Actividades Vitaminas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividades Vitaminas

1.- Efectúen una investigación acerca de los beneficios del ácido fólico, en especial para la
gestación. Escriban sus conclusiones

• A principios del desarrollo, el ácido fólico ayuda a formar el tubo neural. El ácido fólico es
muy importante porque puede ayudar a prevenir algunos defectos de nacimiento graves
del cerebro (anencefalia) y de la columna vertebral (espina bífida) del bebé.
• Ayuda en el crecimiento de los tejidos y en el trabajo celular.
• Trabaja junto con la vitamina B12 y la vitamina C para ayudar al cuerpo a descomponer,
utilizar y crear nuevas proteínas.
• Ayuda a la formación de los glóbulos rojos (ayuda a prevenir la anemia).
• Ayuda a producir ADN, el pilar fundamental del cuerpo humano, que transporta información
genética.

Conclusión

Concluyo que el ácido fólico ayuda el tubo neural y es muy importante tomarlo si quieren tener un
bebe, al igual que l ácido fólico es hidrosoluble. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del
cuerpo a través de la orina. Eso quiere decir que el cuerpo no almacena el ácido fólico. necesita
obtener un suministro regular de dicha vitamina en los alimentos que consume o a través de los
suplementos.

2.- A partir de la imagen elabora una lista de los productos alimenticios ricos en ácido fólico

• Cacahuate.
• Brócoli.
• Pera.
• Almendra.
• Camarón.
• Vegetal de hojas verdes.
• Hígado.
• Frutos secos.
3.- Menciona ¿Cuáles son las características que debe tener una dieta?

Una dieta equilibrada se caracteriza por tener 6 cualidades:

• Adaptada. La dieta debe ser totalmente personalizada a las particularidades de cada


persona como he comentado anteriormente, a sus horarios, sus condiciones económicas, a
su estado emocional, etc.
• Completa. Ha de aportar en las cantidades adecuadas todos los nutrientes y fibra que
nuestro organismo necesita.
• Satisfactoria. No podemos olvidar que comer es un placer, es importante que los alimentos,
las cantidades y las preparaciones sean apropiados i agradables para satisfacernos.
• Variada. Para que se aleje de la monotonía es muy aconsejable variar nuestra gama de
alimentos y que sean frescos y de temporada.
• Suficiente en energía. Que nuestra dieta aporte la energía que necesitamos es importante
tanto para el funcionamiento correcto de nuestro organismo como para prevenir el exceso
de peso y todas las dolencias y patologías asociadas.
• Segura. No debe poner nuestra salud en riesgo, debe prevenir las toxiinfecciones
alimentarias y evitar la ingestión de componentes nocivos.

4.- ¿Cuál es la diferencia entre alimento y nutrimento?

La nutrición es un conjunto de fenómenos involucrados en la obtención, asimilación,


y transformación metabólica por las células, de las sustancias energéticas, estructurales y
catalíticas para la vida y los alimentos nos aportan diferentes tipos de nutrientes: los hidratos de
carbono o glúcidos. las proteínas.
5.- Realiza un diagrama en que muestres las principales clasificaciones de las vitaminas

VITAMINAS

Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma


equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.

TIPOS

LIPOSOLUBLE HIDROSOLUBLE

A zanahoria, verdura verde obscuro, aceite B1 Tiamina levadura, cerdo y


de palma rojo, frutas naranjas y rojas, hígado.
leguminosas.
D rayos solares, aceites marinos, Yema de huevo.
B2 Riboflavina.
E aceites de plantas y semillas, nueces, granos,
aguacate, hígado y leche. B5 Niacina hígado, pescado, leguminosas,
cacahuates cafés. Piridoxina cerda,
K abundante en reino animal como vegetal, sinteti vísceras, cereales, leche, huevo, leguminosa.
zada por las bacterias intestinales.
Biotina hongos, cacahuates, levadura, leche,
carne, huevo, vegetales,
plátano, toronja, fresas.

C Ac. Ascórbicos cítricos,


limón, naranja, jitomate.

Ac. Fólico verduras de hojas verdes,


vísceras, res, trigo, brócoli.

B12 carnes, vísceras, huevo,


6.- Completa la tabla indicando los nutrimentos que aportan cada grupo de alimentos

Grupo Nutrimentos

Verduras Las verduras son ricas en potasio, seguido del


calcio, sodio y magnesio. La mayoría contienen
mucho potasio, y poco sodio (excepto el apio).
Algunas como el tomate, las espinacas y las
acelgas son ricas en hierro.
Cereales los cereales son bajos en grasas, siendo
mayoritariamente grasas insaturadas y
saludables. Además, los cereales son ricos en
hierro, potasio, fósforo y vitaminas del grupo B.
También contienen calcio, aunque su absorción
puede verse comprometida como consecuencia
de la presencia del ácido fítico.
Leguminosas y Alimentos de origen animal Este grupo nutricional es fuente de potasio,
hierro, yodo, calcio y zinc. Además, tienen
vitamina D, K, A y del grupo B, que ayudan al
metabolismo de las proteínas y en el
mantenimiento del sistema nervioso

También podría gustarte