Tipos
Tipos
Tipos
VOCACIÓN DE SERVICIO
Cuando alguien tiene el convencimiento y la pasión por ejercer una
actividad profesional se dice que tiene vocación. Por otra parte, la idea de
servicio en un sentido general se refiere a la acción de servir, es decir,
mantener una actitud de empatía hacia los demás. Consecuentemente, el
concepto de vocación de servicio se refiere a la inclinación profesional
orientada a satisfacer las necesidades ajenas.
DEFINICIÓN DE ACTIVIDAD
Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un
programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos
procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales,
técnicos, y financieros asignados a la actividad con un costo determinado
SERVIDOR PÚBLICO
El servidor público es una persona orientada principalmente por el deseo de
servir y atender las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos cumple un
papel preponderante en el desarrollo de las actividades cotidianas de un país,
ya que los servidores públicos son la energía de la institución estatal en la que
laboran por eso es necesario que estos servidores públicos tengan ciertas
cualidades que determinen el ejercicio de sus actividades, la posición de
funcionario público es un compromiso con el Estado,.
VIGILANCIA SOCIAL
Por vigilancia social entendemos un proceso participativo a través del cual los
ciudadanos y las ciudadanas, de manera individual o colectiva, desarrollan
acciones de fiscalización y control social a las instituciones públicas o privadas
cuya función está relacionada con el manejo de los bienes públicos, es
controlar y promover el cumplimiento de políticas, programas, normas y
servicios.
PROACTIVO
La proactividad es una actitud en la que una persona asume el control
absoluto de su conducta de forma activa. Significa tomar la iniciativa,
anticiparse a los hechos, ser responsable por lo que suceda y decidir en cada
momento. Una persona proactiva es capaz de reaccionar ante cualquier
circunstancia, trabaja para conseguir los objetivos y genera cambios
constructivos en la organización.
DEFINICIÓN DE EXPECTATIVA
La expectativa resulta ser el sentimiento de esperanza, ilusión, que
experimenta un individuo ante la posibilidad de poder lograr un objetivo o
cualquier otro tipo de conquista en su vida, es algo que una persona considera
que puede ocurrir.
DEFINICIÓN DE HABILIDAD
La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta
una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada
actividad, trabajo u oficio.
CONCEPTO DE AGILIDAD
Es la aptitud que tiene alguien de ejecutar rápida, pronta, ligera y eficazmente
tareas de índole física o intelectual. La agilidad física es posible hallarla en
varias especies animales, aún más desarrolladas que en el hombre, como en el
caso de los simios o los felinos, como por ejemplo las panteras
LIDERAZGO
El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar
y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a
personas y grupos en una marco de valores, sino también ideologías o pueden
ser un modelo en los que muchos se inspiren por sus labores. Generalmente,
un líder tiene la capacidad de motivar a la gente porque tiene características
emocionales que generan empatía en sus seguidores
EMPATÍA
Cuando hablamos de empatía nos referimos a la capacidad humana de
conectarnos emocionalmente con los demás, pudiendo percibir, reconocer,
compartir y comprender el sufrimiento, la felicidad o las emociones de otro. Es
decir, se trata de una reacción inmediata e inconsciente, que no pasa por la
razón y el intelecto, y que nos lleva a participar afectivamente en la situación de
otro ser humano
SOCIALIZACIÓN
El trabajo en equipo, consiste en el desarrollo de tareas en forma colectiva,
basándose en funciones de comunicación, liderazgo y reflexión grupal. En el
trabajo en equipo juega un rol importante el liderazgo y el establecimiento de
roles.
ÉTICA
Refiere al conjunto de normas o principios por los cuales debe regirse una
persona en el ámbito laboral. Este factor trata de abarcar los parámetros y
actividades que se realizan en las diferentes profesiones. Trata de establecer
conciencia de responsabilidad en la ejecución de la profesión, mediante los
valores que tiene cada persona.
TRABAJAR EN EQUIPO
El trabajo en equipo o trabajo cooperativo incluye aquellas labores que se realizan
de manera compartida y organizada , en las que cada quien asume una parte y
todos tienen el mismo objetivo en común. Se trata de una forma de organización
del trabajo basada en el compañerismo , ya que el equipo debe asumir en
conjunto y de manera articulada todas las tareas a realizar, y no simplemente
repartirlas para luego juntarlas.
