Ventajas y Desventajas de La ISO 27001
Ventajas y Desventajas de La ISO 27001
Ventajas y Desventajas de La ISO 27001
A la hora de implementar la norma ISO 27001 las organizaciones deberán identificar todos
los activos de información, riesgos de seguridad y definir los controles para gestionar las
amenazas. También se genera mucha más confianza a los clientes, proveedores o interesados
en sus servicios.
En el sector público, contar con la norma ISO 27001 permite que lleve a cabo una mejor gestión
de la seguridad de la información. De forma adicional, la institución cuenta con un plan de
acción ante los riesgos en ciberseguridad. Se incrementa la confianza de los ciudadanos y
de las organizaciones que los apoyan. También se facilita toda la homologación con otras
instituciones, la gobernanza de datos y la utilización responsable de los datos abiertos.
Aprobar auditorías que verifican la seguridad de todos los datos en procesos, servicios y
productos de la empresa.
Aplicar todas las prácticas a la hora de recopilar datos personales, también a la hora de
hacer copias de seguridad o de distribuir datos.
Cumplir con todas las demandas de los clientes y las instituciones en cuanto a los
aspectos de seguridad de la información.
Conseguir la ventaja comercial ante los competidores que no cumplen con normas de
protección de datos.
Se trata de una abstracción y un elevado nivel, por lo que no está muy detallado.
Los requisitos pueden parecer difíciles de interpretar, ya que existen nuevos conceptos.
No se hace mención al modelo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar)
No se menciona en ningún momento la política del Sistema de Gestión de Seguridad
de la Información.
No existe una descripción detallada a la hora de identificar los riesgos.