Notas Sobre Los Pastores de Belén (Armando H. Toledo)
Notas Sobre Los Pastores de Belén (Armando H. Toledo)
Notas Sobre Los Pastores de Belén (Armando H. Toledo)
los “pastores que velaban y guardaban las cochero, pastor, tendero, medico y
vigilias de la noche sobre su rebaño” (Lucas carnicero.”
2:8-14) y del mensaje que les dieron los (Primera lista, según el Qiddushin IV)
ángeles.
“…recogedor de inmundicias de perro,
Esta historia, como muchas otras, suena fundidor de cobre y curtidor.”
normal y no se percata uno a simple vista de (Segunda lista, según el Ketubor VII)
las dificultades que pudiera implicar.
“…orfebre (fabricante de cribas), cortador
Y de verdad que las cosas se pueden de lino, molero, buhonero, tejedor
complicar cuando uno rebusca en los textos (sastre), barbero, blanqueador,
históricos de la época. Por ejemplo, no es sangrador, bañero y curtidor.”
muy normal como parece, que los ángeles (Tercera lista, según el Qiddusin
descendieran hasta los apriscos donde LXXXIIa)
debían descansar los pastores; y esto es así
porque los mensajeros angelicales debían “…jugador de dados, usurero,
saber que el oficio de pastor estaba incluido organizador de concursos de pichones,
en la “lista negra” de las profesiones de los traficante de productos del año sabático,
israelitas. pastor, recaudador de impuestos y
publicano.”
En buena medida, la “pureza de origen” había (Cuarta lista, según el Sanedrín 25b)
venido determinando la posición social a la
que el judío podía aspirar dentro del esquema Otros escritos marginales enlistan también a
social. Pero otras circunstancias los bandidos, autores de actos de violencia,
(independientes del origen) que lo marcaban sospechosos en asuntos de dinero,
negativamente a los ojos de la opinión pública jugadores de azar, etc. Abbá Shaul (c. 150 d.
era una serie de oficios y trabajos C.) cita también estos oficios y escribe que
remunerados, considerados en general como son “ocupaciones de ladrones” y que llevan
“despreciables”. Tales oficios rebajaban de modo especial “a la maldad”.
socialmente a quien los practicaba. Los
judíos llegaron hasta a redactar “listas Estos y otros textos de la época de Jesús
negras” de estas “despreciables” labores. afirman, pues, que los pastores no gozaban
de buena reputación. La experiencia
Se conocen cuatro listas a partir de lo probaba que, en la mayoría de los casos, se
manifestado en algunos escritos rabínicos: trataba de tramposos y ladrones. Solían
1
conducir sus rebaños a propiedad ajena y, excepcionales a la regla, es decir “hombres
además, robaban parte del producto de los de buena voluntad”, limpios de delito pese a
rebaños. Por lo mismo, estaba prohibido su oficio; o (3) estamos asistiendo a la
comprarles lana, leche o cabritos. primera manifestación de lo que tres décadas
después se convertiría en uno de los rasgos
Cierto escrito rabínico decía que “a los principales de las buenas noticias dadas por
recaudadores de impuestos, a los pastores y el Hijo del Hombre: “No son los sanos los que
a los publicanos les es difícil la penitencia”. necesitan médico sino los enfermos […] no
Esto era debido a que no podrían conocer a he venido a llamar a justos sino a pecadores”
todos aquellos a quienes habrían dañado o (Mateo 9:12). Quizá a estos mismos pastores
engañado, y a los cuales deberían una o a los hijos de ellos o a personas en
reparación. En Midrash 23 también puede condiciones sociales semejantes a las de
leerse que “no hay ocupación más ellos fue a quienes el apóstol Pablo dirigiría
despreciable que la de pastor”. Filón, por su las siguientes palabras: “Hermanos,
parte, dice en De Agricultura que “ocuparse consideren su propio llamamiento: no
de cabras y corderos es considerado como muchos de ustedes son […] de noble cuna.
poco glorioso”. Pero Dios escogió […] lo más bajo y
despreciado, y lo que no es nada, para anular
Los oficios de la Cuarta “lista negra” no solo lo que es, a fin de que en su presencia nadie
eran soberanamente despreciados pueda jactarse […] para que, como está
(aborrecidos en el espíritu del pueblo), sino escrito: «Si alguien ha de gloriarse, que se
también oficialmente ilegales y proscritos. gloríe en el Señor»” (1ª Corintios 1:26-31).
Quien llegaba a ejercer uno de estos trabajos,
por ejemplo, no podía aspirar jamás a ser
juez, y su incapacidad para prestar testimonio “Por una fe inteligente...”
lo ponía al nivel del esclavo. En otras
palabras, estaba privado de aquellos
derechos políticos de los que podría disfrutar © 2002—2021
cualquier israelita. Todo mundo sabía que los by The UCLi International Ministries
pastores eran “mentirosos, ladrones y a.h.toledo@hotmail.com
despreciables”. ¿Por qué creer en ellos, 7772230579
entonces? ¿Por qué confiarles algo —y en
este caso, algo tan sublime y trascendental
como el nacimiento del Mesías?