Todos Los Autos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PASTO


SALA LABORAL

AUTO
San Juan de Pasto, catorce de octubre de dos mil veinte

REF: ORDINARIO LABORAL DE PRIMERA INSTANCA


RAD: 52001310500320180011101
DTE: JOSE JULIAN ENRIQUEZ PAREDES
DDO: COMPAÑÍA DE SERVICIOS COMERCIALES ATENCOM
S.A.S.

Atendiendo el informe de Secretaría que reposa a folio 10 del cuaderno de


segunda instancia, y encontrándose surtido el término de traslado que se ordenó
correr mediante auto calendado 28 de agosto de 2020, dentro del cual presentaron
alegaciones los apoderados judiciales de las partes, se dispondrá tener por surtido
el traslado y atendiendo las previsiones del numeral 2º del artículo 15 del Decreto
806 de 2020, se fijará fecha y hora para resolver el recurso de apelación respecto
de la sentencia de fecha 29 de enero de 2020, emitida por el Juzgado Tercero
Laboral del Circuito de Pasto dentro del presente asunto.

En consecuencia, la Sala Unitaria,

RESUELVE:

PRIMERO: DAR por surtido el traslado que se ordenó correr dentro del presente
asunto para presentar alegaciones.

SEGUNDO: TENER por oportunamente presentadas las alegaciones por los


apoderados judiciales de las partes, las cuales se ordenan glosar al expediente
para los fines pertinentes.

TERCERO: FIJAR la hora de las DOS Y TREINTA DE LA TARDE (2:30 P.M.) del
día VIERNES VEINTITRES (23) DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE (2020), para
emitir por escrito la providencia que resuelva el recurso de apelación dentro del
presente asunto.

CUARTO: NOTIFICAR por Secretaría a través de ESTADOS ELECTRONICOS la


presente decisión, insertando copia de la misma, para que sea conocida por los
intervinientes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CLAUDIA CECILIA TORO RAMIREZ


Magistrada

Página 1 de 2
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PASTO
SALA LABORAL

RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE PASTO – SALA
LABORAL

HOY, 15 DE OCTUBRE DE 2020

NOTIFICO EL AUTO ANTERIOR POR ESTADOS


___________________________________________________
IVONNE GÓMEZ MUÑOZ
SECRETARIA

Página 2 de 2
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PASTO
SALA LABORAL

AUTO
San Juan de Pasto, catorce de octubre de dos mil veinte

REF: ORDINARIO LABORAL DE PRIMERA INSTANCA


RAD: 52001310500120180013201
DTE: MARIO JAVIER BENAVIDES
DDO: ALVARO GOMEZ INSUASTY Y OTRA

Atendiendo el informe de Secretaría que reposa a folio 19 del cuaderno de


segunda instancia, y encontrándose surtido el término de traslado que se ordenó
correr mediante auto calendado 24 de agosto de 2020, dentro del cual presentaron
alegaciones los apoderados judiciales de las partes, se dispondrá tener por surtido
el traslado y atendiendo las previsiones del numeral 2º del artículo 15 del Decreto
806 de 2020, se fijará fecha y hora para resolver el grado jurisdiccional de consulta
respecto de la sentencia de fecha 26 de noviembre de 2019, emitida por el
Juzgado Primero Laboral del Circuito de Pasto dentro del presente asunto.

En consecuencia, la Sala Unitaria,

RESUELVE:

PRIMERO: DAR por surtido el traslado que se ordenó correr dentro del presente
asunto para presentar alegaciones.

SEGUNDO: TENER por oportunamente presentadas las alegaciones por los


apoderados judiciales de las partes, las cuales se ordenan glosar al expediente
para los fines pertinentes.

TERCERO: FIJAR la hora de las DOS Y TREINTA DE LA TARDE (2:30 P.M.) del
día VIERNES VEINTITRES (23) DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE (2020), para
emitir por escrito la providencia que resuelva el grado jurisdiccional de consulta
dentro del presente asunto.

CUARTO: NOTIFICAR por Secretaría a través de ESTADOS ELECTRONICOS la


presente decisión, insertando copia de la misma, para que sea conocida por los
intervinientes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CLAUDIA CECILIA TORO RAMIREZ


Magistrada

Página 1 de 2
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PASTO
SALA LABORAL

RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE PASTO – SALA
LABORAL

HOY, 15 DE OCTUBRE DE 2020

NOTIFICO EL AUTO ANTERIOR POR ESTADOS


___________________________________________________
IVONNE GÓMEZ MUÑOZ
SECRETARIA

Página 2 de 2
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PASTO
SALA LABORAL

AUTO
San Juan de Pasto, catorce de octubre de dos mil veinte

REF: ORDINARIO LABORAL DE PRIMERA INSTANCA


RAD: 52001310500120190052801
DTE: CRISTINA ORDOÑEZ VITERI
DDO: JAIME ANDRES PAZ MORA

Encontrándose surtido el término de traslado que se ordenó correr mediante auto


calendado 8 de septiembre de 2020, sin que los intervinientes efectuaran
manifestación alguna, se dispondrá tener por surtido el traslado y atendiendo las
previsiones del numeral 2º del artículo 15 del Decreto 806 de 2020, se fijará fecha
y hora para resolver el recurso de apelación respecto del auto de fecha 17 de febrero
de 2020, emitido por el Juzgado Primero Laboral del Circuito de Pasto dentro del
presente asunto.

En consecuencia, la Sala Unitaria,

RESUELVE:

PRIMERO: DAR por surtido el traslado que se ordenó correr dentro del presente
asunto para presentar alegaciones.

SEGUNDO: FIJAR la hora de las DOS Y TREINTA DE LA TARDE (2:30 P.M.) del
día VIERNES VEINTITRES (23) DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE (2020), para
emitir por escrito la providencia que resuelva el recurso de apelación dentro del
presente asunto.

TERCERO: NOTIFICAR por Secretaría a través de ESTADOS ELECTRONICOS la


presente decisión, insertando copia de la misma, para que sea conocida por los
intervinientes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CLAUDIA CECILIA TORO RAMIREZ


Magistrada
RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE PASTO – SALA
LABORAL

HOY, 15 DE OCTUBRE DE 2020

NOTIFICO EL AUTO ANTERIOR POR ESTADOS


___________________________________________________
IVONNE GÓMEZ MUÑOZ
SECRETARIA
Página 1 de 1
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE PASTO


SALA UNITARIA LABORAL

ORDINARIO LABORAL No. 528383103001 – 2018– 00057– 01 (252)


LUIS OSWALDO TOBAR PAREDES Vs SEGUNDO MANUEL MENESES VILLOTA
APELACIÓN SENTENCIA

San Juan de Pasto, octubre catorce (14) de dos mil veinte (2020)

Efectuado el examen previo del asunto, se tiene que se tramitará de acuerdo con lo establecido
en el artículo 82 del C. P. del T y S.S. modificado por el artículo 13 de la Ley 1149 de 2007.

Por lo tanto, se admite el proceso de la referencia para que se surta recurso de apelación
interpuesto por el apoderado judicial de la parte demandante LUIS OSWALDO TOBAR
PAREDES, frente a la sentencia proferida el 12 de marzo de 2020, por el Juzgado Civil del
Circuito del Circuito de Túquerres con funciones de conocimiento laboral.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CLARA INÉS LÓPEZ DÁVILA


Magistrada Ponente

RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE PASTO – SALA
LABORAL

HOY, 15 DE OCTUBRE DE 2020

NOTIFICO LA ANTERIOR DECISIÓN POR ESTADOS

___________________________________________________
IVONNE GÓMEZ MUÑOZ
SECRETARIA
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE PASTO


SALA UNITARIA LABORAL

ORDINARIO LABORAL No. 520013105003 – 2019– 00111– 01 (254)


JORGE ANTONIO GUANCHA MAIGUAL Y OTRO VS. PORVENIR S.A.
APELACIÓN SENTENCIA

San Juan de Pasto, octubre catorce (14) de dos mil veinte (2020)

Efectuado el examen previo del asunto, se tiene que se tramitará de acuerdo con lo establecido
en el artículo 82 del C. P. del T y S.S. modificado por el artículo 13 de la Ley 1149 de 2007.

Por lo tanto, se admite el proceso de la referencia para que se surta recurso de apelación
interpuesto por la apoderada judicial de la parte demandante JORGE ANTONIO GUANCHA
MAIGUAL y otro, frente a la sentencia proferida el 14 de septiembre de 2020, por el
Juzgado Tercero Laboral del Circuito de Pasto.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CLARA INÉS LÓPEZ DÁVILA


Magistrada Ponente

RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE PASTO – SALA
LABORAL

HOY, 15 DE OCTUBRE DE 2020

NOTIFICO LA ANTERIOR DECISIÓN POR ESTADOS

___________________________________________________
IVONNE GÓMEZ MUÑOZ
SECRETARIA
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE PASTO
SALA UNITARIA LABORAL

ORDINARIO LABORAL No. 528383103001 – 2018– 00128– 01 (257)


ROBERTO REMIGIO JOJOA MORALES Vs COLPENSIONES

San Juan de Pasto, octubre catorce (14) de dos mil veinte (2020)

I. ANTECEDENTES

Sería del caso resolver sobre la admisibilidad del recurso de apelación frente
a la sentencia proferida el 25 de septiembre de 2020, por el Juez Primero
Laboral del Circuito de Pasto en el proceso ordinario laboral de la referencia,
de no ser porque la Sala observa que en el presente asunto se ha incurrido
en una causal de nulidad que impone declararse de oficio.

II. CONSIDERACIONES

Se tiene que, en la presente causa procesal, una vez proferida la sentencia


en audiencia programada para tal fin, el señor Juez Primero Laboral del
Circuito de Pasto dio a las partes la oportunidad para anunciar su intención
de apelar la decisión y que, de conformidad con el decreto 806 de 2020, la
sustentación se realizaría ante la segunda instancia, situación que condujo
a error al apoderado judicial de la parte demandante quien omitió exponer
las razones o inconformidades en las que respalda su recurso.

Al respecto, el Presidente de la República, en uso de sus facultades


excepcionales en el marco del estado de emergencia económica, social y
ecológica declarado, expidió el Decreto 806 de 2020, por medio del cual,
entre otros aspectos, adoptó medidas para agilizar los procesos judiciales y
hacer más flexible la atención a los usuarios del servicio de justicia y en
artículo 15 de este compendio, se regula la apelación en materia laboral
estableciendo un nuevo trámite para la segunda instancia, en los siguientes
términos:

Artículo 15. Apelación en materia laboral. El recurso de apelación


contra las sentencias y autos dictados en materia laboral se
tramitará así:

1. Ejecutoriado el auto que admite la apelación o la consulta, si no


se decretan pruebas, se dará traslado a las partes para alegar por
escrito por el término de cinco (5) días cada una, iniciando con la
apelante. Surtidos los traslados correspondientes, se proferirá
sentencia escrita.
Si se decretan pruebas, se fijará la fecha de la audiencia para
practicar las pruebas a que se refiere el artículo 83 del Código
Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. En ella se oirán las
alegaciones de las partes y se resolverá la apelación.

2. Cuando se trate de apelación de un auto se dará traslado a las


partes para alegar por escrito por el término de cinco (5) días y se
resolverá el recurso por escrito. (Subraya fuera del texto)

De lo anterior se deduce que el a quo interpretó erradamente la citada


norma para concluir que el recurso de apelación en materia laboral se
sustenta en el trámite de la segunda instancia; no obstante, haciendo una
interpretación sistemática de las normas que regulan la apelación en
asuntos laborales, la Sala infiere que este tema no ha cambiado y por lo
tanto, la única oportunidad para sustentar las inconformidades frente a la
decisión de primer grado la regula el artículo 66 del C.P.L. y S.S., modificado
por el artículo 10 de la ley 1149 del 2007, que señala:

Serán apelables las sentencias de primera instancia, en el efecto


suspensivo, en el acto de la notificación mediante la sustentación
oral estrictamente necesaria; interpuesto el recurso el juez lo
concederá o denegará inmediatamente.

Sobre la obligación de sustentar el recurso de apelación, en criterio que se


mantiene vigente, la doctrina ha expuesto:

A más de los anteriores requisitos, el recurrente en apelación


deberá sustentar el recurso ante el juez a-quo, antes de que venza
el termino para resolver la petición de apelación, pues si el
impugnante no sustenta la apelación en el término legal, el juez lo
declarará desierto; por el contrario, si lo fundamenta
oportunamente, y reúne las otras exigencias legales vistas
concederá el recurso.

Cuando el juzgador a-quo, desatendiéndose de las exigencias


necesarias para la concesión del recurso de alzada, decide
concederlo, tal resolución, a pesar de no haberse formulado
contra ellas reparo alguno por las partes, o encontrándose
ejecutoriada, no obliga al superior; por el contrario éste, al recibir
el expediente, dentro del examen preliminar que le corresponde
hacer, debe prioritariamente examinar, entre otras situaciones, si
se encuentran cumplidos los presupuesto indispensables para la
concesión del recurso de apelación y, en el evento de hallarlos
ajustados a la ley admitirá el recurso y, en caso contrario, lo
declarará inadmisible”1

A su turno, el artículo 66A del C.P del T y la S.S., establece que:

La sentencia de segunda instancia, así como la decisión de autos


apelados, deberá estar en consonancia con las materias objeto
del recurso de apelación.

1 GERMAN ISAZA CADAVID – DERECHO LABORAL APLICADO


EDITORIAL LEYER
En conclusión, resultan claras las siguientes situaciones:

a) Si bien el Decreto 806 de 2020, estableció el trámite del recurso de


apelación en segunda instancia, en ningún momento modificó el
artículo 66 del C.P. del T y la S.S., modificado por el artículo 10 de la ley
1149 del 2007, en cuanto a la oportunidad para sustentar el recurso
de apelación.
b) La interposición y sustentación de los puntos de inconformidad en los
que las partes cimientan el recurso de apelación limitan la
competencia del superior, en virtud del principio de consonancia.
c) No son iguales las etapas de sustentación del recurso de apelación y
la de alegaciones finales, como equivocadamente lo entiende el
juzgador de primera instancia, por cuanto la segunda de ellas,
regulada en el artículo 15 del decreto 806 de 2020, está orientada
para que la parte apelante profundice los puntos de apelación, sin
que sea dable incluir nuevos reproches y para la parte no apelante,
la oportunidad para controvertir los argumentos del alzadista.
d) En el evento de que la parte apelante voluntariamente omita
sustentar la apelación, el ad quem, al realizar el examen preliminar del
asunto (artículo 325 C.G del P.), lo declarará inadmisible.

No obstante, como en el presente asunto fue el director e impulsor del


proceso quien indujo a error al apoderado de la parte demandante
omitiendo la oportunidad para sustentar el recurso de apelación, se
presenta la causal de nulidad contemplada en el artículo 133 numeral 6 del
C.G del P., aplicable en esta materia laboral por el principio de integración
normativa del art. 145 del C.P.L. y S.S. y así se declarará. En este orden, es de
cargo del a quo rehacer la actuación viciada dictando nuevamente la
sentencia y notificando a las partes en estrados para que tengan la
oportunidad de sustentar en debida forma el recurso de apelación, en la
forma ordenada en el artículo 66 del C.P. del T. y la S.S.

Finalmente se requiere al señor Juez Primero Laboral del Circuito de Pasto,


que en lo sucesivo aplique correctamente las normas adjetivas que orientan
el proceso laboral, de orden público y por ende, de obligatorio
cumplimiento, para evitar errores en el trámite de la primera instancia que
conllevan a la dilación injustificada del trámite procesal.

En mérito de lo expuesto la Sala Unitaria Laboral del Tribunal Superior del


Distrito Judicial de Pasto,

RESUELVE:

PRIMERO: DECRETAR LA NULIDAD de la sentencia proferida el 25 de


septiembre de 2020, por el Juzgado Primero Laboral del Circuito de Pasto,
por las razones expuestas en la parte motiva de este proveído.
SEGUNDO: DEVOLVER el expediente digital al Juzgado Primero Laboral del
Circuito de Pasto, para que rehaga la actuación viciada de conformidad
con los artículos 80 y 66 del C.P. del T. y la S.S., convocando nuevamente a
audiencia de juzgamiento y otorgándoles a las partes la oportunidad para
interponer y sustentar el recurso de apelación, so pena de que el mismo sea
declarado inadmisible en segunda instancia.

TERCERO: NOTIFICAR la presente decisión a las partes mediante estados


electrónicos.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

CLARA INÉS LÓPEZ DÁVILA


Magistrada Ponente

RAMA JUDICIAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE PASTO – SALA LABORAL

HOY, 15 DE OCTUBRE DE 2020

NOTIFICO LA ANTERIOR DECISIÓN POR ESTADOS

___________________________________________________
IVONNE GÓMEZ MUÑOZ
SECRETARIA
REPÚBLICA DE COLOMBIA – RAMA JUDICIAL

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE PASTO


SALA UNITARIA LABORAL

ORDINARIO LABORAL No. 5283531050012019-00021-01 (431)


LINA MARCELA VELEZ Vs HOSPITAL SAN ANDRES E.S.E DE TUMACO

San Juan de Pasto, octubre catorce (14) de dos mil veinte (2020)

Según constancia secretarial que antecede, se tiene que por error involuntario al proferir la
sentencia con la cual se puso fin a la segunda instancia en el proceso de la referencia, se omitió
incorporar los escritos de alegatos de conclusión allegado dentro del término establecido para ello
- vía electrónica- por los apoderados judiciales de la parte demandante y demandada y el
Procurador 30 Judicial II para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social.

Teniendo en cuenta lo anterior, se ordenará glosar al expediente de segunda instancia los


mentados escritos, advirtiendo que los mismos en nada cambian la decisión proferida por la Sala
de Decisión Laboral del Tribunal Superior de Pasto el 9 de octubre de 2020, por cuanto en ellos se
reiteran los argumentos esbozados desde la primera instancia, tanto en los alegatos de conclusión
como en el recurso de apelación, insistiendo en la falta de demostración del elemento esencial
del contrato de trabajo, esto es, la subordinación a cargo de la parte demandante.

Por lo expuesto, la Sala Unitaria Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto,

RESUELVE:

GLOSAR al expediente los alegatos de conclusión presentados por los apoderados judiciales de
la parte demandante y demandada y el Procurador 30 Judicial II para Asuntos del Trabajo y la
Seguridad Social.
CÚMPLASE

CLARA INÉS LÓPEZ DÁVILA


Magistrada Ponente

También podría gustarte