Tipos de Valores
Responsabilidad
Obligación o disposición a aceptar responsabilidad.
Adaptabilidad
La capacidad de modificar el comportamiento para adaptarse a situaciones
cambiantes.
Altruismo
Procurar el bienestar de los demás, aun sacrificando el nuestro.
Aspiración
Un deseo fuerte o persistente de conseguir algo que consideramos muy
importante.
Autenticidad
La calidad o condición de ser confiable o genuino.
Benevolencia
Una inclinación a realizar actos caritativos y amables.
Colaboración
Trabajar conjuntamente, especialmente en un esfuerzo intelectual conjunto.
Compromiso
Estar ligado emocional o intelectualmente con algo o alguien.
Competencia
El estado o la calidad de estar adecuadamente o bien calificado.
Competitivo
Esforzarse por hacer algo mejor que alguien más con un mismo objetivo.
Confianza
Fe en los talentos y habilidades de uno; creencia de que el éxito es posible y
merecido.
Consistencia
Confiabilidad o uniformidad de sucesivos resultados o eventos.
Constancia
Firmeza en el propósito.
Cooperación
La asociación e interacción voluntaria de un grupo de personas para lograr un
objetivo.
Valor
El estado o la calidad de la mente o el espíritu que le permite enfrentar el
peligro, el miedo o los desafíos con confianza y resolución.
Democracia
Los principios de igualdad social y respeto por el individuo dentro de una
comunidad.
Confianza
El rasgo de ser confiable.
Diligencia
Trabajando consistentemente y diligentemente.
Eficiencia
La calidad de producir un efecto o resultado con un grado razonable de
esfuerzo para la energía gastada.
Empatía
Identificación y comprensión de la situación, sentimientos y motivos de otra
persona.
Igualdad
El derecho de diferentes grupos de personas a recibir el mismo tratamiento.
Equidad
El estado, la calidad o el ideal de ser justo e imparcial.
Ética
Creencias sobre lo que es correcto y la conducta incorrecta.
Excelencia
Superando las expectativas, maximizando el potencial y demostrando
habilidades y logros.
Fidelidad
Adherirse firmemente y con devoción a alguien.
Flexibilidad
Adaptación al cambio.
Fortaleza
La fuerza o la firmeza de la mente que permite a una persona enfrentar el
peligro, el dolor o el desánimo con resolución estoica.
Generosidad
Liberalidad en dar o estar dispuesto a dar.
Auténtico
No engañoso o falsificado; auténtico.
Bondad
Moralmente correcto, o admirable por su comportamiento amable, reflexivo u
honesto.
Buena voluntad
Una actitud amistosa en la que deseas que pasen cosas buenas a las
personas.
Honestidad
Imparcialidad y sencillez de conducta.
Honor
Principio de honestidad de carácter; integridad personal.
Humildad
No sentirse superior a ninguna otra persona, restando importancia a nuestros
logros.
Independencia
Capaz de actuar sin depender de la asistencia de otros, con la determinación
de tomar decisiones sin la influencia indebida de los demás.
Ingenio
Habilidad inventiva o imaginación.
Iniciativa
Capacidad para comenzar o seguir enérgicamente con un plan o tarea.
Integridad
Estricta adherencia a los valores y principios morales.
Justicia
Conformidad con la corrección moral en acción o actitud.
Amabilidad
Cuidar las necesidades de los demás, preocuparse por sus mejores intereses y
bienestar.
Liderazgo
Hacerse cargo y ser un buen ejemplo.
Lealtad
Un sentimiento o actitud de devoción, apego y afecto.
Obediencia
Cumplimiento con lo que se requiere; adherencia a las solicitudes de autoridad
legítima.
Optimismo
Una visión brillante y optimista y la expectativa del mejor resultado posible.
Perseverancia
Constante persistencia en adherirse a un curso de acción, una creencia o un
propósito.
Perspectiva
Capacidad de ver el «panorama general» y determinar la importancia relativa
de diferentes intereses y prioridades.
Confiabilidad
Rendimiento constante en el que se puede confiar.
Arrepentimiento
Remordimiento por malas acciones pasadas.
Resistencia
La capacidad de recuperarse rápidamente de la desgracia o el cambio.
Responsabilidad
Obligación moral de cumplir con nuestras obligaciones.
Sensibilidad
Conciencia de las necesidades y emociones de los demás.
