Caso 03 - Grupo 05

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Maestría en Administración con Mención en Gestión Empresarial

GOOGLE CAR
Curso: Tecnologías de la Información Emergentes

Integrantes:

● Condori Cahuana, Héctor


● Contreras Carrión, Rossmary
● Centeno García, Joel
● Dávalos Arca, Frank
● Guevara Chambilla, Rodrigo Antonio
● Villena Lingan, Luis

Profesor:

● Oswaldo Clemente Pelaes León

2021-II
Contenido

A. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................2
B. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA................................................................................................3
C. ANÁLISIS/ ESTRATEGIAS...........................................................................................................5
D. CONCLUSIONES/ RECOMENDACIONES.....................................................................................6
A. INTRODUCCIÓN

1. Resumen:

Google fue fundada por Sergey Brin y Larry Page estudiantes de posgrado de la Universidad de
Stanford el año 1997, con la misión de “Organizar la información del mundo y hacerla
universalmente accesible y útil”. Bajo esa premisa fueron adquiriendo empresas y creando nuevos
productos que continuaran siendo el eje central de su negocio la búsqueda en internet y la
publicidad relacionada.

En el 2010 se funda Google X, laboratorio secreto de Google, donde experimentaba con ideas que
apuntaban a las estrellas, una de ellas es el diseño de un coche autónomo que pudiera desplazarse
en las calles de San Francisco y más allá de la ciudad, investigación que fue encomendada por Page
a Sebastián Thrun y su equipo, quienes fueron reclutados por Google debido a ganar el DARPA
Change que impulsaba la innovación en el desplazamiento de los vehículos autónomos.

2. Situación actual:

 En diciembre de 2016, el proyecto de vehículo autónomo de Google pasó a llamarse


Waymo y se convirtió en una empresa emergente que forma parte del grupo Alphabet. El
nombre Waymo proviene de su misión, fomentar una nueva forma de movilidad. Waymo
actualmente está equipada con una flota de 100 camionetas Chrysler híbridas con
sensores y computadoras a bordo que pronto se unirá a unos 60 vehículos autónomos
prototipo que se están probando en Silicon Valley, Austin, Texas, Kirkland, Washington y
Phoenix, Arizona.
 2017 Waymo se convierte en una empresa independiente de tecnología de conducción
autónoma.
 2018 Waymo presenta el primer servicio comercial de viajes autónomos a pedido en el
mundo.
 2019 comienza a ofrecer viajes completamente autónomos a pasajeros selectos de
Waymo One en el área metropolitana de Phoenix.
 2020 Waymo Vía como unidad comercial dedicada a transportar bienes y expandir la
realización de pruebas en Nuevo México y Texas. Llevar a cabo programas piloto de transporte
y entregas con el objetivo de determinar la mejor manera de que sus socios de logística puedan
transportar bienes de forma segura y eficiente con Waymo Driver.
 2021 Waymo comienza a permitir que un grupo inicial de residentes de San Francisco
usara sus servicios de transporte autónomo para sus necesidades diarias.

B. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

3. Problema:

 Principal

 Google no es una empresa que se dedique al rubro automovilístico.

 Secundarios

 Costo elevado de los dispositivos para la adaptación y correcto funcionamiento de


vehículos autónomos.
 Dificultades de los prototipos de vehículos autónomos en condiciones climatológicas
adversas.
 Bases legales variables en diferentes regiones.

4. Factores críticos del éxito encontrados:

 Fusiones y adquisiciones para ganar posicionamiento en el mercado de la información.


 Decidieron no solo tener ventas impulsadas por publicidad sino por venta de unidad
(Hardware).
 La especialización de la gestión de datos y desarrollo de hardware le abrió camino a
innovar.
 Con el CEO Larry Page arriesgaron capital considerable en proyectos innovadores e
inspiradores sin ninguna garantía del éxito.
 Decidieron construir sus propios vehículos autónomos para experimentar lo que
realmente significa tener un vehículo autónomo.
 No se encuentran aún soluciones a: La aprobación legal total, aceptación del consumidor,
la proposición de coche Google debe responder si será accesible y 100% seguro.

5. Hechos más relevantes:

• En el año 2004, la muy esperada salida a bolsa de Google recaudó 1,6 mil millones
de dólares, permitiendo a la empresa crecer y ofrecer más servicios.39 Ese año, Google
lanzó su servicio de correo electrónico basado en la web, Gmail.
• En 2006, la compañía compró el sitio web de transmisión continua de video
YouTube, que generaba más de 19 millones de visitantes mensuales antes de la
adquisición
• En 2006, Google también lanzó su servicio Google Docs, que consistió en el
intercambio de archivos, documentos y hojas de cálculo
• En 2007, Google adquirió la compañía de seguridad de correo electrónico Postini
por 625 millones de dólares, impulsando el avance Google hacia el software de negocios
• En enero de 2014, Google anunció la formación de la Alianza Automotriz abierta
(OAA, del inglés Open Automotive Alliance), una asociación con Audi, Honda, General
Motors, Hyundai, y el fabricante de chips Nvidia para introducir el software Android en
vehículos a finales de año
• En junio de 2014, 40 nuevos socios se unieron a la alianza, con 25 fabricantes,
incluyendo Audi, Chevrolet, Chrysler, Dodge, y Mazda, preparados para sacar al mercado
coches con el software Android a finales de 2014.
 En 2015 se realiza el primer viaje en un vehículo completamente autónoma por
calles reales.

