CLEARANCE DE CREATININA Guía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CATEDRA DE UROANALISIS SEMESTRE: TERCER SEMESTRE

VERSIÓN: 1.0
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO FECHA DE ELABORACIÓN: 10/abr/2017
Elaborado y aprobado por:
PRUEBAS ESPECIALES EN ORINA Comisión Curricular

Resultado de aprendizaje: Identifica la técnica de laboratorio, apropiada para el


diagnóstico de enfermedad renal y de tracto urinario, La fundamenta, aplica, obtiene
resultados y los valida, conforme a clínica del paciente.

CLEARANCE DE CREATININA

MUESTRA

1) Suero

2) Orina de 24 horas

TOMA DE MUESTRA

El primer día, orine en la taza de baño cuando se levante en la mañana.

Enseguida, recoja toda la orina posterior en un recipiente limpio y seco durante las siguientes
24 horas.

El segundo día, orine en el recipiente cuando se levante en la mañana.

Tape el recipiente y guárdelo en el refrigerador o en un sitio fresco durante el período de


recolección.

Marque el recipiente con el nombre, la fecha, la hora de terminación y retórnelo de acuerdo


con las instrucciones.

FUNDAMENTO DEL METODO

La creatinina reacciona con el picrato alcalino en medio tamponado, previa desproteinización


con ácido pícrico, obteniéndose un cromógeno que se mide a 510 nm.

TECNICA (Wiener)

1.- DESPROTEINIZACION DEL SUERO

En un tubo colocar 700 ul de suero + 3,5 ml de ácido pícrico (Reactivo 1), mezclar por inversión
y dejar en reposo a temperatura ambiente por 10 minutos y luego centrifugar a 3000 rpm por
5 minutos. Obtener el sobrenadante y colocar en un tubo aparte marcándolo como
desproteinizado.

2.-Medir el volumen de la orina de 24 horas , Si se recoge en menor tiempo calcular siempre a


24 horas por ejemplo si de 6 horas el volumen es de 200 ml de 24 horas será 800ml.

3.- Diluir la orina 1: 50 (20ul de orina + 980ul de agua destilada)


CATEDRA DE UROANALISIS SEMESTRE: TERCER SEMESTRE
VERSIÓN: 1.0
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO FECHA DE ELABORACIÓN: 10/abr/2017
Elaborado y aprobado por:
PRUEBAS ESPECIALES EN ORINA Comisión Curricular

Resultado de aprendizaje: Identifica la técnica de laboratorio, apropiada para el


diagnóstico de enfermedad renal y de tracto urinario, La fundamenta, aplica, obtiene
resultados y los valida, conforme a clínica del paciente.

Marcar tubos Blanco Stándar Desconocido de Desconocido de


orina suero
Desproteinizado 3 ml
Stándar 500ul
Orina diluida 500 ul
Agua destilada 1ml 500ul 500ul
Reactivo 1 2ml 2ml 2ml
500ul 500ul 500ul 500ul

Mezclar por inversión dejar a temperatura ambiente por 20 minutos y leer a filtro verde (510-
540 nm) encerar el equipo con agua destilada.

CALCULOS

1.- Corregir las lecturas restando a las lecturas del estándar, desconocido de suero y
desconocido de orina el valor de la lectura del blanco.

2.- creatinina en suero mg/l = Factor x Lectura corregida del desconocido de suero.

Factor de suero = concentración del estándar (20mg/l)/ lectura corregida del estándar.

3.- creatinina en orina g/24horas = Factor x lectura corregida de orina x 50 x v

Factor de orina = concentración del estándar (0,020 g/l) / lectura corregida del estándar.

V = volumen de orina en 24 horas expresado en litros.

50 = el valor de la dilución que se hizo.

DEPURACION DE CREATININA ENDOGENA, CLEARANCE DE CREATININA O D.C.E.

D.C.E ml/min = (creatinina en orina g/24horas dividir para creatinina en suero mg/l) x 694
ml/min.

El 694 es una constante que viene del producto de cambio de unidades para reportar en
ml/min.

VALORES DE REFERENCIA

CREATININA EN SUERO 0,8 – 1,4 mg/dl

CREATININA EN ORINA 0,9 – 1,5 g/24 horas


CATEDRA DE UROANALISIS SEMESTRE: TERCER SEMESTRE
VERSIÓN: 1.0
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO FECHA DE ELABORACIÓN: 10/abr/2017
Elaborado y aprobado por:
PRUEBAS ESPECIALES EN ORINA Comisión Curricular

Resultado de aprendizaje: Identifica la técnica de laboratorio, apropiada para el


diagnóstico de enfermedad renal y de tracto urinario, La fundamenta, aplica, obtiene
resultados y los valida, conforme a clínica del paciente.

D.C.E 80 – 140 ml/min

El valor de referencia para D.C.E corresponde hasta adultos de 60 años de edad luego por cada
década de vida se disminuye el valor de referencia en 5 unidades.

Hay que tener en cuenta que el D.C.E. disminuido es el que tiene la significación clínica.

SIGNIFICACIÓN CLINICA.

La creatinina, compuesto sumamente difusible, se elimina del organismo casi exclusivamente


por filtración renal. Su determinación en suero, así como el clearance de creatinina endógena
constituyen parámetros importantes para el diagnóstico de diversas afecciones renales. Sin
embargo, debido a los problemas prácticos inherentes a la determinación del clearance
(recolección de orina en niños, etc.), la determinación de creatinina sérica es más utilizada
como índice de funcionalismo renal.

ACTIVIDADES:

1. Realice los cálculos y obtenga los resultados.


2. Anote las conclusiones de la práctica.
3. Cual fuere la interpretación del resultado si corresponde a un adulto mayor de 98
años?
4. Cual la significación clínica si el resultado fuere de un adolescente de 16 años.

También podría gustarte