Qué Diferencias Hay Entre Parto Eutócico y Distócico
Qué Diferencias Hay Entre Parto Eutócico y Distócico
Qué Diferencias Hay Entre Parto Eutócico y Distócico
En pocas palabras, se habla de parto eutócico para referirse a aquel en el que todo se desarrolla normalmente y sin ninguna dificultad para la madre ni el bebé. Sin
embargo, el parto distócico es aquel en el que se requiere algún tipo de intervención médica.
En cualquiera de estos casos, los profesionales encargados de atender el parto tomarán las decisiones más indicadas para ayudar en el nacimiento, ya sea
mediante determinadas maniobras, el uso de instrumental o, en determinadas situaciones, la indicación de una cesárea.
Conocer bien las pautas de alerta para no ir antes de tiempo a la maternidad. Recordemos que los dolores de parto
pueden prolongarse naturalmente por horas y hasta días.
Libertad de movimientos para la parturienta durante el trabajo de partos. Lo que ayuda al bebé a acomodarse
naturalmente y a las contracciones a ser más efectivas. También el dolor resulta más tolerable.
Acompañamiento de la pareja (o de una persona elegida por la parturienta). Resulta clave para poder estar más relajadas.