6. Participantes, competidores

● Participantes:

 Sergey Brin y Larry Page, dos estudiantes de posgrado de Stanford fundaron Google
en 1997 y recaudaron 30 millones de dólares para el lanzamiento oficial de Google en
1999.
 Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google desde el 2013.
 Sebastián Thrun, cofundador de Google X, encargado del diseño de un auto
autónomo.

● Competidores:

 El centro de investigación de transporte de la Universidad Carnegie Mellon, en


asociación con General Motors, anuncio en el 2013 que su Cadillac SRX 2011 se
desplazó 33 millas de manera autónoma.
 El laboratorio de diseño dinámico de la Universidad de Stanford se asoció con
Volkswagen para crear un auto autónomo Audi. En 2012 el vehículo recorrió el
trayecto a 120 millas por hora.
 Mobileye, empresa holandesa e israelí que desarrollaba sistemas avanzados de
asistencia al conductor, tenía como objetivo desarrollar las tecnologías de
autoconducción para atascos de tráfico o para la conducción de tramos largos en
autopista.
 En 2014, Cruise Automation trabajaba para desarrollar funciones de autoconducción
que fueron compatibles con los Audi A4 y S4.
 Tesla, fabricante de coches eléctricos, en el 2014 presentó una nueva versión de
doble motor de su Sedan eléctrico modelo S; este coche alardeaba sus nuevas
funciones de piloto automático incluyendo sistemas de fotografías y de radar y
capacidades de auto aparcamiento.
 Audi, en 2014 puso a prueba un modelo RS7 autónomo en una pista de Fórmula Uno
en Alemania y el vehículo sin conductor llegó a las 149 millas por hora.
 BMW, en 2012 mostró un video de su tecnología CDC (Connected Drive Connect)
impulsando un modelo BMW serie 5 en la autopista. Bajo este sistema cuyo objetivo
es promover tecnologías de “asistencia al conductor”, el coche frenó, aceleró y
sobrepasó a otros vehículos mientras analizaba el tráfico.
 General Motors, en 2009 empezó a trabajar en una tecnología “Super Cruise” que
permitiría a los coches frenar, acelerar y permanecer en un carril sin la asistencia del
conductor.
 Mercedes, en 2013 se asoció con Nokia “Here”, un competidor de Google Maps, para
el desarrollo de “Smart Maps” para los coches conectados de Mercedes.
 Nissan, en 2014 con su Leaf Hatchback marcó el liderazgo de ventas entre los
fabricantes de automóviles compitiendo en el sector de los coches eléctricos; es así
que la empresa empezó a desarrollar un sistema propio que al parecer no tendría que
estar vinculado a un sistema de datos basado en internet.
 Volvo, estaba desarrollando algunas tecnologías para reducir las muertes de tráfico a
cero para el 2020. Ejemplo de esto son el control crucero adaptable con asistencia en
la dirección, el robo estacionamiento para ordenar a un coche a aparcar por sí mismo,
y la comunicación coche a coche. Además, Volvo estaba desarrollando un sistema de
detección de peones.
 Amazon, ha presentado su primer vehículo autónomo llamado Zoox y está diseñado
para transportar hasta 4 pasajeros por las ciudades.

C. ANÁLISIS/ ESTRATEGIAS

7. Análisis

● Los coches autónomos podrían revolucionar la forma en que la gente utiliza y piensa sobre
los automóviles.
● Hacer la conducción más segura al reducir accidentes y muertes, y al mismo tiempo hacer
que el transporte esté a disposición de las personas discapacitadas, es decir que no
puedan conducir por sí mismos. Finalmente, se les podría brindar libertad a los
conductores para realizar otras tareas mientras se encuentren sentados en sus autos.
● Google se veía bien posicionada para desarrollar la tecnología de vehículos autónomos, ya
que tenía amplia experiencia en el desarrollo de software, amplia base de información de
sus productos (Maps y StreetView) y el poder de invertir.
● Ante ello se debía enfrentar los primeros obstáculos: Cuestiones jurídicas sobre privacidad
(Información), aceptación del público y alto costo del desarrollo de esta tecnología.
● Los coches autónomos habían sido un sueño constante en la industria del automóvil, pero
al mismo tiempo inalcanzables,
● Durante varias décadas, los fabricantes de automóviles han estado introduciendo
tecnologías que gradualmente fueron tomando varias de las decisiones de conducción,
como por ejemplo: control de manejo, sistemas de freno antibloqueo, sensores para la
asistencia de manejo ante poca visibilidad.
● De acuerdo a ello, muchos consideraban la tecnología de coches autónomos una
extensión lógica a los ya existentes sistemas de asistencia al conductor.
● La recolección de datos de usuario de Google daba a la empresa una gran ventaja
competitiva no sólo en la generación de ingresos por publicidad, sino también en la toma
de decisiones de marketing. Google construía sus nuevos productos en torno a su eje
central de búsqueda. Recolectaba datos a través de Gmail, la red social Twitter, el
navegador Chrome de Google, YouTube, Google Maps, y la mayoría de otros servicios,
para ayudar a refinar sus capacidades de búsqueda
● Google se enfrentaba a varios problemas respecto a si los consumidores querrían comprar
coches autónomos. Muchos creyeron que se necesitaría demostrar la seguridad antes de
que el público en general aceptase los coches autónomos.
● El costo también fue motivo de preocupación, Según un estudio, el 20% de los
consumidores encuestados dijo que "definitivamente/probablemente" estarían dispuestos
a gastar hasta 3.000 dólares para aplicaciones de conducción autónomas
● Finalmente, Google también se enfrentó a obstáculos legales. La compañía ya había
presionado a varios gobiernos 
● El coche autónomo de Google también planteó preocupaciones sobre la privacidad. En
marzo de 2013, Google recibió una multa de 7 millones de dólares por violar las leyes de
privacidad después de que su equipo de mapeo Street View recogiera contraseñas,
direcciones de correo electrónico y otra información privada de redes sin encriptar
conforme sus vehículos capturaban imágenes de las calles y edificios estatales para
permitir la prueba y el uso de los coches autónomos en vías públicas.

