Captac Conducc 2006 2
Captac Conducc 2006 2
Captac Conducc 2006 2
CURSO
FORMULACION DE
ESTUDIOS DE OBRAS DE
SANEAMIENTO
CLASE 4 A
ESTRUCTURAS
HIDRAULICAS Parte I
CAPTACION Y LINEA
DE CONDUCCION Instalació
Instalación de Tuberí
Tubería de Acero
PROYECTO MARCA III
A. CLASIFICACION
1. OBRAS DE CONDUCCION
2. OBRAS DE RETENCION O ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
B. ENSAYOS DE LABORATORIO
C. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
ALCANCES
Ø El modelo cumple
un función
didáctica al permitir
visualizar los
sistemas
hidráulicos y
ponderar la
interacción con la
realidad.
MODELO FISICO/NUMERICO DE UN
DESARENADOR
BOCATOMA
GALERIA FILTRANTE
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
CAPTACION ...
La FUENTE DE
ABASTECIMIENTO de agua
es el elemento más
importante del sistema de
abastecimiento y debe
quedar asegurada de tal
forma que se garantice el
abastecimiento de la
población futura de diseño.
- Manantial de Fondo
- disperso
MANANTIAL PROTECCION Y
ENCAUZAMIENTO DEL
MANANTIAL
TUBERIA DE
CONDUCCION
TUBERIA DE
REBOSE -
LIMPIA
LINEA DE
CONDUCCION
RED DE DISTRIBUCION
(demanda)
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
LINEA DE CONDUCCION
Se denominan obras de conducción a las estructuras que transportan
el agua desde la captación hasta la planta de tratamiento o a un
reservorio. Esta se pueden realizar por:
Qmd = k1Qm
donde Qm = Poblacion * Dotacion
Concreto reforzado 250 a 1500 mm § En suelos ácidos (pH<4) necesita revestimiento epoxico externo
Con cilindro de (10” a 60”) § Muy resistente a cargas externas a presión interna y a golpe de
acero ariete
(CCP) § Pesada
O sin cilindro § Buena estabilidad estructural
§ Diseño estructural acorde con la presión requerida
Fº Gº
DESPUES DE
50 AÑOS
A
475
LIMITE TUBERIA C-5
1
450 L .G
.H .
425
LIMITE TUBERIA C-7.5
2
B
400
375
350
LIMITE TUBERIA C-10
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 m
CRITERIO DE WU
3 - 10 2
NORMA DE SANEAMIENTO V
S.010 CAPTACION Y CONDUCCION DE AGUA
2.1.3 Accesorios
b. Válvulas de Purga
Se colocarán válvulas de purga en los puntos bajos, teniendo
en consideración la calidad del agua conducida y modalidad
de funcionamiento de la línea. Las válvulas de purga se
dimensionarán de acuerdo a la velocidad de drenaje, siendo
recomendable que el diámetro de la válvula sea menor que el
diámetro de la tubería.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
1.5 ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS …
1.5.c Cámaras rompe-presión
LINEA DE
ADUCCION
RED DE
DISTRIBUCION
HIDRANTE PUBLICO
CAPTACION
475
L.
G L.G
.H .H .
.( (0)
1)
450
CAMARA L.G.H. (1)
ROMPE
PRESION
425
RESERVORIO
400 VALVULA
PURGA
DE AIRE
375
VALVULA
PURGA
350 DE FANGO
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 m
0.025
0.025
0.025
0.025
0.05 0.40 0.05
0.05 0.40 0.05
0.05
Niples Valvula
Valvula
Codo Codo
Codo
Niples
0.45
0.50
0.40
Abrazadera Ø 3"
1 Red 2" x 1/2"
1 Tee 3" x 2"
Abrazadera Valvula
Tuberia P.V.C. Ø 3"
0.05
ALTERNATIVA
0.05
0.05
PLANTA ELEVACION
Escala 1:5 Escala 1:5
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS ESPECIALES DE SALUD
DIRECCION DE INGENIERIA SANITARIA
LAMINA N°:
PLAN NACIONAL DE AGUA POTABLE RURAL
0.10
ARMADURA DE LA LOSA SUPERIOR
ESCALA : 1/20
VAL. FLOTADOR
0.30
BOYA
2 Ø 3/8"
Ø 1/4" @ 0.10
CONCRETO 1: 2: 4
0.10
NIVEL DE TERRENO
VAL. FLOTADOR Nivel d e agua
BOYA
0.30
RED
CANASTILLA
Ø 3/8" @ 0.20
0.10
0.15
ESTA VALVULA DEBE CERRARSE PARCIALMENTE
A FIN DE CONSEGUIR EL GASTO Y LA PERDIDA DE 0.40 Ø 3/8" @ 0.20
CARGAS NECESARIAS
0.10 0.15 1.50 0.15 0.10
CAJA DE VALVULA
(DETALLE EN LAMINA APAR TE)
RED
C ANASTILLA
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS ESPECIALES DE SALUD
DIRECCION DE INGENIERIA SANITARIA
LAMINA N°:
PLAN NACIONAL DE AGUA POTABLE RURAL
R EB OSE
CAPTACION
L. PIEZOMETRICA
VENTOSA
PURGA
CAPTACION
L. PIEZOMETRICA
TIRANTE DE AGUA
CAPTACION
L. PIEZOMETRICA
PURGA
EN EL TRAMO C-D LA
PRESION ABSOLUTA DEBE
SER MAYOR QUE LA Pv
L. G. ESTATICO
C D
PARAMETRO P − PV CAPTACION
DE =
CAVITACION V 2 L. PIEZOMETRICA
ρ
2
C 1 . 8 5 D 4 .8 7
TIPO DE TUBERIA C
Acero sin costura 120
Acero soldado en espiral 100
Cobre sin costura 150
Concreto 110
Fibra de vidrio 150
Hierro fundido 100
Hierro fundido con revestimiento 140
Hierro galvanizado 100
Polietileno 140
Policloruro de vinilo (PVC) 150
P1 V12 P2 V 22
z1 +
γ
+
2g
− ∑ hf − ∑ hL = z2 +
γ
+
2g
P1 P2
C P1 = z 1 + C P2 = z 2 +
γ γ
5. COMBINACION DE TUBERIAS
Ø Referencias:
HIDRAULICA DE TUBERIAS Y CANALES
Capítulo 5 Sección 5.8 DISEÑO DE UNA CONDUCCION
Dr. Arturo ROCHA FELICES
DISEÑO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
Capítulo 8: CONDUCCIONES
Capítulo 10: CONDUCCION: DESARENADOR-TANQUE DE ALMACENAMIENTO
Ricardo A. LOPEZ CUALLA
1.00 a 1.20
6 160 46 0.75 1.35
8 200 50 0.80 1.40 0.30
0.10
0.15 D 0.15
500 L. G. ESTATICA
msnm
375
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 m