Razas de Ovinos y MG 11
Razas de Ovinos y MG 11
Razas de Ovinos y MG 11
5/21/12
1.RAZAS PRODUCTORAS
DE
LANA
1.1.MERINO AUSTRALIANO
5/21/12
Caractersticas:
v
Cara limpia, mucosa rosada, Cuernos fuertes y corrugados, Pezuas blancas. PV de 44 kg en machos y 40 kg hembras. Produccin de lana 65% y carne 35%. produccin caracteriza Presenta una hebras /mm2 . de lana de se 64
La
densidad
1.2.merino francs
Caractersticas :
5/21/12
cabeza ancha, cuernos fuertes y largos con espiral en los machos, las hembras no tienen, la piel presenta arrugas por todo el cuerpo. PV de 110 kg en machos y hembras. Produce lana 70% y carne 30% . 90 kg
de
60
70
Longitud de mecha de 5-7 cm. Finura de 18 micras. Presenta rizos muy marcados con 8 a 10 ondulaciones por cm. Rendimiento de la lana al lavado es de
1.3.merino espaol
Caractersticas
Posee
5/21/12
fuerte constitucin orgnica y notable rusticidad. fina de color rosado y arrugada formando rollos. presentan cuernos, la cara esta cubierta de lana. de 80 kg en machos y 50 kg hembras.
Piel
Machos
PV
5/21/12
INGLESAS
DE
MECHA
5/21/12
Presentar cabeza grande fuerte y ancha, la cara es limpia con pigmentacin negra azulada, no tiene cuernos, orejas pequeas con manchas negras, cuello corto, fuerte, musculado. Produce carne 70% y lana 30% . PV de 150 kg en machos y 130 kg hembras.
Densidad de hebras/mm2.
la
lana
14.5
Caractersticas:
Cabeza pequea, ancha y fuerte, no tiene cuernos, cara limpia y blanca con mejillas cubiertas de lana, nariz pigmentada de negro, orejas grandes, anchas, ojos grandes. Son resistentes a la pedera y la distomatosis. Produccin de carne 60% y lana 40% . Los machos pesan 90 a 113 kg y la hembras de 79 a 90 kg.
5/21/12
presentar cuerpo ancho y rectangular, no presenta cuernos, orejas color azuloso, nariz oscura, cuello corto, pecho ancho, ancas separadas, grupa corta y recta. pesan 108 kg y las hembras 84 kg. hembras tienen buena habilidad productora de leche e instinto maternal. lanas largas, gruesas y vellones pesados adecuados para el hilado.
Machos Las
Producen
5/21/12
Conocida por su alta fertilidad. As como para producir corderos magros y muy pesados. Las hembras pesan de 5060 kg.
e. Cheviot : Caractersticas :
Tiene
5/21/12
la cara blanca con orejas erectas que le dan la apariencia de estar alerta, con cabezas y patas descubiertas. de tamao pequeo. un peso de 40-50 moderadamente
Raza
Alcanzan
kg .
Son
de 28-33 micras.
5/21/12
Tronco de forma paraleleppedo Pecho, dorso y grupa son anchos y carnosos. Cabeza pequea, corta Sin cuernos, cubierta de lana hasta los ojos y orejas cortas. Peso machos 100 kg y hembras 70 kg. Hembras son prolificas. de lana se
5/21/12
Cuerpo ancho y profundo. y lomo anchos y bien cubiertos de carne. horizontal y amplia, extremidades cortas, aplomos correctos. machos pesan 100-135 kg y las hembras 70-90 kg. ndice de crecimiento. hembras son prolficas y buenas lecheras. de 3-4 kg de lana
Dorso
Grupa
Los
Alto Las
Producen
c. Suffolk: Caractersticas:
Cabeza
5/21/12
grande, despoblada de lana. de cuernos, orejas grandes y de color negro, cuello corto y grueso. muy desarrollado. del macho 100-125 kg y las hembras 70-90 kg. lana. buena densidad de
Carece
Cuerpo Peso
Posee
Peso
5/21/12
cuerpo largo con cara cubierta de lana de color marrn o gris. tiene cuernos en ambos sexos. vivo promedio de 6580 kg.
