aritmético sabiendo que
son números enteros y positivos.
32.En el aula 109-S del CEPRUNSA turno I, la razón entre
el número de estudiantes hombres y mujeres es de 3 A. 10
a 5, si el promedio de notas de una práctica tomadas B. 20
en el curso de Razonamiento Matemático de los C. 40
hombres es 17 y el de las mujeres es 15. ¿Cuál es el D. 70
promedio de notas del aula? E. 30
6
41.La diferencia de la media aritmética y la media PROMEDIO ARMÓNICO
geométrica de dos números es 2; la media aritmética
de las raíces cuadradas de los dos números es 19. 45.Un ciclista en el Tour de Francia 2021, baja cierta
Determine la diferencia de los números. distancia a 60 km/h y al subir una distancia similar en
la montaña lo hace a 40 km/h. ¿Cuál es la velocidad
A. 80 promedio para todo el recorrido en km/h?
B. 84
C. 76 A. 50
D. 72 B. 48,5
E. 61 C. 49
D. 52
42.Si el cociente entre las edades de dos personas es 9, E. 48
siendo 16 la suma entre su media aritmética y media
geométrica, determine la suma de sus edades. 46.Un ciclista se mueve cuesta arriba a una velocidad
constante de v1 = 10 km / h. Cuando llega a la cima de
A. 30 la colina, gira y pasa la misma pista cuesta abajo a una
B. 54 velocidad de v2 = 40 km / h. ¿Cuál es la velocidad
C. 45 media del ciclista?
D. 20
E. 36 A. 20 km/h
B. 17, 25 km/h
43.Cuando Loky revisó algunos archivos vio este C. 16,5 km/h
problema: “Calcule la suma de 6 números; 3 son D. 16 km/h
números pares diferentes y su MG es 10 y los otros 3 E. 15 km/h
son números impares diferentes y su MG es 21,
además estos números impares son menores que 100 47.Un comerciante durante 3 meses consecutivos,
y ninguno es múltiplo de uno de ellos”. Si pudo compra una docena de bolsas de caramelos. El primer
resolverlo y de paso ver a Sylvie. ¿Qué resultado mes compró a S/. 30, el segundo mes los compró a
obtuvo? S/.20 y el tercer mes los compró a S/. 15; diga
entonces, ¿cuál fue el promedio armónico mensual
A. 210 de la docena de bolsas de caramelos?
B. 243
C. 141 A. S/. 25
D. 144 B. S/. 20
E. 169 C. S/. 32
D. S/. 40
44.Se sabe que el promedio de la tasa de crecimiento de E. S/. 22
10 empresas de una ciudad es 3% y el promedio de la
tasa de crecimiento de 20 empresas de otra ciudad 48.El docente de Razonamiento Matemático les dice a
del mismo país, es el doble del sexto número sus estudiantes: “Si para 2 números enteros se
compuesto. ¿Cuál será la tasa de crecimiento cumple que: 𝑀𝐺 2 = 5. 𝑀𝐻 . Hallar la suma de las MH
promedio de las 30 empresas mencionadas? de las 4 soluciones de números diferentes que tiene
A. 12% este problema”.
B. 10%
C. 5% A. 10
D. 14% B. 19
E. 15% C. 20
D. 95
E. 14
7
49.En el examen del segundo bimestre de un colegio se
planteó la siguiente situación. Si se conoce que la Halle su edad:
media armónica de 10 números es 24. Determine la
media armónica de sus tercias. A. 23
B. 24
A. 3 C. 35
B. 6 D. 15
C. 8 E. 19
D. 12
E. 15 54.La cantidad de monedas de un sol que Javier recolecta
está dada por el doble de la solución de “𝑎 + 𝑏”. Si:
50.Diez motociclistas recorren en una pista circular, la 𝑀. 𝐺(𝑎; 𝑏) = 10√6 𝑦 𝑀. 𝐻(𝑎; b) = 24
cual admite como velocidad máxima de 350 km/h, si Además “𝑎” y “𝑏” son enteros, ¿cuánto recolectó en
tres de ellos recorrieron con la menor velocidad total?
posible e iguales, sabiendo que la media armónica es
200 km/h., calcular dicha velocidad. Considerar la A. 120
velocidad con valores enteros positivos. B. 60
C. 80
A. 100 km/h D. 140
B. 120 km/h E. 100
C. 90 km/h
D. 150 km/h 55.La media armónica de las edades de dos familiares,
E. 80 km/h Adriana y Janluk, aumentado en 45/2 es igual a su
media aritmética. Si la diferencia de dichas edades es
51.El producto de la MA; MG y MH de dos números pares equivalente al producto del segundo número
diferentes entre sí es 216. Halle la diferencia de compuesto con el quinto número compuesto,
cuadrados de dichos números. determina la edad del nieto.
A. 240 A. 10
B. 280 B. 14
C. 320 C. 16
D. 360 D. 18
E. 400 E. 20
52.Tres personas forman una sociedad para constituir 56.El producto de dos números enteros positivos es 600.
una empresa educativa y como primer objetivo es Si la media aritmética y la media armónica son valores
invertir cada uno un capital inicial en miles de soles consecutivos. ¿Cuál es la diferencia de estos
que son: 2; 4 y 8. Determina los 7/6 del promedio números?
armónico obtenido.
A. 20
A. S/. 3000 B. 10
B. S/. 4000 C. 30
C. S/. 5000 D. 15
D. S/. 4 E. 25
E. 24/7
8
57.Mercedes es analista del BPC y necesita obtener la
mayor cantidad de créditos en 5 días, por lo cual
realiza llamadas a diferentes clientes:
A. 32
B. 27,9
C. 24
D. 25
E. 26
EQUIPO DE
RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO