Este documento presenta la práctica número 1 realizada por Oswaldo Peña del grupo 5A1. En la práctica, Oswaldo tomó información de un pez llamado Lorna, incluyendo su nombre común, fecha y lugar de colecta, colector, peso, sexo y longitud total. También tomó una fotografía e hizo una breve descripción del pez. Observó que el pez tiene coloración que le ayuda a camuflarse. Finalmente, describió la adaptación de un apéndice luminoso que tiene el pez gordo
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas
Este documento presenta la práctica número 1 realizada por Oswaldo Peña del grupo 5A1. En la práctica, Oswaldo tomó información de un pez llamado Lorna, incluyendo su nombre común, fecha y lugar de colecta, colector, peso, sexo y longitud total. También tomó una fotografía e hizo una breve descripción del pez. Observó que el pez tiene coloración que le ayuda a camuflarse. Finalmente, describió la adaptación de un apéndice luminoso que tiene el pez gordo
Este documento presenta la práctica número 1 realizada por Oswaldo Peña del grupo 5A1. En la práctica, Oswaldo tomó información de un pez llamado Lorna, incluyendo su nombre común, fecha y lugar de colecta, colector, peso, sexo y longitud total. También tomó una fotografía e hizo una breve descripción del pez. Observó que el pez tiene coloración que le ayuda a camuflarse. Finalmente, describió la adaptación de un apéndice luminoso que tiene el pez gordo
Este documento presenta la práctica número 1 realizada por Oswaldo Peña del grupo 5A1. En la práctica, Oswaldo tomó información de un pez llamado Lorna, incluyendo su nombre común, fecha y lugar de colecta, colector, peso, sexo y longitud total. También tomó una fotografía e hizo una breve descripción del pez. Observó que el pez tiene coloración que le ayuda a camuflarse. Finalmente, describió la adaptación de un apéndice luminoso que tiene el pez gordo
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Práctica N° 1
Nombre: Oswaldo Marco Antonio Peña Rengifo
Grupo 5A1
Actividades desarrolladas en clase:
Desarrollo: Tomar la siguiente información de los ejemplares: nombre común, fecha y lugar de colecta, colector, peso, sexo y longitud total (LT). Nombre común: Lorna Fecha: 5/09/2021 Lugar de colecta: Mercado “Señor de los Milagros” San Diego, San Martín de Porres, Lima. Colector: Rocío Rengifo Tuesta Peso: - Sexo: - Longitud total: 213 mm Tomar una fotografía a cada ejemplar, no olvidar colocar una regla para tener referencia de la escala de los organismos. En la fotografía colocar las regiones y las partes del cuerpo que se pueden observar. Realizar una breve y pequeña descripción de cada ejemplar que se está observando (ej. forma del cuerpo, coloración, etc.). Se trata de una especie con un cuerpo corto y alto. En este caso tiene una longitud de 213 milímetros, inferior al tamaño mínimo exigido para su pesca (Melchorita, 2016). El cuerpo está un poco comprimido. Su dorso adquiere un color azul grisáceo mientras el abdomen es plateado. Por encima del opérculo se puede observar una mancha oscurecida. Su boca es de tipo inferior. La aleta caudal es homocerca cóncava. Posee escamas ctenoidas. Las aletas ventrales son del tipo abdominales. Posee dos aletas dorsales. Observar si sus ejemplares presentan algún tipo de adaptación morfológica externa. De presentar, realizar una breve descripción de ella(s), indicando en qué región del cuerpo se encuentra(n) y que función(es) tiene(n). A simple vista se puede observar la diferencia entre la coloración del dorso (azul grisáceo) y abdomen (plateado). Esto les sirve para poder ocultarse porque visto desde arriba se camufla con el color azul del mar y visto desde arriba se confunde con la luz del sol reflejada en el océano. Buscar un ejemplo de una especie de pez ya sea óseo o cartilaginoso que presente algún tipo de adaptación. Colocar una fotografía donde se señale la adaptación, luego describirla. No olvidar colocar el nombre científico y el nombre común de la especie. Apéndice modificado
Especie: Himantolophus groenlandicus (Pez gordo del atlántico)
Adaptación: Posee un apéndice modificado por encima de la cabeza con forma de una caña de pescar y una bombilla luminosa central en la punta. Esto le sirve para atraer a sus presas ya que este vive en la zona abisal. Bibliografía - Melchorita. Guía de identificación de peces. Revisado en línea: http://perulng.com/wp- content/uploads/2016/05/Guia_identificacion_peces.pdf. - WoRMS Editorial Board (2021). World Register of Marine Species. Disponible desde http://www.marinespecies.org at VLIZ. Accessed 2021-09-08. doi:10.14284/170