No
Peso
cm.
de mecha 10-15
finura de 33-37micras.
5/21/12
fuerte y ancha.
cuernos grandes tanto los machos como las hembras. limpia, nariz labios rosados. corto, musculoso fuerte y
Cara
Orejas Cuello
medianas y finas. y a
Gran
Lana
y de color
5/21/12
5/21/12
Denominado tambin fifty-fifty porque el 50% del valor de la produccin depende de la lana y el otro 50% de la carne. en NUEVA ZELANDA en el 1880 ( James Little) raza surgio de efectuar cruzamientos de borregas Merino con carneros Lincoln
Creada
Esta
Caractersticas secundarias:
5/21/12
Fosas nasales gruesas, abiertas y con mucosa negra u oscura; La cara es algo tapada con el canal del ojo limpio, machos no tiene cuernos, pesuas negras;
Los
Presentan
La
Caractersticas corporales:
5/21/12
La
Costillas
profundas y bien arqueadas ,sin cada detrs de las paletas dorso ,la cruz y el lomo nivelados ,anchos con buen desarrollo muscular ancho y profundo fuerte ,ancho y corto
El
Pecho
Cuello
Caractersticas de su lana :
5/21/12
Densidad
Longitud
de mecha promedio de 13 cm
Finura
Presentan
El
exterior del animal es parejo, tupido con mechas cnicas ,la suarda es crema clara o blanca
La
produccin de lana en los machos puede llegar a 6.0 kg y en las hembras a 5.3 kg
5/21/12
La
Se
adecua a diversos climas( sin embargo, requiere de terrenos secos y firmes con buenas pasturas)
Son
poliestricas estacionales, procreando buenos corderos y precoces un manejo adecuado el porcentaje de natalidad puede llegar a 110 o 115%.
Con
b. Ovino Junn
5/21/12
5/21/12
Se
formo mediante un plan de mejoramiento gentico, seleccionando ovinos mejorados por cruzamientos con las razas Corriedale , Romney Marsh y Columbia. el mejoramiento gentico orientado a la formacin de un ovino precoz, rustico y mejor adaptado al medio alto andino se importaron carneros de las razas Corriedale,Columbia y los tipo Warhill y Panam para utilizarlos en
Para
5/21/12
Muestra gran adaptacin al pastoreo extensivo y las condiciones ambientales de las praderas alto andinas
5/21/12
Caractersticas secundarias:
Una
cabeza fuerte
Cara
limpia y descubierta
Ojos
bien separados
5/21/12
Caractersticas corporales: Se observa gran robustez , gran alzada, buenos aplomos, fortaleza de esqueleto, pecho amplio y gran profundidad de cuerpo, que lo califican como excelente productor de carne
5/21/12
Finura
Una
lb en carneros en borregas
7.41
5/21/12
kg en carneros
45
kg en borregas
48
34
kg en borreguillas ( 16 meses),
C. Columbia
5/21/12
5/21/12
Se origin en Estados Unidos ( 1912) y es la primera raza ovina de este pas y una de las mas grandes
Formada mediante cruzamientos de carneros Lincoln y ovejas Rambouillet ( Merino) Son gregarios y la ovejas son buenas madres .
La cara( descubierta sin impedimento visual), orejas y extremidades son totalmente blancas No tienen cuernos( ambos sexos )
d. Targhee
5/21/12
5/21/12
Se origin en Idaho Estados Unidos (1926) Tiene de sangre de lana fina ( Rambouillet) y de lana gruesa y larga ( Lincoln) Participaron en su formacin las razas: Rambouillet x Columbia y Rambouillet x Corriedale.