8. Estrategias

 Se crearon Centros de Innovación, estableciéndose en ubicaciones estratégicamente


geográficas que permitieran tener más y mejores equipos de trabajo en una misma sede.
 Realizar una inversión para la compra o crear una fábrica de automóviles de forma
independiente para la inserción de los dispositivos y software que permita desarrollar los
vehículos autónomos.
 Google recopilaba datos de búsqueda a través de la actividad del navegador Web, así
como de la actividad de búsqueda en los teléfonos inteligentes Android, el sistema
operativo más utilizado en el mundo, y a través de sus aplicaciones para teléfonos
inteligente
 Los coches de Google utilizaban cámaras de vídeo, sensores de radar, y un lidar para "ver"
el resto del tráfico y detectar los movimientos de otros vehículos. El lidar, un dispositivo
láser giratorio que cuesta entre 75.000 y 85.000 dólares,94 era considerado el corazón del
sistema. Cuatro radares adicionales eran colocados en los paragolpes delantero y trasero,
lo que permitía al coche "ver" lo suficiente como para reconocer el tráfico rápido de la
autopista. Una cámara situada cerca del espejo retrovisor detectaba e interpretaba los
semáforos. La combinación de lidar, radar y cámaras significaba que el vehículo era capaz
de detectar los bordes de la carretera y las marcas de carril, leer las señales y semáforos, e
inclusive identificar a los peatones
 Google comenzaba las pruebas de sus coches autónomos enviando a un conductor
humano al mando de un coche de Google para mapear las condiciones de la ruta y de la
carretera. Antes de probar un coche de Google en la ruta, los ingenieros lo conducían al
menos una vez para recoger datos sobre el entorno, incluyendo los detalles no disponibles
en Street View, como por ejemplo, las distancias entre los objetos
 Google utilizaba todos los productos desarrollados para plataformas web y móviles
(Chrome y Android) para desplegalos en la tecnología de sus coches; con la información
recibida en sus motores de búsqueda, desarrollaban actividades de publicidad a los
diferentes compradores o futuros usuarios.
D. CONCLUSIONES/ RECOMENDACIONES

9. Conclusiones:

 Google realiza una transformación digital, siendo el pionero en el proyecto de vehículo


autónomo.
 La población en general aún no ve con buenos ojos el uso a gran escala de esta tecnología.
 Los factores ambientales y las leyes gubernamentales que se deben aplicar en caso de
accidente por esta tecnología representan los retos aún pendientes para los vehículos
autónomos.
 Actualmente Waymo driver es el nuevo proyecto del vehículo autónomo de Google, que
desafía las costumbres y las ideas del pasado a fin de crear un futuro que revolucione la
movilidad a nivel mundial.

10. Recomendaciones:

 Recomendamos invertir en la construcción de una fábrica de automóviles de forma


independiente, además de contratar personal con experiencia técnica en el rubro
automovilístico.

 Realizar eventos en donde se les explique con mayor detalle las bondades que pueden
ofrecer los vehículos autónomos, además realizar pruebas en vivo del funcionamiento de
estos vehículos para aumentar la aceptación del público en general hacia esta tecnología.

¿Qué mejoras realizaría usted proponiendo nuevas estrategias, si participara en el comité de


dirección empresarial de dicha institución?

Realizar una retroalimentación para analizar y aprender de los errores y logros, usando los
recursos de la compañía de forma responsable, que permita tomar las mejores decisiones en
función de la información disponible y valorar el pensamiento crítico y la colaboración. Siguiendo
prácticas rigurosas de desarrollo y pruebas de ingeniería, analizando y aplicando los estándares de
seguridad de la industria correspondiente y optimizando continuamente los métodos de seguridad
existentes y en desarrollo.

También podría gustarte