Notificación Por Cédula
Notificación Por Cédula
Notificación Por Cédula
2. Objeto de la notificación
3º Si el notificado no se encontrare,
Esta disposición no rige para los casos en los que no se requiera defensa
cautiva o el litigante se apersone al proceso sin abogado.
Se realiza por TRES DÍAS pueden ser consecutivos o con intervalos, según lo disponga el
Código Procesal civil. P.e. En los procesos de Prescripción Adquisitiva se exige el intervalo
de tres días, en los demás procesos no se exige intervalos de días, es decir que pueden ser
publicados en días continuados o corridos.
¿Las publicaciones se realizan en días hábiles o en días calendario-corrido?
Las publicaciones deben realizarse solamente en días hábiles. Es decir no se permiten los
sábados, domingos ni feriados. Al respecto COMO GRADUANDOS no estamos de acuerdo
porque los diarios más leídos son de los días sábados y domingos, por lo que se debería
permitir la publicación de los días feriados, pero al respecto necesitamos de una
modificatoria del C.P.C.
¿Las publicaciones deben de realizarse necesariamente en los dos (2) diarios?
Si en el proceso obra solo la notificación efectuada en el diario oficial y no la realizada en un
diario de mayor circulación en el cual domicilia el demandado o en el que se realiza el
proceso se incurre en nulidad.
El Juez puede permitir que no se realice las publicaciones en los diarios respectivos, esto
tiene que realizarlo mediante resolución motivada ordenando que solamente se realice la
publicación de la resolución en la tablilla del Juzgado esto lo realiza cuando la pretensión
discutida es de mínima cuantía, no amerita mucha publicidad.
También es permisible que la notificación por edictos pueda realizarse mediante
radiodifusión.
¿Quién corre con los gastos de la publicación?
La parte interesada.
¿Qué es lo que se publica: La resolución o un extracto de la demanda?
Es según lo determine la ley, en algunos casos ordena la publicación de la Resolución
resumida y en otros casos de un extracto de la demanda, estos actos lo realiza el Secretario
de la causa o también lo puede realizar el mismo Abogado de la parte interesada.
Conclusiones