Son ovinos de cara blanca, sin cuernos y tamao intermedio Adaptable rpidamente a variados climas y condiciones de forraje. Son de doble propsito con buena produccin de carne
e. Polwarth
5/21/12
5/21/12
Se
Obtenida
mediante el cruce de ovejas Merino x carneros Lincoln y las hijas de este cruzamiento se cruzaron con carneros Merino.
Tiene
5/21/12
5/21/12
Esta raza se caracteriza por su cola ancha, con masas adiposas que pueden llegar a pesar 6 kg que sirven como reservas nutritivas para los periodos de escasez de pastos Su fama radica en las pieles de los corderos de pocos das de nacido (Astracn o karakul), y de nonatos ( Breitschwanz) muy apreciados en peletera L a raza karakul es una buena alternativa para criar en la sierra del Per, pues se adaptaran a las condiciones
a raza karakul es una buena alternativa para criar en la sierra del Per, pues se adaptaran a las condiciones del pas por las siguientes razones:
5/21/12
1.
En poca de abundancia de pastos, el animal almacena grasa en la cola que la utiliza en poca de escasez de pastos. Se cra en ambiente seco y grandes alturas, soportando escasez de pastos. Son precarios y rsticos, soportando deficiencias nutritivas. La alta mortalidad de corderos registrados en la sierra, podra ser aprovechada utilizando la piel de los corderos muertos en peletera para la confeccin de abrigos y
2.
3.
4.
5/21/12
Tamao
Aspecto
Trax
Cuartos
Vientre
Cola
gruesa
Cuerpo
5/21/12
La
lnea dorso_ lumbar es una curva que asciende desde la cruz a la grupa, siendo esta regin oblicua o cada y continua en una cola ancha y larga extremidades son largas de huesos finos ,desprovistos de lana pero cubiertas de pelo corto y negro miembros posteriores son ms largos que los posteriores Pezuas negras
Las
Los
5/21/12
FINNSHEEP
tamao pequea, rustica y sobria en su rgimen alimenticio. Son precoces, las hembras dan cra al cumplir un ao. Son longevas.
CARACTERISTIC AS RACIALES: No muestran caractersticas crnicas y lanferas; la cabeza esta cubierta de pelos, de cola y orejas cortas. Tienen suficiente amplitud de caderas por lo que facilita el parto. Las hembras
5/21/12
5/21/12
ROMANO V
Es altamente prolfica y poliestrica anual. Logra 2.15 corderos por parto. Produce 2 kg de velln de deficiente calidad textil con diversos colores de lana: blanca, gris, negra o marrn. Los machos pesan de 65- 95 kg y las hembras de 45-60 kg. Son altamente precoces y rusticas,
5/21/12
BLACKBELLY
5/21/12
PELIBUEY
5/21/12
SANTA INES
5/21/12
MORADA NOVA
5/21/12
5/21/12
5/21/12
ALTAS PRODUCTORAS
5/21/12
MEDIANAS PRODUCTORAS
5/21/12
BAJAS PRODUCTORAS
5/21/12
AWASSI
5/21/12
5/21/12
5/21/12
5/21/12
5/21/12
East Friesian
5/21/12
5/21/12
5/21/12
5/21/12
5/21/12
Assaf
5/21/12
5/21/12
Es
una raza pesada de color blanco con orejas largas y colgantes cuya cabeza presenta un perfil convexo. una cola de tamao mediano con un depsito de grasa en su base y ubres simtricas de fcil ordeo.
Posee
5/21/12
5/21/12
5/21/12
5/21/12
5/21/12
5/21/12
Poseen
un tipo de lana que se clasificara como gruesa y que en la industria textil se utilizara slo para la confeccin de alfombra y tapices. La lana tiene dimetro de 37 micras, longitud de mecha de 13 cm, peso de velln de 2.6 kg y rendimiento al lavado de 60%.