Serenidad
Tranquilidad mental y uniformidad del temperamento.
Servicio
Esfuerzos intencionales para comprender las necesidades de los demás y ser
de ayuda.
Sinceridad
Modo de expresión natural, sin fingimientos ni mentiras.
Sobriedad
Poseer la determinación de actuar y tomar decisiones basadas únicamente en
la lógica y el mérito, en lugar de sucumbir a la pasión o el apego.
Sostenibilidad
Tomar decisiones y actuar teniendo en cuenta el valor y la naturaleza finita de
los recursos, incluido el medio ambiente.
Trabajo en equipo
Trabajando juntos hacia un objetivo común.
Tolerancia
Reconociendo y respetando las creencias o prácticas de otros.
Transparencia
Ser franco y abierto en los tratos y comunicar asuntos de importancia.
Ética de trabajo
Dedicación y compromiso para cumplir con las responsabilidades y completar
asignaciones con éxito.
Cuáles son los valores morales:
Los valores son importantes para una convivencia social armoniosa. Sin los
valores como referencia frente a nuestra forma de actuar individual y hacia los
demás, las relaciones humanas se debilitan al no albergar criterios comunes
para la vida en sociedad.
Los valores son características positivas de gran importancia que nos ayudan
a ser mejores individual y socialmente. Se pueden enumerar muchos
valores claves para la construcción de una mejor sociedad, pero siempre se
debe tomar en cuenta que todos se encuentran interligados.
Respeto
El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas
de vida diferentes. Es un valor importante para la sociedad, ya que genera
apoyo y solidaridad en el grupo social.
Tolerancia
Honestidad
Responsabilidad
Lealtad
Paciencia
Honestidad
Sensibilidad
Perfeccionismo
Espíritu competitivo
Respeto
Mostrar respeto implica valorar al otro, por lo que se trata de una cualidad
esencial para la convivencia social.
Adaptabilidad
Persistencia
Oratoria
Responsabilidad
Por ejemplo, una persona que es ascendida en su lugar de trabajo tendrá que
asumir nuevas responsabilidades en el cargo, la maternidad implica hacerse
responsable por la vida de otra persona, etc.
Lealtad
Capacidad de negociación
Prudencia
La prudencia permite analizar todas las aristas de una situación y obrar de tal
modo que no genere perjuicios.
Solidaridad
Confianza
Liderazgo
Un buen líder suele ser una persona empática, solidaria, con mucha confianza
en sí mismo y en el grupo que dirige.
Empatía
Ser empático es tener la habilidad para identificar las necesidades del otro,
entendiendo cómo pueden sentirse respecto a una situación en particular.
Optimismo
Puntualidad
Es una de las cualidades más valoradas, ya que implica la consciencia del
valor del tiempo propio y ajeno, algo muy importante no solo en la vida
cotidiana sino en el ámbito empresarial.
Asertividad
Madurez
Tolerancia
Esta aptitud es muy importante para la vida social, ya que permite que
miembros de un mismo grupo puedan mostrar sus puntos de vista o
preferencias sin ser juzgados, agredidos o marginados.
Compromiso
Generosidad
Moderación
Organización
Una persona organizada es mucho más eficiente y puede responder mejor ante
los imprevistos, de allí que sea una cualidad valorada en los entornos
laborales.
Bondad
Elocuencia
Una persona elocuente sabe expresarse correctamente pero sobre todo, sabe
manejar emocionalmente a su entorno usando las palabras adecuadas. Es una
cualidad de los líderes naturales.
Fortaleza
Se trata de una cualidad que amerita una gran disposición emocional para no
dejarse llevar por la situación y actuar compulsivamente.
Actitud
Se trata de la habilidad de asumir los retos con auto confianza y desde el lado
positivo de las fortalezas.
La actitud es una cualidad que no solo ayuda al que la posee, sino que anima a
otros a contagiarse de ella. Es, en sí misma, una manera optimista de ver y
enfrentarse a la vida.
Sinceridad
Sin embargo, si una persona hace gala de su sinceridad sin prudencia, puede
llegar a ser cruel o inapropiada con los demás.
Lealtad
Fidelidad
Alta fidelidad
Honor
(honores)
Dinámica
Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo
producen.
Eficacia
Responsabilidad
Resolución
Acción de resolver.
Expectativa
Motivación
Virtud
Seguridad alimentaria
CALIDAD
Significado de Persuasión