Taller4Metodos Numericos
Taller4Metodos Numericos
Taller4Metodos Numericos
Considere los 2 últimos dígitos de su código de estudiante por ejemplo si un estudiante tiene
código xxxxx37 cuando vea #d1 debe usar 3 y cuando vea #d2 debe usar el 7. Ejemplo si dice
1(#d1)5 se debe interpretar como 135.
En el punto 4 vemos que obtuvimos un resultado de 1.37 y en la gráfica este resultado si existe
quiere decir que el resultado es el apropiado además comparándolo con la tabla de datos vemos
su similitud al igual que el punto 5 con su respectiva gráfica y resultado en los 120 para x. En la
gráfica del 4 y 5 punto tenemos una cantidad mínima y máxima sin contar que haya datos
anteriores o posteriores a estos, no se logra evidencias un punto máximo o mínimo es estas
graficas todo es muy constante
7. BONO 2 Realice una gráfica adicional de la relación de los datos entre altura promedio(X) de
con base en la gŕafica observada indique aproximadamente donde hay un mínimo o máximo
local, adicionalmente basado en la gŕafica indique los intervalos donde se observa mayores
cambios (donde la derivada sería mayor en valor absoluto) esto es importante para saber cuales