5/21/12
a. Drysdale
Esta raza se origin en Nueva Zelanda, hace ms de 70 aos, a partir de ovinos de la raza Romney de Nueva Zelanda que son portadores de genes dominantes responsables de la produccin de fibras largas, meduladas y presencia de cuernos.
5/21/12
5/21/12
Los
trabajos genticos del Dr. Francis Dry, en la Universidad de Massey entre los aos 1930 y 1940, permitieron descubrir estos genes que en 1950 fueron desarrollados comercialmente. La raza Drysdale est considerada como una raza de doble propsito, productora de lana y carne, con igual nfasis. Produce fibra de color blanco, altamente medulada, muy fuerte con un dimetro de fibra de ms de 40 micras, longitud de mecha de 200 a 300 mm y peso de velln de 5 a 7 kg.
5/21/12
Los
animales adultos alcanzan pesos vivos de 45 a 60 kg y tienen mediana fertilidad porque logran una produccin de corderos de 90 a 120%. fibra crece rpidamente por lo que necesita ser esquilada dos veces por ao, llegando a producir 7 a 9 kg las hembras y 12 a 13 kg de fibra los machos. La mayora de machos y hembras tienen cuernos.
La
5/21/12
b. Tukidale
Esta
raza se origin en Tuki Tuki de Nueva Zelanda a partir de un carnero mutante de la raza Romney Marsh, nacido en 1966. El carnero se caracteriz por presentar fibras meduladas que son muy requeridas por la industria textil para la confeccin de alfombras. Los genes responsables de la medulacin son conocidos actualmente como genes T.
5/21/12
5/21/12
Los
ovinos de esta raza tienen la conformacin robusta del Romney Marsh y ambos sexos tienen cuernos. La raza tienen mediana fertilidad (100 a 110%), la fibra es altamente medulada, duro de manipular y de color blanco tiza. Estas caractersticas proveen a la fibra la necesaria resistencia y durabilidad que requieren los hilos de alfombra; al igual que otras razas productoras de fibra para alfombra, es recomendable su crianza en condiciones buenas de alimentacin.
5/21/12
5/21/12
Proceso por el cual de tndem Mtodo los animales sobresalientes son escogidos en la poblacin para Mtodo ser usados como reproductores. de niveles independientes de rechazo
Mtodo
Mtodo
Mtodo
La
5/21/12
absorbente
sintticas
de razas
5/21/12
Heterosis
o vigor
Cruzamiento
hibrido Es un fenmeno que se manifiesta normalmente ,en la primera generacin del cruzamiento de padres no emparentados.
industrial
A:raza B:raza
crnica local
Carnero
A x carnero B
1/2
5/21/12
Cruzamiento
de tres
razas
A:raza
B:raza C:raza
terminal(carnicera)
5/21/12
Contribucin relativa de la heterosis individual(hi) y heterosis materna (hm) al peso total de carneros destetados por oveja empadrada Carcter Contribucin relativa productivo Heterosis Heterosis individual materna Fertilidad 12.9 41.6 Prolificidad 13.8 15.3 Supervivenci 48.5 12.9 a de Haga carneros clic para modificar el estilo de subttulo del patrn Peso vivo al 24.8 30.2 destete
Estimaciones
5/21/12
Peso vivo al nacer Peso vivo al destete Peso vivo al pre destete Ganancia de peso vivo post destete Peso vivo al ao de edad o peso +5.2 adulto Fertilidad (%de concepcin ) +2.6 Prolificidad +2.8 Supervivencia del nacimiento +9.8 al destete Corderos nacidos /ovejas +5.3
5/21/12
Peso vivo al nacer Peso vivo al destete Fertilidad (% de concepcin) Prolificidad Supervivencia del nacimiento al destete Corderos nacidos /ovejas empadradas +11.5 Corderos destetados /ovejas empadradas +18.0
5/21/12
Caractersticas reproductivas
Porcentaje %
5/21/12
Caractersticas de carcasa Peso de carcasa rea del ojo del lomo Espesor de la grasa dorsal en la 12ava costilla Rendimiento de carcasa Caractersticas de la lana Peso del velln grasiento Peso del velln limpio Rendimiento al lavado Longitud de mecha Dimetro de fibra Rizos Color
35 50 30 10 35 25 40 55 40 45 45
5/21/12
PVL : PESO DE VELLON LIMPIO D : DIAMETRO DE FIBRA NCD :NUMERO DE CRIAS DESTETADAS PD :PESO VIVO AL DESTETE PA :PESO VIVO ADULTO PVS :PESO VELLON SUCIO
ALGUNOS CARACTERES LETALES Y NO LETALES HEREDITARIOS QUE HAN SIDO HALLADOS EN OVINOS LETALES :
5/21/12
Amputados , menudillos amputados Cordero bobo, no pueden caminar Enanismo, patas cortas Carencia de orejas y paladar hendido Gris letal, corderos gris supuestamente homocigotos Contractura muscular, patas rgidas y cuello torcido. Incoordinacin muscular, impide al cordero a pararse despus de nacer.
