2.gfpi-Taller Iso-14001
2.gfpi-Taller Iso-14001
C.C. T.I. N°
NOMBRE DEL APRENDIZ ANA MARIA ROLDAN / ZULAY TORRES
TALLER
Realizar lectura de la norma ISO 14001 de 2015 y responda a los siguientes cuestionamientos:
Página 1 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
Página 2 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
4.1: La organización debe establecer las cuestiones tanto externas como internas que son pertinentes
para su propósito y su dirección estratégica, y que pueden afectar a su capacidad para lograr los
resultados previstos de su Sistema de Gestión de la Calidad.
Página 3 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
Quienes son las partes interesadas que son pertinentes al Sistema de Gestión Ambiental ISO
14001:2015.
Todas las necesidades y expectativas necesarias de las partes interesadas.
Las necesidades y expectativas que son obligatorias para cumplir con la norma.
4.3: La empresa tiene que establecer los límites y la aplicación que tiene el Sistema de Gestión
Ambiental a la hora de poder establecer su alcance.
4.4 Para conseguir mejorar el desempeño ambiental, la empresa tiene que establecer, implantar,
mantener y mejorar de forma continua el Sistema de Gestión Ambiental, incluyendo todos los procesos
necesarios y las interacciones según establecen los requisitos de la norma ISO 14001:2015.
Página 4 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
POLITICA
MEJORA PLANIFICACION IMPLEMENTACION VERIFICACION
AMBIENTAL
16.Realice un esquema del capítulo 6. PLANIFICACION
GENERALIDAES
ASPECTOS
AMBIENTALES
ACCIONES PARA
ABORDAR RIESGOS Y
OPORTUNIDADES
REQUISITOS LEGALES Y
OTROS REQUISITOS
PLANIFICACION DE LAS
PLANIFICACION ACCIONES
OBJETIVOS
AMBIENTALES
OBJETIVOS
AMBIENTALES Y
PLANIFICACION PARA
LOGRARLOS PLANIFICACION DE
ACCIONES PARA
LOGRAR OBJETIVOS
AMBIENTALES
Página 5 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
17. ¿Qué debe tener en cuenta la organización cuando se determinan los ASPECTOS
AMBIENTALES (puede ser un esquema u organizador gráfico)
los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y las actividades, productos y
servicios nuevos o modificados.
las condiciones anormales y las situaciones de emergencia razonablemente previsibles.
La organización debe determinar aquellos aspectos que tengan o puedan tener un impacto ambiental
significativo, es decir, los aspectos ambientales significativos, mediante el uso de criterios establecidos.
La organización debe comunicar sus aspectos ambientales significativos entre los diferentes niveles y
funciones de la organización, según corresponda.
18.¿Cuáles son las características que deben tener los objetivos ambientales?
Actitud positiva hacía la sostenibilidad.
Concienciación del personal.
Mejora de las relaciones con las partes interesadas.
Asignación de los recursos necesarios.
RECURSOS
HUMANOS
RECURSOS RECURSOS
FINANCIEROS NATURALES
APOYO
INFRAESTRU-
TECNOLOGIA
CTURA
Página 6 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
Establecer la competencia necesaria de las personas que trabajan en su organización, lo que hará que
éstas trabajen bajo control y no afecten al desempeño ambiental de la organización, además de
incrementar la capacidad de cumplir con sus obligaciones de cumplimiento.
Asegurar que las personas son competentes, mediante los estudios recibidos, la formación profesional
o la experiencia adquirida a lo largo de los años.
Establecer las necesidades de formación asociadas a los aspectos ambientales y el Sistema de Gestión
Ambiental.
En el momento en el que se aplique, se deben tomar las acciones necesarias para adquirir la
competencia necesaria y evaluar la eficiencia de las medidas que han sido adoptadas.
Comunicación externa
La empresa tiene que comunicar de forma externa la información relevante sobre el Sistema de
Gestión Ambiental, debe ser según lo establecido en los procedimientos de comunicación de la
empresa y como lo exigen en sus obligaciones de cumplimiento
DISEÑAR PROCESOS
OPERACION
USAR PERSONAL COMPETENTE PARA OBTENER USAR TECNOLOGIA PARA CONTROLAR LOS
LOS RESULTADOS DESEADOS PROCESOS
Página 7 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
23. ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta en la PREPARACION Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS?
La empresa debe:
Prepararse para responder por la planificación de acciones para prevenir impactos ambientales
Responder a situaciones actuales de emergencia
Tomar medidas para prevenir las consecuencias de las situaciones de emergencia
Evaluar periódicamente las acciones de respuesta planificadas
Revisar periódicamente y revisar los procesos y las respuestas planificadas
La empresa tiene que:
Responder ante situaciones de emergencia y los accidentes reales.
Comenzar acciones que disminuyan las consecuencias de las situaciones de emergencia ambiental.
Conocer las acciones para evitar que sucedan situaciones de emergencia y accidentes ambientales.
De forma periódica, poner a prueba los procedimientos en el momento en el que sea posible.
Revisar y actualizar el procedimiento, en particular cuando se hayan producido accidentes o situaciones
de emergencia.
Página 8 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
26. Con su equipo de trabajo determine cuál es la importancia de que las organizaciones
en el país implementen el SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
La norma ISO 14001 puede impactar más de forma positiva que negativa, puesto que a pesar que la
certificación en esta norma cuesta a las organizaciones, su implementación traerá ahorro económico
en diferentes formas como por ejemplo sus clientes lo que le dará una mejor imagen a la
organización.
28.Presente captura de la reunión meet realizada para el desarrollo del presente taller.
Página 9 de 10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 04/04/2018
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander
EVALUACIÓN
Si aplica, sino se pone
JUICIO DE EVALUACIÓN A ( ) D ( ) JUICIO DE VALOR
N/A
DEFICIENTE hasta 69% ACEPTABLE: de 70% a 89% SOBRESALIENTE: 90% al 100%
OBSERVACIONES /
RECOMENDACIONES
Página 10 de 10