NO LETALES:
Carencia
Hermafroditis
mo
5/21/12
grandes al nacer al nacer (33%) convenientes porque mellizos(10-15%) son por lo general mas : vigorosos y ganan Aumentan peso con mayor considelablemente el rapidez, aunque peso de corderos aquellos corderos vendidos por oveja. demasiados grandes Los requerimientos pueden ser inconvenientes para el mantenimiento anual de las ovejas no son muy diferentes ,tengan
C. Corderos al destete: Es importante que los corderos alcancen una evaluacin alta . Tipo corporal al destete Peso de los corderos (13%) Factor primordial para al destete (30%) Los pesos altos al reflejar la justificacin destete son comercial de la especialmente conformacin. importantes en zonas Terminacin o estado donde se establece el al destete(4%) costo por produccin La terminacin al por cabeza y no por detete es determinada peso. sobre todo por el alimento disponible y no es altamente heredable.
5/21/12
5/21/12
aumentos ritmos altos de peso posterior al destete (15%) aumento de peso (71%)animales que dan Los antes y despus del mas utilidades son destete, porque se usualmente los que relacionan con la requieren menor eficiencia de las cantidad de alimento ganancias y tambin para aumentar de con la eficiencia de peso. la produccin .
Peso
corporal al ao(40%) El peso o tamao corporal esta relacionado tanto con el peso y numero de corderos nacidos , como con el peso del vellon.
Pliegues Los
en la piel
lanares con arrugas son difciles d esquilar , se hallan mas expuestos al ataque de moscas y carecen de uniformidad de las fibras. de baja heredabilidad en razas relativamente lisas como la columbia.
5/21/12
Son
Son
5/21/12
Velln:
Cara
cubierta de lana al destete (56%) pastan bien, requieren mas mano de obra, y se desteta con menos peso vivo. anual de la lana sucia(35%) lana sucia es valuada sobre la base de su peso limpio. anual de velln limpio(25%)
Longitud
(55%)
de
mecha
No
Es
Peso
importante por su efecto sobre la extensin, calificacin, precio, y rendimiento de la lana limpia. de mecha al ao de edad(36%) de la fibra(40%)
Longitud
La
Dimetro
Peso
Tiene
significativo
efecto sobre el
5/21/12
plan largo plazo diferencial inmediata tomando de investigaciones , con en cuenta el objeto de cruzarde caractersticas el ovino corriedale con importancia alguna otra tales econmica , raza, que origine vivo", y como pesoanimales medianos, rsticos y peso de velln. prolficos y de largo periodo estrual para obtener ms de una cra/oveja/ao.
Pollo
Dorset Finnesheep
5/21/12
chusco con largo plazo ovinos chuscos y inmediata reproductores comprar ovinos nacionales mejorados y as mejorados. iniciar el mejoramiento gentico del ganado